En este artículo

    La climatización es responsable de una buena parte de lo que pagamos en la factura eléctrica. Sin embargo, no podemos vivir sin ella. En verano, el aire acondicionado es indispensable para poder estar en casa o en el trabajo a una temperatura confortable. La clave para disfrutar de la climatización sin sustos en la factura es saber a qué hora poner el aire acondicionado.

    Cuándo poner el aire acondicionado para evitar picos de consumo 

    Los picos de consumo son momentos en los que se registra un uso elevado de la electricidad, en términos de potencia o de energía. Pueden aparecer porque se están usando muchos aparatos eléctricos a la vez, o porque el consumo eléctrico total durante un determinado período de tiempo es mayor.

    Si tienes una tarifa con discriminación horaria, en la que las tarifas son diferentes según la hora, los picos que se producen en hora punta hacen que tu factura eléctrica sea más elevada.  

    Para evitarlos, toma nota de estos consejos:

    • Evita encender varios electrodomésticos potentes al mismo tiempo. 

    • Aprovecha las horas en las que la luz es más barata.

    • Automatiza ciertos consumos. Por ejemplo, programando el calentador o la lavadora para que funcionen en los momentos en los que la luz es más barata. 

    ¿Cuándo gasta más un aire acondicionado? 

    Puedes evitar los picos de consumo con el aire acondicionado si sabes en qué momentos gasta más este aparato:

    • Entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde. Es cuando más calor hace y cuando el dispositivo tiene que trabajar con mayor intensidad para poder enfriar los espacios interiores. 

    • Cuando se quiere enfriar la estancia a temperaturas más bajas. Cuanto mayor sea la diferencia entre la temperatura exterior y la interior, más trabaja el aparato de climatización y, por tanto, más consume.

    ¿Es bueno dejar el aire acondicionado encendido todo el día? 

    El encendido del aparato de aire acondicionado siempre produce un pico de consumo. Es justo en el momento del arranque en el que el consumo energético es mayor y, sin embargo, no conviene tener el aparato encendido todo el día.

    Si no hay nadie en casa, no tiene sentido que el dispositivo de climatización esté en funcionamiento y consumiendo energía para nada. Una buena opción es utilizar termostatos programables o temporizadores. Así te aseguras de que el aparato se encenderá unos minutos antes de tu llegada a casa y de que esta estará fresca cuando entres. 

    Por la noche puedes hacer lo mismo. Si duermes con el aire acondicionado, prográmalo para que se apague a una determinada hora.

    ¿Hay algún modo de funcionamiento que gaste menos? 

    Los aparatos de última generación, especialmente los que tienen etiqueta A+ o superior, son muy eficientes. Pero puedes ahorrar todavía más si utilizas el modo "eco" o "ahorro de energía".

    Lo que hace este modo de funcionamiento es ajustar la temperatura automáticamente para minimizar el consumo sin que pierdas sensación de confort en la estancia.  

    Otros ajustes como configurar la velocidad del ventilador a un modo más bajo, y permitir que las aspas se muevan alternativamente, ayuda a ahorrar. Porque esto permite que el aire se distribuya de manera más uniforme, reduciendo el consumo.

    Las claves para ahorrar con el aire acondicionado 

    Si tu duda es cuándo poner el aire acondicionado y que esto no dispare tu factura eléctrica, recuerda todo lo que hemos visto hasta ahora:

    • Si no tienes una tarifa de precio fijo, intenta poner la climatización en las horas de menor precio del kWh. 

    • De ser posible, no enciendas el aparato entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde.

    • No enciendas y apagues el aparato de forma constante, ya que el encendido provoca un pico de consumo. Es mejor dejarlo funcionar prolongadamente. 

    • No dejes el aire encendido toda la noche o mientras no haya nadie en casa. Un termostato inteligente, un enchufe programador, o el propio sistema de programación del aparato te ayudarán a automatizar el encendido y apagado.

