Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/cuidar_cables.webp

#BuenasEnergías
Hogar

¿Cómo cuidar los cables de los aparatos?

30 marzo 2023, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    El mantenimiento de los cables es más importante de lo que pensamos: están presentes en todos nuestros hogares y, gracias a ellos, podemos usar los aparatos eléctricos. Además, no tiene por qué quitarte mucho tiempo. A cambio, conseguirás alargar su vida y evitar accidentes

    Pon en práctica estos consejos que hemos recopilado en tu día a día o en esas ocasiones especiales como una mudanza, cuando tienes que almacenarlos. Aprender a cuidar tus cables es algo que siempre te resultará útil.

    ¿Cómo se daña un cable?

    A veces se nos olvida que un cable es delicado y que, si lo manipulamos de forma incorrecta, puede estropearse.    

    • Cuando un cable está pelado, puede que esté dañado. En este caso, evita conectarlo porque podría producirse un cortocircuito y eso lo afectaría totalmente.

    Hay otros gestos que solemos hacer de forma inconsciente y que es mejor evitar porque también dañan el cable:

    A lo largo del artículo, te daremos consejos para cuidar los cables de tus aparatos, pero de momento ya sabes cuál es la clave a la hora de utilizarlos: la delicadeza.

    ¿Cómo saber cuándo un cable ya no sirve?

    Antes de explicarte qué opciones tienes para decidir si un cable es útil, repasamos rápidamente los componentes de un cable eléctrico. Como ves en la ilustración, hay cuatro capas diferentes.

    • El conductor de corriente es el elemento más interno del cable, que suele ser de cobre y por el que circula la electricidad.

    • Luego hay una capa de aislamiento de polímero, plástico o elastómero que rodea al conductor para evitar que haga contacto con agentes externos. Su función es evitar que la corriente se escape del cable.

    • Después, encontramos una armadura o capa de relleno, que da al cable forma circular y homogénea.

    • Por último, vemos un recubrimiento exterior que sirve de protección, es la cubierta.

    También podemos adquirir un detector de tensión sin contacto. Solo hay que acercarlo al cable conductor para saber si hay corriente.

    Si el cable tiene corriente pero se ha pelado, hay quien le pone un poco de cinta aislante para usarlo más de tiempo, pero por seguridad no lo recomendamos.

    Hemos seleccionado las siguientes opciones porque son las más seguras, pero recuerda: si un cable no funciona, debe reponerse, y si no estás seguro de si está dañado, lo mejor es que contactes con un servicio técnico para que lo inspeccione.

    ¿Cómo evitar que los cables se enreden?

    Seguro que alguna vez has intentado organizar una maraña de cables y te ha resultado un desafío. Además, estéticamente tampoco resulta muy decorativo y la sensación de desorden a tu alrededor es mayor.

    La mejor idea para que no se enreden los cables es instalar una regleta. Incluso así, si los cables son muy largos, es posible que también acaben enredados. En este caso, tienes varias opciones:

    En el caso de cables coaxiales como los que se utilizan para instalar la conexión de internet en casa, puedes fijarlos a las paredes con grapas. Normalmente esto es algo que ya lo hacen los técnicos, pero si no es así, puedes ponerlas tú para que los cables vayan a ras de zócalo o alrededor de las puertas y los marcos de las ventanas.

    Y si necesitas almacenar y mantener los cables ordenados durante un tiempo, no los pongas todos en una caja. Hay una idea mejor: utilizar una bolsa que tenga bolsillitos, como las que usamos para los calcetines o zapatos.

    En cada uno de ellos, puedes guardar un cable y así seguro que no se enredan entre sí. Aprovecha para revisar si hay cables que no utilizas, porque si están en buen estado, puedes venderlos y, si están dañados, puedes llevarlos a tu Punto Limpio más cercano.

    ¿Cómo proteger los cables?

    Recuerda que los cables están hechos de hilos de cobre, así que siempre que vayas a usarlos y sobre todo cuando vayas a guardarlos, hazlo con delicadeza y procura enrollarlos sin hacer fuerza para evitar los nudos.

    Proteger los cables también depende de que la instalación eléctrica se haya diseñado e instalado correctamente, algo que depende de los profesionales. Sin embargo, una vez empiezas a usar los aparatos eléctricos, tú también puedes poner de tu parte evitando que el cable entre en contacto con elementos como agua o polvo y que sufra altas temperaturas.

    Si tienes cables de exterior, la solución más eficaz es enterrarlos son las bandejas portacables. Su instalación es rápida y no necesitas conocimientos técnicos.

