Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/domotica_solar.webp

Actualidad
#BuenasEnergías
Energía solar

Qué es la domótica solar

06 mayo 2025, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    Los hogares del siglo XXI son "inteligentes" gracias al buen uso que le estamos dando como sociedad a la tecnología. Las smart homes son posibles a través de la domótica, que aplica la tecnología a la automatización de funciones dentro de las viviendas, para mejorar la calidad de vida de sus moradores. Es precisamente en este terreno donde nos encontramos con el concepto de domótica solar.

    Domótica solar: definición

    Para entender qué es la domótica solar partimos de la base de que aquí se conjugan dos conceptos tecnológicos: la energía fotovoltaica, por un lado, y los sistemas de automatización del hogar por otro.

    Por tanto, la domótica solar consiste en implementar soluciones inteligentes que permiten gestionar de forma automatizada y eficiente todos los dispositivos y sistemas eléctricos del hogar. Con la particularidad de que lo hacemos utilizando como fuente principal la energía que han generado las placas solares

    Si abordamos la domótica solar, qué es desde un punto de vista más técnico, se puede definir como un ecosistema formado por sensores, actuadores, controladores y un software que trabajan en conjunto. Su objetivo es conseguir que las viviendas sean más eficientes desde el punto de vista energético, y que a la vez resulten más cómodas para los moradores. 

    Más allá de su función técnica, esta solución energética tiene un fuerte componente ecológico y económico. Porque nos permite hacer un uso más racional de la energía en nuestros hogares y negocios, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y al ahorro en la factura de la electricidad.

    El funcionamiento de la domótica solar

    Una vez que sabemos qué es la domótica solar, podemos profundizar con mayor nivel de detalle en su funcionamiento. Lo que hace es integrar los dispositivos del hogar con los sistemas de gestión energética eficiente. Para lograrlo, cada componente cumple una función concreta:

    • Sensores. Miden variables como la luz, la temperatura o la presencia de personas en una habitación.
    • Actuadores. Se encargan de ejecutar acciones como subir o bajar las persianas; apagar o encender las luces.
    • Software. Es el "cerebro" de la instalación. Se encarga de tomar las decisiones basadas en los datos que captan los sensores y enviar la orden de ejecución a los actuadores.

    Uno de sus aspectos más destacables es que la domótica solar se puede configurar para que actúe en función del nivel de generación de energía que están consiguiendo los paneles

    Por ejemplo, puedes configurar el sistema para que cuando detecte un pico de producción solar active los electrodomésticos de alto consumo o empiece a cargar la batería de tu vehículo. En cambio, si la generación disminuye, tu configuración personalizada puede hacer que en estos casos se priorice el uso de la energía a dispositivos esenciales.

    Como cualquier otro sistema domótico, este se puede controlar de manera remota a través de aplicaciones en el móvil o asistentes por voz. Esto te da más flexibilidad y autonomía a la hora de encargar al sistema que lleve a cabo determinadas acciones.

    Al analizar la domótica solar qué es hemos podido comprobar que se trata de una tecnología muy avanzada, y lo cierto es que no deja de evolucionar. Los sistemas de última generación incluyen Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático. Esto les permite aprender los hábitos de consumo energético del usuario y mejorar todavía más la eficiencia energética del hogar o negocio.

    El objetivo final es conseguir un equilibrio perfecto entre confort, sostenibilidad y ahorro energético.

    ¿Qué hace falta para instalar un sistema de domótica solar?

    Para disfrutar de un sistema de este tipo es necesario dar los siguientes pasos:

    • Instalar paneles solares convencionales o inteligentes. Son más recomendables los segundos, ya que incorporan contadores e inversores capaces de proporcionar datos en tiempo real sobre su rendimiento y se pueden comunicar con un panel de control personalizable. Los convencionales también valen, pero hay que incorporarles un dispositivo inteligente que permita su automatización, seguimiento y control.
    • Establecer una comunicación bidireccional entre los paneles y el sistema de control centralizado.
    • Conectar los paneles solares a internet para que puedan tener acceso a información esencial como la temperatura exterior o las horas de sol previstas para ese día. Esto no es absolutamente necesario, pero es recomendable para poder sacarle más partido a la instalación.
    • Conectar la instalación solar a un sistema de control que aporte información complementaria como los horarios en los que se concentra la demanda de climatización en el hogar, la demanda de iluminación, etc.

