Placas solares en Extremadura

 

Ahorra en tu factura de energía instalando paneles solares en la Comunidad de Extremadura​

¿Qué rendimiento tienen las Placas Solares en la Comunidad de Extremadura?​

¿Qué rendimiento tienen las Placas Solares en la Comunidad de Extremadura?​

Extremadura ofrece las siguientes condiciones a la hora de instalar paneles solares en materia de meteorología y rendimiento:​

Horas de sol pico

Extremadura registró en 2024 una media diaria de entre 5,6 y 5,8 horas de sol pico, según la zona, lo que garantiza una producción solar muy destacada.​

Rendimiento estacional

La mayor generación solar se da en verano, impulsada por el aumento de la radiación y las horas de sol, mientras que en primavera y otoño los índices UV suelen mantenerse elevados (entre 8 y 10), lo que favorece notablemente la producción fotovoltaica.​

Condiciones meteorológicas

En 2024, Extremadura contó con una media anual de unos 55-65 días de lluvia y una radiación UV muy alta durante los meses centrales, condiciones especialmente favorables para la energía solar.​

Amortización

Una instalación típica de 5 kW en Extremadura puede amortizarse en 5-7 años, con ahorros anuales aproximados de 850-1.050 €, gracias a la elevada radiación solar y las condiciones climáticas ventajosas.​

Subvenciones para placas solares en Extremadura

Subvenciones para placas solares en Extremadura

Actualmente existen bonificaciones y ventajas fiscales para placas solares en Extremadura en 2025, que son las siguientes. Te recomendamos consultar la información que va actualizando la Junta de Extremadura en materia de ayudas al autoconsumo.​

  1. Deducciones en el IRPF

    Se trata de una ayuda estatal con la que puedes deducir una parte de la inversión que has hecho en la instalación fotovoltaica. La cantidad a desgravar (20%/40%/60%) depende de lo que hayas logrado reducir el consumo energético en tu vivienda. ​

  2. Bonificaciones en IBI y ICIO

    Ambos impuestos los fija en Extremadura en cada municipio, por lo que se debe consultar la normativa pertinente que establece al respecto el lugar en el que vivimos.​

    • IBI: En 2025 algunos de los ayuntamientos de Extremadura aplican descuentos que van del 30% al 50% por varios años para instalaciones de autoconsumo solar​
    • Bonificaciones en el ICIO: Varios ayuntamientos cuentan con descuentos de hasta el 95% sobre este impuesto al mejorar la eficiencia energética o instalar renovables cuando se realiza una obra en casa cómo instalar paneles solares.​
  3. Fondos europeos Next Generation para Extremadura

    Esta ayuda europea se mantenía vigente hasta agotar fondos y actualmente, en 2025, esta consumida para la Comunidad de Extremadura.​

Ventajas de instalar placas con Naturgy Solar ​

Ventajas de instalar placas con Naturgy Solar ​

Siempre al precio más bajo​

Cuando tus placas no produzcan, consume energía al mejor precio con la Tarifa Solar​.

Acercar tu factura de energía a 0€​

Acumula saldo en euros por la energía producida que no has consumido con la Batería Virtual​.

Ahorro extra en tu factura de luz​

Ahorra más en tu factura de luz con la compensación de excedentes de autoconsumo​.

Mantenimiento gratis​

Disfruta de un año de mantenimiento gratuito para tu instalación fotovoltaica con ServiSolar.​

Financiación del 100% de tu instalación​

Te lo ponemos fácil, con financiación a tu medida y facilidades de pago.

Instalación rápida y sin complicaciones​

Instalación en 1-2 días. Cuidamos cada detalle en tu casa y gestionamos todos los trámites.​

Encuentra tu placa solar en Extremadura

Encuentra tu placa solar en Extremadura

Si has hecho la simulación y prefieres ir a una tienda física, nuestros asesores te informarán sobre la instalación de paneles, contratación del suministro y cualquier producto asociado como la Tarifa Solar, la Batería Virtual Solar y la Compensación de Excedentes de Autoconsumo.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Los principales factores que pueden influir a la hora de instalar placas solares en una ubicación son:​

  • Orientación e inclinación: lo ideal es orientar los paneles al sur (en el hemisferio norte) y ajustar la inclinación según la latitud para maximizar la captación solar.​
  • Sombra y obstáculos: evitar zonas con sombras de árboles, edificios u otros elementos, ya que reducen notablemente la producción.​
  • Clima y ubicación geográfica: zonas con más horas de sol y menos nubosidad generan más energía.​
  • Tipo de cubierta: el tipo y la inclinación del tejado determinan el soporte y la disposición de los paneles.​
  • Espacio disponible: se necesita suficiente superficie libre de sombras para instalar el número adecuado de paneles.​

Estos factores determinan la eficiencia y el rendimiento de la instalación solar.​

Sí, más de lo que crees. Es posible que lo primero que te venga a la mente sea el clima. Las condiciones meteorológicas en España cambian de una Comunidad Autónoma a otra, a veces incluso entre provincias de una misma comunidad, debido a la diversidad de paisajes de la geografía de nuestro país. ¡Pero no temas por esto! Debido a los continuos avances en la tecnología de construcción de paneles solares, como el uso de materiales novedosas que mejoran el rendimiento de las placas, la energía solar puede generar un ahorro considerable en tu factura de energía. Sí, incluso si vives en una zona con abundantes días de lluvia durante todo el año.​

Una vivienda típica puede necesitar entre 4 y 18 módulos de placas fotovoltaicas. La cantidad será mayor o menor en función de cómo es el consumo anual de electricidad, ya que puede ser bajo (menos de 5.000 kWh), medio (entre 5.000 y 7.500 kWh) o alto (más de 7.500 kWh). En la siguiente tabla, detallamos el número de paneles necesarios por kWh de consumo:​

Ten en cuenta que el precio de la factura no solo depende del consumo eléctrico sino también de la tarifa contratada. Otros factores que influyen son la potencia de la instalación, la situación geográfica de la vivienda, la orientación de la instalación, la calidad y rendimiento de las placas solares y el tipo de panel (monocristalino, policristalino, amorfos, etc). Si quieres investigar más, en este artículo encontrarás información detallada de todos los aspectos a tener en cuenta.​

Nuestro consejo, el de nuestros asesores expertos y el de nuestros instaladores es que desconfíes de las placas solares que son demasiado baratas o que ya se han utilizado en otra instalación. A la larga, lo que de entrada puede parecer un ahorro inicial podría salirte más caro a la larga.​

Sí. Aunque externamente todos las paneles solares puedan parecer iguales al ojo inexperto, existe una gran disparidad en sus componentes. Estos influyen de manera directa en la eficiencia de las placas. Ambos tipos tienen las células solares de silicio como componente principal. Sin embargo,, según la tipología de dicha célula, podemos hablar de un modelo monocristalino o de una placa policristalina. Si quieres investigar más acerca de las diferentes entre estos paneles, consulta este artículo para conocer las características, ventajas y desventajas de cada tipo.​