Una factura debe ser clara y comprensible
Te ayudamos a entenderla
-
Página 1 de 4
-
Página 2 de 4
-
Página 3 de 4
-
Página 4 de 4
Información del cliente
Aquí encontrarás tus datos personales como cliente.
Número de facturaEs el número que se le da a cada factura para facilitar su búsqueda.
Fecha de emisión
Es la fecha en la que se emite la factura.
Fecha de cargo
Es la fecha en la que se realiza el cobro de la factura.
Número de referencia
Son los números que ayudan a localizar el contrato e identificar al cliente.
Nombre y dirección de correspondencia
Si no tienes activada la factura online, en esta dirección recibirás la factura en papel.
Resumen de tu factura y consumo
Son los productos que tienes contratados. El detalle del cálculo de cada uno de estos conceptos puede verse en la siguiente página de la factura, en el apartado “Detalle de tu factura”.
Tu factura de un vistazoEl "Total a pagar" es el importe final de la factura con impuestos incluidos. Detalle de los importes de las energías y si corresponde, se añade el importe de Otros productos y servicios.
Tu consumo de gas de un vistazo
Histórico de tus consumos de gas en base a las lecturas.
Tu consumo de luz de un vistazo
Histórico de tus consumos de luz en base a las lecturas.
Atención al cliente
Elige cómo contactarnos.
Web
Acceso al Área clientes y la App Área Clientes para realizar gestiones.
Atención al cliente y reclamaciones
Todos los servicios de atención telefónica y mail de servicio de atención al cliente.
De lunes a sábado, de 8 a 22h, para contratación y atención al cliente.
Otros contactos de interés
Para urgencias, averías, lecturas y resoluciones de litigios.
24h los 365 días del año, para reparación y urgencias.
Detalle de tu factura:
Se compone del detalle de todos los conceptos e importes de tu factura:
Producto y tarifa
Es el nombre de la tarifa de luz y/o gas contratada seguido del número de contrato y el número de días facturado.
Total gas
Es la suma de los importes que se facturan en el suministro de energía del gas natural.
Total electricidad
Es la suma de los importes que se facturan en el suministro de energía de la electricidad.
Otros productos y servicios
Detalle de los productos y/o servicios contratados junto a su número de contrato y el importe (IVA incluido).
Total a pagar
Es el importe final de factura a pagar (gas natural + electricidad + servicios).
Consulta en los desplegables siguientes la información relativa al detalle de todos los términos de la factura.
-
Conceptos facturados de gas natural
Periodo de facturación
Es el tiempo que se ha prestado el servicio facturado.
Consumo
El consumo de gas se mide en m3. Sin embargo, para poder facturar estos m3, previamente se tienen que transformar en kWh. El factor de conversión es variable y se especifica en la sección “Tus últimas lecturas y consumos de gas” de la factura.
En los meses en los que no ha existido consumo de energía sólo se facturarán los conceptos referentes a término fijo, alquiler de contador y cuotas mensuales de servicios que se tengan contratados.
En el caso de que no se consuma gas en un domicilio determinado (porque no se trata del domicilio habitual), comunícalo a Naturgy y de esta forma dejará de estimárse la facturación de consumo de gas en dicho domicilio.
Impuesto Especial de hidrocarburos
El Ministerio de Industria, cumpliendo con la Ley 15/2012 de 27 de diciembre (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-15649), establece la aplicación de un nuevo Impuesto sobre Hidrocarburos para todos los consumidores de gas a partir del 1 de enero de 2013, con independencia de la Compañía Comercializadora de Gas con la que tenga contrato. Este impuesto es diferente en función del uso del gas:
Este impuesto es diferente en función del uso del gas:- A los consumidores de uso doméstico, les corresponde un impuesto general de 0,00234€/kWh.
- A los consumidores cuyo uso del gas sea industrial, les corresponde un impuesto reducido de 0,00054€/kWh.
- Sobre el gas natural utilizado como carburante de vehículos, les corresponde un impuesto vehicular a 0,00414 €/kwh.
Otros conceptos:
Canon de finca
El canon IRC corresponde a la cuota que se paga por el uso y mantenimiento de la instalación común del edificio en caso de que dicha instalación sea propiedad de Naturgy. Se aplica a nivel de finca y repercute a cada uno de los puntos de suministro asociados. Existen diferentes modalidades de facturación del canon IRC: anual, fraccionado con la misma periodicidad de la factura y vitalicio.
Derechos de alta
Son los importes que cobran las empresas distribuidoras de gas, al contratar un nuevo servicio de suministro o bien, al ampliar uno ya existente. El pago de estos derechos incluye los servicios de enganche y la verificación de las instalaciones. Se podrán aplazar el pago de los derechos de alta en función de la periodicidad de tu facturación. Los plazos de pago pueden ser bimestrales: en 1, 3 o 6 plazos.
Derechos de acometida
Son los importes que cobran las empresas distribuidoras de gas por las operaciones y/o instalaciones necesarias para atender un nuevo punto de suministro o para la ampliación de uno ya existente. Pueden incluir los derechos de acceso y los de extensión. Se podrán aplazar los pago de los derechos de acometida en función de la periodicidad de la facturación. Los plazos de pago pueden ser bimestrales: en 1, 3 o 6 plazos.