    Principales ventajas

    Ahora que sabes la domótica solar qué es, seguro que ya tienes claro que este sistema puede ayudar a particulares y empresas a mejorar el confort en sus casas o instalaciones y a ahorrar en la factura de la luz. Pero vamos a ver con más detalle qué ventajas se derivan de su uso.

    Eficiencia energética

    Con este sistema inteligente de aprovechamiento de la energía fotovoltaica se puede convertir cada kWh en un recurso optimizado. Porque permite alinear el consumo y la producción, reduciendo con ello las pérdidas energéticas y mejorando el rendimiento del sistema solar fotovoltaico.

    Lo que conseguimos es hacer un aprovechamiento más estratégico de los recursos renovables que tenemos a nuestra disposición.

    Ahorro económico

    Al automatizar el consumo se reduce todavía más la dependencia de la red eléctrica convencional. Porque se le saca más partido a la energía que generan las placas solares.

    El resultado son facturas más bajas y una mayor rentabilidad de la inversión que se ha llevado a cabo en energía solar. Si se combina esto con una buena tarifa, el ahorro puede ser notable. 

    Sostenibilidad

    El entorno también se beneficia de la domótica solar, ya que potenciar el uso de energías renovables reduce la huella de carbono de los hogares. Con menos gases de efecto invernadero preservamos el entorno natural y cuidamos también de nuestra salud.

    Confort personalizado

    Al hablar de qué es la domótica solar hemos explicado que con ella es posible la automatización y personalización del consumo de la energía que generan los sistemas fotovoltaicos. Esto permite una adaptación flexible de cuestiones como la iluminación, la temperatura o la ventilación a las necesidades de cada usuario.

    Control y seguridad

    El monitoreo constante de los datos que hace esta tecnología, sumado a que se puede acceder de forma remota a los datos, facilita el control sobre el consumo energético en todo momento. 

    Además, estos sistemas están preparados para enviar avisos si detectan consumos anómalos o algún tipo de fallo técnico.

    Novedades de 2025

    El rápido avance que está experimentando la tecnología hace previsible que este 2025 veamos novedades como:

    • Mayor integración gracias a la IA avanzada. Los algoritmos se vuelven cada vez más precisos y se pueden anticipar mejor a las necesidades energéticas del usuario.
    • Compatibilidad ampliada con vehículos eléctricos. Este tipo de soluciones resultan cada vez más útiles para gestionar la carga de vehículos eléctricos de forma dinámica en función de la producción solar.
    • Dispositivos multipropósito. Los sensores híbridos más nuevos reducen la complejidad del sistema a la vez que mejoran su eficiencia.
    • Interfaces más intuitivas. Las plataformas de control se vuelven cada vez más precisas y más sencillas de utilizar.
    • Enlace con comunidades energéticas. La domótica solar está mejorando su compatibilidad con las comunidades energéticas, facilitando la gestión distribuida de la energía solar y promoviendo la sostenibilidad colectiva.

    La domótica solar es una solución tecnológica que mejora el confort y transforma la manera en la que gestionamos los recursos energéticos. Permitiéndonos sacar el máximo partido posible de las instalaciones fotovoltaicas. ¿Quieres sumarte a esta corriente? En Naturgy te ayudamos con la instalación de las placas solares.

    Artículos Relacionados
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvención para placas solares en Extremadura

    Estas son las subvenciones para placas solares disponibles en 2024 a fecha de hoy en Extremadura.

    Actualidad
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvenciones para Placas Solares en Andalucía

    Estas son las ayudas para placas solares disponibles para este 2024 en la Comunidad de Andalucía.

    Actualidad
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvención para Placas Solares en la Comunidad Valenciana

    Estas son las subvenciones para placas solares disponibles en 2024 a fecha de hoy en la Comunidad Valenciana.

    Actualidad