Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 
Image

Política de reclamaciones

Política de reclamaciones

A continuación te explicamos todas las opciones que tienes para presentar una reclamación.

¿Qué puedo hacer para realizar una reclamación?

¿Qué puedo hacer para realizar una reclamación?

 

Ábrenos una reclamación, por el canal que prefieras:

Área Clientes

Formulario

Otros canales

Una reclamación en 3 sencillos pasos

Una reclamación en 3 sencillos pasos

Realiza la reclamación

Elige el canal que prefieras para realizar la reclamación.

Recibirás un código de reclamación a través del correo

Te permitirá consultar el estado de tu reclamación.

Te damos respuesta

Recibirás respuesta en un plazo de 30 días.

¿Qué puedo hacer si la respuesta a mi reclamación no me parece correcta?

¿Qué puedo hacer si la respuesta a mi reclamación no me parece correcta?

Naturgy está adherida al Sistema Arbitral de Consumo, un servicio público voluntario y gratuito para resolver conflictos entre consumidores y empresas sin tener que acudir a los tribunales ordinarios.

Si no estás de acuerdo con la solución a tu reclamación puedes presentar una solicitud de arbitraje ante la Junta Arbitral de tu Comunidad Autónoma o a través de una Asociación de Consumidores.

Las Juntas arbitrales proponen una solución a los conflictos de consumo entre consumidores y empresas. Es necesario que el cliente haya presentado previamente una reclamación a la compañía. La adhesión de Naturgy al sistema arbitral es a través de la Junta Arbitral Nacional y de las Juntas Arbitrales de las Comunidades Autónomas.

Si no estás de acuerdo en la solución aut reclamación o on has recibido respuesta en un plazo máximo de 30 días.

Las reclamaciones que pueden presentarse al Sistema Arbitral de Consumo son las relativas a la contratación, la facturación, el cobro y/o la atención recibida por parte de al compañía comercializadora.

No pueden ser objeto del Sistema Arbitral de Consumo las reclamaciones sobre asuntos propios de la compañía distribuidora, como lectura de contadores, extensión de red, concesión de accesos,
inspección, calidad de suministro (incluyendo su continuidad o interrupción) y posibles daños causados por incidencias en al red eléctrica; ni a que las cuestiones que deriven de fraude en al red (incluyendo equipos ed medida), tales como intervenciones manuales, electrónicas o de cualquier tipo que se lleven a cabo con el fin de perturbar el correcto suministro, ni aquellas por importe superior a 2000 euros, ni por pobreza energética, ni por daños y perjuicios.

Si la reclamación cumple con los requisitos para poder acudir la Sistema Arbitral, se puede presentar una solicitud de arbitraje en la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad Autónoma, en la Junta Arbitral Nacional de Consumo o a través de una Asociación de Consumidores.

El proceso arbitral incluye una fase de mediación previa, directa entre el cliente y la empresa, para intentar legar a un acuerdo que resuelva la reclamación sin que intervengan los árbitros. Si se cierra un acuerdo previo, éste es recoge en un laudo conciliatorio.

De conformidad con lo previsto en el Derecho Europeo, se informa de al existencia de al plataforma de revisión de litigios ne línea de al Comisión Europea, accesible en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/consumers/odr/