1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/energia_solar_en_industria/cabecera-naturgy-blog-19-energia-solar.jpg

Fotovoltaica
Energía solar
Procesos industriales

La energía solar en los procesos industriales

25 febrero 2021, SE LEE EN 5 MINUTOS

En este artículo


    La energía fotovoltaica distribuida representará casi la mitad del crecimiento en el mercado global de energía solar fotovoltaica hasta 2024. Pero, contrariamente a la creencia generalizada, su mayor impulso no se dará en viviendas, sino en industrias y comercios, que representarán tres cuartos de las nuevas instalaciones en los próximos cinco años.

    La energía renovable procedente de una fuente inagotable de recursos como es el sol puede ser utilizada de forma muy efectiva en todo tipo de procesos industriales, ¿lo sabías? La aplicación de esta tecnología además de generar grandes beneficios y puede facilitar en gran parte el proceso por el que pasa, por ejemplo, la elaboración de un producto.

    Invertir en placas fotovoltaicas para dotar de suministro eléctrico y energía térmica para obtener calefacción y agua caliente en industrias gracias al sol, son dos de las aplicaciones que más se utilizan hoy en día, ¡pero no la única!

    Esta energía puede ser aplicada aprovechando la misma tecnología solar que se usa a nivel doméstico ya que el potencial es enorme, pues en torno al 30% del calor necesario para procesos industriales requiere temperaturas inferiores a los 100ºC, cifra que entra dentro del rango en el que se encuentra la solar doméstica.

    En caso de que sea necesario, ¡los colectores solares de alto rendimiento son capaces de producir calor a temperaturas que llegan a 150ºC! Necesarios en muchos procesos industriales: generación de vapor, lavado, secado, esterilización, pasteurización, tratamientos químicos, etc.

    Otra de las aplicaciones de la energía fotovoltaica en la industria es la producción de frío mediante máquinas de absorción y otros equipos térmicos, con la ventaja añadida de la coincidencia del máximo de la demanda con el máximo de insolación diaria.
    Las industrias papeleras, alimenticias, textil y química son las que trabajan con temperaturas más elevadas, entre 100 y 200ºC y este caso es destacable la existencia de un dispositivo creado originalmente para cocinas solares: Schffler.

    Schffler es un concentrador térmico solar de alta tecnología que, combinado con una construcción sencilla, se está expandiendo como tecnología de generación de vapor para procesos industriales.

    Como ves, la energía solar puede usarse en la industria para obtener incluso el 100% de la energía del sol, como en el caso de Schffler, o para aprovechar la energía gratuita del sol para precalentar y ahorrar costos y gastos energéticos de la empresa.
    Estas son algunas de las ventajas que quizás no conocías en términos de aplicación de energía solar en la industria, pero, además, están las más conocidas.


     Generar y consumir tu propia energía está subvencionado.
     Supone una reducción del presupuesto destinado a la energía.
     Reducción del CO2 al producir energía y en los procesos industriales.
     Independencia energética.

    Cualquier negocio, ya sea del sector industrial como en el de servicios, necesita de suministro eléctrico para poder llevar a cabo funciones básicas en sus instalaciones. Por lo tanto, contar con tu propia energía proveniente del sol es la solución más inteligente.
    Servisolar de Naturgy es la solución fotovoltaica que te permite generar y consumir tu propia energía y como en las aplicaciones en la industria, también cuenta con una serie de ventajas que la diferencian de las demás:


     Cuida del planeta con energía renovable y libre de emisiones de CO2.
     Reduce tu factura hasta en un 60% y recibe el pago de los excedentes de energía.
     Instalación rápida, sencilla y segura.
     Control sobre la energía que consumes y produces en tu móvil.
     30 años de garantía en los paneles fotovoltaicos.
     Garantía de producción de tus paneles de hasta el 87% después de 30 años.
     Seguro a todo riesgo durante 5 años.


    Imagen
    Artículos Relacionados
    image
    14 marzo 2025 6 min
    Eficiencia energética en hoteles: claves para reducir el consumo

    Descubre cómo mejorar la eficiencia energética en hoteles con medidas sostenibles que reducen el consumo y optimizan los costes operativos.

    Eficiencia energética
    image
    11 marzo 2025 6 min
    ¿Qué es el consumo responsable?

    Consumir responsablemente es una tarea de todos a fin de promover un uso más eficiente de las energías y los recursos por la sostenibilidad del planeta.

    Eficiencia energética
    image
    05 marzo 2025 6 min
    Radiador de aceite: ¿Qué es y cómo elegirlo?

    Descubre cómo los radiadores de aceite pueden mejorar la calefacción de tu hogar con eficiencia y confort. Conoce sus ventajas, funcionamiento y mucho más.

    Saber más