1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

El Grupo Gas Natural y la EVO organizan el II Curso Europeo y Examen CMVP

01 febrero 2010, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    El Grupo Gas Natural y la EVO organizan el II Curso Europeo y Examen CMVP


    Eficiencia energética   1 febrero, 2010

    El Grupo Gas Natural, en colaboración con la Efficiency Valuation Organization, EVO, organizará durante los días 16, 17 y 18 de marzo el II Curso Europeo y Examen CMVP (Certificado de Medida y Verificación Profesional) en la Universidad Corporativa del Grupo Gas Natural situada en Cebreros (Ávila).
     

    ¿Qué es la EVO, Efficiency Valuation Organization?

    La Efficiency Valuation Organization es una organización internacional sin ánimo de lucro que ofrece productos y servicios tales como:

    La medida y verificación de ahorros de energía y agua en proyectos de eficiencia energética.

    La gestión de riesgos financieros y funcionamiento de los contratos de ahorro de energía.

    La cuantificación de las reducciones de emisiones de carbón de los proyectos de eficiencia energética.

    La promoción de construcciones sostenibles o la mejora del nivel de eficiencia de las instalaciones existentes a través de una precisa y efectiva metodología de identificación de ahorros de agua y energía.


    ¿Qué son los protocolos M&V?

    A comienzo de los años 90, los enfoques estandarizados de medidas y verificación de la eficiencia energética fueron creados para asistir a desarrolladores, propietarios y financiadores de proyectos. Hoy, el
    Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Rendimiento (IPMV, en sus siglas en inglés), patente de EVO, es líder internacional en estándares de protocolos de medida y verificación (M&V). El IPMV ha sido traducido a 10 idiomas, es utilizado en más de 40 países y ahora es habitualmente citado en usos federales, estatales y utilidades de los protocolos de medida y verificación.


    ¿Qué tipo de profesionales pueden realizar este curso?

    Cualquier profesional que cumpla los siguientes requisitos puede realizar el curso y todos pueden obtener el Certificado de Medida y Verificación Profesional (CMVP):

    Tener un título universitario de ingeniería o de arquitectura equivalente, más tres años de experiencia.

    Tener cuatro años de estudios universitarios, sin especificar, más cinco años de experiencia.

    Tener dos años de titulaciones técnicas, más cinco años de experiencia.

    Tener diez años de experiencia aplicable.

    Los profesionales que aprueben el examen, pero no cuenten con la experiencia requerida, recibirán el certificado en prácticas y podrán obtener el certificado en su totalidad si demuestran que pasado el examen la han conseguido.


    ¿Cuáles son las ventajas de este curso?

    Este curso servirá como preparación para el examen, así como para realizar una revisión sobre los principios básicos en Medida y Verificación.

    Igualmente, todos aquellos que manifiesten habilidades en el campo del M&V, superen el examen escrito de 4 horas y conozcan los requerimientos tanto académicos como prácticos, tendrán garantizado el derecho a utilizar el título de CMVP.


    ¿Qué es el  RETscreen?

    El RETScreen International Renewable Energy Project Analysis Software es una herramienta creada como apoyo o contribución al trabajo desarrollado por numerosos expertos y socios como la NASA, el PNUMA o el UNEP-Global Environment Facility. Un software que puede ser utilizado en todo el mundo para evaluar la producción de energía y eficiencia, los costes del ciclo de vida y las reducciones de gases de efecto invernadero para los distintos tipos de eficiencia energética y tecnologías de energías renovables.

    El software proporciona una plataforma común para la evaluación de las propuestas de proyecto, así como una reducción muy significativa de costes, tiempo y errores asociados con la preparación preliminar de los estudios de viabilidad.

    Asimismo, también incluye un módulo de apoyo a la medición y
    verificación de proyectos de eficiencia energética basados en los principios IMPVP.

    Artículos Relacionados
    image
    21 marzo 2024 7 min
    Responsabilidad Social Corporativa: cómo alinear tu empresa con los objetivos globales

    La Responsabilidad Social Corporativa es muchas veces la mejor vía para alcanzar las diferentes metas y objetivos globales de tu empresa.

    Eficiencia energética
    image
    22 septiembre 2020 7 min
    Movilidad sostenible a nivel estatal

    En la Semana Europea de la Movilidad, uno de los eventos más esperados, es la entrega de premios que reconocen las mejores apuestas por la movilidad sostenible. Aunque nuestras ciudades preferidas son Oslo o Amsterdam, en España no nos quedamos atrás.

    Eficiencia energética
    image
    25 marzo 2021 5 min
    Transformar tu coche en uno eléctrico ¡es posible!

    Los vehículos eléctricos son el futuro de la automoción. Por lo tanto, como objetivo clave de cara al futuro, buena parte de las marcas de coche tienen en su punto de mira incluir sistemas eléctricos en alguno de sus modelos. Elon Musk, creador de la marca de coches eléctricos Tesla, es, desde 2021, la persona más rica del planeta. Así pues, es innegable que el sector de la movilidad y el transporte deben enfocarse hacía la automoción eléctrica, un sector no únicamente lucrativo ¡también sostenible!

    Eficiencia energética Consejos ahorro energético