    Otra opción para cuidar los cables que encontrarás en cualquier tienda de bricolaje son las fundas de protección, que se caracterizan por su flexibilidad y su alta resistencia a la corrosión, al calor y al frío. Solo tienes que meter el cable por dentro para que quede cubierto.

    Por último, también queremos recomendarte los organizadores de cables, que no solo los protegen, sino que también evitan que se enrollen, ya que los separa.

    ¿Cómo evitar que los cables se resequen?

    Las altas temperaturas pueden provocar en el cable un fenómeno llamado cristalización. Esto hace que el conductor, uno de sus componentes, se vuelva frágil. Es fácil identificarlo porque suele adquirir un tono entre negro y verde. Para evitarlo, se recomienda evitar el contacto con altas temperaturas o con un porcentaje de humedad elevado.

    Limpiar los cables también es importante

    Con el tiempo, los cables pueden adquirir un tono más amarillo o incluso mancharse, especialmente si están en contacto con el suelo. La limpieza es muy sencilla. Solo necesitas:

    • Una trapo de algodón o una gamuza.

    • Un producto líquido de limpieza, alcohol o una mezcla de bicarbonato, vinagre de limpieza y agua.

    Primero desenchufa el cable, después pasa el trapo ligeramente húmedo por su superficie. Si te cuesta eliminar la suciedad, intenta frotar con un cepillo de cerdas suaves. Si has hecho la mezcla que te comentamos, deberás dejarla actuar unos minutos.

    Limpiar los cables no tiene ningún misterio. Lo importante es no sumergir los cables en agua ni usar sustancias abrasivas.

    ¿Cómo cuidar los cables de los cargadores?

    Hasta ahora hemos hablado de los cables de manera general, pero si hay un cable que está muy presente en nuestro día a día es el del cargador del teléfono móvil. Si pensabas que era inevitable que se estropeara, estos consejos te harán cambiar de opinión:

    • Enróllalo correctamente: igual que hacemos con los otros aparatos, haz un círculo, pero sin ejercer tensión.

    • No tires del cable al desconectarlo: es uno de los principales motivos por los que se daña.

    • Evita exponerlo a las bajas temperaturas: el frío hace que se vuelva menos flexible y, al moverlo, puede romperse.

    • Usa adaptadores originales: las diferentes cargas que utilizan las réplicas pueden afectar al cable de tu cargador.

    • Refuérzalo: si quieres ser todavía más precavido, hay cables que vienen reforzados para que duren más. Si te animas, puedes reforzarlo tú mismo con un resorte de bolígrafo.

    ¿Cómo cuidas los cables de tus aparatos?

    Si hay un invento que cambió el mundo fue el de los cables. Imaginar la vida sin ellos es imposible, igual que tampoco podemos imaginarla sin electricidad. Además, si los cuidas, también cuidas a tus aparatos eléctricos. Y cuando necesites repararlos o hacer una revisión de mantenimiento, puedes confiar en Servielectric.

    • Con este servicio de Naturgy, estarán cubiertas las reparaciones de tus principales electrodomésticos de gama blanca (lavadora, secadora, lavavajillas, frigorífico, vitrocerámica), de instalación eléctrica, equipo de aire acondicionado, calentador de agua y también el mantenimiento preventivo del aire acondicionado o bomba de calor.

    • También dispones de dos horas de mano de obra de manitas eléctrico para pequeños detalles como instalar una lámpara o un equipo tecnológico.

    A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que los cables sin enredos y limpios son una de esas cosas que nos da #BuenasEnergías. Y tú, ¿tienes algún truco para mantenerlos en buen estado?

    Artículos Relacionados
    image
    01 abril 2025 6 min
    Luces inteligentes: iluminación eficiente y sostenible

    Descubre cómo la iluminación inteligente optimiza el consumo energético, mejora eficiencia y contribuye a la sostenibilidad. ¡Para un futuro más eficiente!

    Eficiencia energética
    image
    17 febrero 2023 4 min
    Tecnología halógena o led, ¿qué es mejor?

    Seguramente tengas distintos tipos de bombillas en casa, pero ¿cuáles son mejores? ¿Las bombillas halógenas o los las led? Descúbrelo en este artículo.

    Eficiencia energética
    image
    22 marzo 2023 4 min
    ¿Cómo hacer el cambio de luz en una mudanza?

    ¿Qué hacemos con la luz al momento de cambiarnos de casa? La respuesta dependerá de la relación que hayas tenido con tu antiguo casero ¡Averigua más!

    Eficiencia energética