La concienciación que tiene la sociedad con respecto a la movilidad sostenible sigue siendo cada vez mayor. Por eso, no es de extrañar que el Plan Moves III siga siendo una de las subvenciones más recurrentes para adquirir un coche eléctrico e instalar infraestructuras de puntos de recarga. En este artículo repasamos todas las novedades de este año y te contamos cómo puedes solicitar las ayudas antes de que termine 2025.
¿Qué cambia en el Plan Moves III en 2025?
Hace ya unos varios años, el Ejecutivo presentó el Plan Moves III (aprobado en el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril). Aun así, muchos conductores desconocen el tipo de ayudas para coche eléctrico al que pueden acceder y la cuantía de las mismas. En este artículo, repasamos todas las novedades que se han introducido este año.
Recientemente, el Plan Moves III se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025, un año más respecto a la anterior fecha de finalización prevista, que era el 31 de diciembre de 2024. Con esta ampliación, se han incorporado 400 millones de euros adicionales, alcanzando así un presupuesto total superior a los 1.700 millones de euros.
Moverse cuidando el planeta es una de las decisiones que todos podemos tomar. Sin embargo, el precio de los vehículos electrificados es un factor que influye directamente en la decisión de compra. La buena noticia es que, a largo plazo, más allá de la eliminación del gasto de combustible, el coste de mantenimiento es menor.
Por eso, las ayudas del Plan Moves III son fundamentales para conseguir que la movilidad sostenible sea una realidad.
Ayudas del Plan Moves III 2025
A continuación, te explicamos la cuantía de las ayudas en el caso de la compra de vehículos eléctricos y de la instalación de puntos de recarga:
Ayudas para compra de vehículos
Para la compra de vehículos eléctricos (cuyo coste sea inferior a 45.000 euros o 53.000 euros si es de 8 plazas), de autonomía extendida o de hidrógeno:
- Hasta 7.000 euros siempre que se achatarre un vehículo de más de 7 años.
- 4.500 euros si no se achatarra el vehículo anterior.
Para la compra de híbridos enchufables con 30-90 kilómetros de autonomía:
- 5.000 euros con achatarramiento.
- 2.500 euros sin achatarramiento.
Si compras una moto eléctrica, las ayudas serán de:
- 1.300 euros con achatarramiento.
- 1.100 euros sin achatarramiento.
Y, por último, en el caso de las furgonetas eléctricas:
- 9.000 euros con achatarramiento.
- 7.000 euros sin achatarramiento.
Ayudas para puntos de recarga
Las subvenciones contempladas en el Moves III para la instalación de puntos de recarga se estructuran de la siguiente forma:
- Autónomos, particulares, comunidades de propietarios y administración sin actividad económica: la cuantía es de hasta un 70% de la cantidad subvencionable, que asciende al 80% si la residencia está en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- En el caso de las empresas o puntos de recarga de acceso público y P ≥50 kW: la cuantía es de hasta un 20% subvencionable en grandes empresas, 40% en medianas empresas y 50% en pequeñas empresas.
- Para las empresas o puntos de recarga de acceso privado o público con P <50 kW: se subvenciona hasta un 20% de la cuantía en el caso de grandes empresas y un 30% para las Pymes.
Cabe tener en cuenta que, en cualquier caso, la titularidad del punto deberá mantenerse al menos durante dos años.
¿Quiénes pueden solicitar esta ayuda?
Las ayudas para coche eléctrico del Plan Moves III para la compra de vehículos están disponibles para particulares, autónomos y empresas, y administraciones. En el caso de las empresas, la cuantía varía en función de su tamaño.
Además, la cuantía de estas subvenciones se incrementa en un 10% para:
- Taxis y vehículos de VTC.
- Personas empadronadas en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Personas con movilidad reducida.
Por otra parte, las ayudas para la instalación de puntos de recarga, pueden solicitarlas particulares, comunidades de propietarios y empresas. Asimismo, hay ayudas específicas para puntos de recarga públicos.
¿Hasta cuándo se puede pedir la subvención del Plan Moves III?
El plazo hasta el que se pueden solicitar las ayudas del Plan Moves III termina el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se agote el presupuesto, siempre según estipule cada comunidad o ciudad autónoma. No obstante, recuerda que si el presupuesto está agotado, puedes entrar dentro de la lista de espera para tramitar las ayudas para coche eléctrico en una posible renovación en el futuro.
Recuerda que las ayudas que percibas del programa Moves III debes declararlas en la renta correspondiente al ejercicio, que se hace al año siguiente, es decir, en 2026.
Eso sí, es posible desgravarse hasta el 15% en el IRPF sobre un máximo de 20.000 euros. En el caso de las instalaciones de puntos de recarga, la cuantía máxima que se podrá desgravar es de 4.000 euros.
¿Tienes más dudas sobre el Plan Moves III?
Si es así, puedes escribir tus consultas al Servicio de Información a la Ciudadanía en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través un formulario de contacto que se ha habilitado.
En Naturgy sabemos lo importante que es formar parte del cambio. Por eso, disponemos de una solución flexible, personalizada y eco para la instalación de punto de recarga de tu vehículo eléctrico.
Además, tramitamos por ti ayudas referentes al Plan Moves III y podrás obtener las ayudas sin necesidad de realizar complejas gestiones.
Porque hay algo mejor que formar parte del cambio: compartir contigo nuestro compromiso.