-
Conceptos facturados de electricidad
Consumo electricidad: Es la energía que se ha consumido en el periodo de facturación. Se calcula multiplicando su consumo de energía durante el periodo de facturación por el precio de la energía. En función del producto contratado tendrás un único precio de energía o bien, tendrás 3 o 6 precios (uno por cada periodo horario) según tu tarifa de acceso.
Término de potencia: Es la potencia contratada. Se calcula multiplicando los días de facturación por la potencia que tiene contratada y el precio diario de esa potencia. En función de la tarifa de acceso contratada, visualizarás 2 o 6 términos de potencia diferentes.
Impuesto Electricidad: El Impuesto Especial sobre la Electricidad se aplica en los precios de potencia y energía (el importe se obtiene sumando la potencia y el consumo y multiplicando por el coeficiente establecido por la ley).
Otros conceptos: Apartado en el que se incluye el alquiler de contador, si procede. Si no se es propietario/a del contador, la distribuidora cobrará un alquiler por el contador que se paga a través de la factura de la comercializadora. -
Enlaces de interés
Detalle de tus últimas lecturas y consumos
Detalle del tipo de lectura y consumo de gas y luz durante el último periodo.
Tus últimas lecturas y consumos de gas y luz
En estos 2 apartados puedes visualizar el número de contador de gas y el de luz, el tipo de lectura recogido y el consumo durante el último periodo. Existen 3 tipos de lectura:
Lectura real: Es la lectura que ha realizado el contador.
Lectura facilitada: Es la que has informado por alguno de los canales disponibles.
Lectura estimada: La distribuidora no ha tenido acceso a las lecturas y ha hecho una estimación.
Consulta en los desplegables siguientes la información relativa al detalle de todos los términos de tus lecturas y consumos de luz y gas.
-
Conceptos facturados de gas natural
Lecturas actual y anterior y consumo
La diferencia entre ambas lecturas es tu consumo expresado en m3. Este resultado se convierte en otra medida de energía: kWh. Esta transformación recibe el nombre de coeficiente de conversión. ENAGAS facilita cada mes este coeficiente, que varía en función de la zona geográfica donde residas. El consumo en kWh resultante de esta conversión es la cantidad que se detalla en la cara de la factura. -
Conceptos de electricidad
Lecturas actual y anterior y consumo
Este es tu consumo en los diferentes periodos. También puedes consultar las potencias máximas demandadas si han sido facilitadas por la distribuidora de tu zona. -
Enlaces de interés
Tus datos de facturación y suministros de gas y luz
Tus datos de facturación
Además de tus datos fiscales podrás consultar tu número de cliente. Ocultamos los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria para preservar la confidencialidad y seguridad.
Tus datos de suministro de gas y luz
Estos son los datos relacionados con tus suministros. Aquí podrás consultar la potencia que tienes contratada en los 6 períodos.
Consulta en los desplegables siguientes la información relativa al detalle de todos los conceptos de suminstro de gas y luz.
-
Conceptos facturados de gas natural
Código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro): Identificador unívoco del negocio donde se presta el suministro. Se utiliza para realizar algunos trámites con la distribuidora.
Dirección de suministro: Corresponde a la dirección donde se presta el servicio.
Tarifa de acceso de gas: El tipo de tarifa que se paga a la distribuidora de gas por usar su red de distribución. En la factura aparece además un texto donde se explica detalladamente la relación de impuestos que gravan, por ley, sobre el consumo de gas natural.
Cuantía de peajes y cargos: El coste que tiene la comercializadora por usar las redes de la distribuidora. El precio del peaje es fijado por la CNMC y el precio de los cargos por el Gobierno, y es obligatorio mostrar dichos importes en cada factura. El término fijo y el término variable ya incluyen el coste de peajes y cargos (la comercializadora se encarga de pagarle a la distribuidora el importe que aplique a cada cliente). -
Conceptos de electricidad
Nº contrato de acceso: Es el número de contrato que tienes con la compañía.
Código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro): Identificador unívoco de la vivienda donde se presta el suministro. Se utiliza para realizar algunos trámites con la distribuidora.
Dirección de suministro: Corresponde a la dirección donde se presta el servicio.
Potencias contratadas: Indica la potencia que tienes contratada, medida en kilowatios (kW). La potencia que debes contratar depende del uso que hagas de tus aparatos eléctricos. La nueva estructura de peajes recoge 2 o 6 periodos de potencia según la tarifa de acceso contratada.
Peaje de transporte y distribución: Es la tarifa que corresponde en función de la potencia contratada. Las tarifas son determinadas por la CNMC y el Gobierno y publicadas periódicamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El consumidor en mercado libre la paga a través de su comercializadora.
Permanencia: Fecha en la que se renueva tu contrato. -
Enlaces de interés
Destino del importe de la factura
El destino del importe de la factura se verá reflejado en el gráfico que divide los costes de energía, impuestos aplicados, alquiler de contador (si procede), peajes de transporte y distribución y cargos.