    • Utiliza el programa "eco" o el de ahorro de energía que tenga tu aire acondicionado. 

    • La temperatura debe mantenerse estable entre 24º C y 25º C. Aunque haga mucho calor, no obligues al aparato a enfriar la habitación rápidamente a una temperatura inferior a estas, porque estarás aumentando mucho su consumo energético.

    • Cierra puertas y ventanas. Si la habitación está bien aislada es menos probable que entre aire caliente del exterior. En cambio, si no hay un buen aislamiento, el equipo tiene que trabajar (y consumir más) para mantener la temperatura. 

    Además de todo lo anterior, asegúrate de hacer un buen mantenimiento. Si el aparato tiene alguna avería, o los filtros están sucios, tendrá que consumir más energía para alcanzar la temperatura que le has indicado.

    Cuándo es más barato poner el aire acondicionado según tu tarifa 

    El mercado regulado de la luz ofrece como única opción la tarifa de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), que varía por horas. Lo habitual es que sea más barata durante las primeras horas de la mañana y por la noche, y más cara durante la tarde.

    En las tarifas en las que varía el precio de la luz por horas se pueden diferenciar tres tramos: 

    • Horas valle. Son las más baratas, entre la medianoche y las 8 de la mañana y las 24 horas los fines de semana y los festivos nacionales.

    • Horas llanas. De lunes a viernes de 8 a 10 de la mañana, entre las 14 y las 18 horas y entre las 22 horas y la medianoche. 

    • Horas punta. Es el horario más caro, de lunes a viernes de 10 a 14 horas y entre las 28 y las 22 horas.

    Con este tipo de tarifa es complicado saber a qué hora poner el aire acondicionado, porque tienes que estar pendiente del precio exacto que tiene la luz en cada momento.  

    Para saber cuándo es más barato poner el aire acondicionado tienes que estar pendiente del precio de la luz por hora, y esto reduce mucho el confort en casa.

    Nuestra recomendación, si no quieres que esto se convierta en un problema, es que optes por tarifas con un precio que te ahorre las sorpresas. En Naturgy tenemos dos opciones a tu disposición: 

    Tarifa Por Uso de Luz

    Pagas el mismo precio por la luz durante las 24 horas del día. Además, hemos bajado el precio del kWh, con lo que tu ahorro puede ser todavía mayor. 

    Con una tarifa de este tipo puedes poner el aire acondicionado a cualquier hora del día o de la noche sin preocuparte, porque siempre pagarás lo mismo por la electricidad.

    Tarifa Plana de Luz 

    Establecemos para ti una cuota fija personalizada en base a tu consumo y así todos los meses pagas lo mismo. No aplicamos regularizaciones a final de año, por lo que no vas a recibir una "sorpresa" indeseada.

    Si pasas mucho tiempo en casa y el aire acondicionado está funcionando horas y horas, esta puede ser la mejor elección para ti. 

    En ambos casos puedes utilizar tus aparatos de climatización tanto en verano como en invierno con mayor tranquilidad. Sabiendo que no van a dar lugar a picos de consumo y que tu factura no se disparará.

    Si no quieres que saber a qué hora poner el aire acondicionado se convierta en un quebradero de cabeza este verano, que parece que será de los más calurosos de la historia, no lo dudes más y escoge una de nuestras tarifas de luz.  

    Artículos Relacionados
    Climatización pasiva
    07 octubre 2025 7 min
    Qué es la climatización pasiva y cómo ayuda a reducir el consumo energético

    Descubre cómo enfriar o calentar tu vivienda sin consumir energía, aprovechando técnicas de climatización pasiva sostenibles.

    Consejos ahorro energético
    Aire acondicionado
    22 septiembre 2025 6 min
    A qué hora poner el aire acondicionado para ahorrar en tu factura

    Optimiza el uso del aire acondicionado conociendo las mejores horas para encenderlo y ahorrar sin renunciar al confort.

    Consejos ahorro energético