En este artículo


    Las energías renovables no dejan de crecer en España según el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España. ¿Qué supone en datos este crecimiento en nuestro país? Lo que parece una solución a los problemas derivados de la situación actual. De este modo, en este post trataremos las energías renovables como motor para la recuperación económica aportando datos reales como el PIB o el número de empleos generados.


    Las renovables rompiendo barreras

     

    El último Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España llevado a cabo por la Asociación de Empresas de Energías Renovables ha corroborado el espléndido momento que atraviesa el sector energético en cuanto a sostenibilidad se refiere.
     
    Según el estudio, las renovables aportaron durante el 2019 un crecimiento real del 15,6% del PIB, lo equivalente a 12.540 millones de euros. Además, el sector renovable generó más de 95.000 puestos de trabajo y las exportaciones ascendieron hasta 4.273 millones, lo que generó un saldo exportador positivo de 1.186 millones.

    Por otro lado, gracias al uso de las energías renovables en sus distintos usos, se consiguió ahorrar 8.702 millones en importaciones fósiles y 1.017 millones en concepto de derechos de emisión.
     
    En cuanto al mercado eléctrico, el 37% de la electricidad provino de fuentes renovables, por lo que se recibieron 5.732 millones de euros en concepto de retribución específica. Además, debido al efecto depresor de las energías renovables, redujeron el precio del mercado en 4.365 millones de euros.

    El mercado energético español en pleno auge

    En 2009, 10 años antes de que se realizara este estudio, la contribución al PIB de la energía eólica, hidroeléctrica y solar fotovoltaica, por tipo de tecnología, representaron en conjunto un 82,9% de la aportación total del sector en el año 2009.
     
    España supo avanzarse a la transición energética y gracias a ello, en tecnologías como la eólica, aparecemos como uno de los países referentes a nivel mundial. No obstante, queda mucho camino por recorrer, por lo que es necesario sentar las bases del futuro energético del país y poder dar un próspero futuro energético y económico a las generaciones venideras.
     
    El autoconsumo como solución a la dependencia energética

    En ámbitos generales, el potenciamiento de las energías renovables favorece la desaparición de la dependencia energética, lo que supone un gran avance en cuanto a sostenibilidad para nuestro país.
    De este modo, si en tu empresa aún no cuentas con los recursos necesarios para poder invertir en instalaciones renovables, con el servicio Servisolar te ayudamos con la financiación de tu instalación fotovoltaica​. ¿Qué ventajas tiene?

     Equipo servisolar completo: placas fotovoltaicas, inversor y equipo de monitorización.

     Instalación integral del equipo servisolar.

     Tarifa autoconsumo 100% renovable

     Pago de excedentes al mejor precio del mercado.

    Con Naturgy podrás disfrutar de los mejores precios y, además, de las mejores garantías en cuanto a servicio y sostenibilidad. Ahora es el momento de ahorrar en energía. Y tú ¿estás preparado para el cambio?

    Imagen

    Artículos Relacionados
    18 junio 2025 5 min
    Las Tiendas Naturgy: más cerca de ti

    Descubre todo lo que las Tiendas de Naturgy tienen para ofrecerte. Dónde están, cómo funcionan, todo lo que pueden hacer por ti y mucho más.

    Saber más
    18 junio 2025 6 min
    Guía completa sobre los tipos de radiadores según su fuente de calor

    Conoce los diferentes tipos de radiadores y elige el más eficiente según la fuente de calor. Identifica cuál es la mejor opción para tu hogar.

    Saber más
    18 junio 2025 6 min
    Qué es la energía eólica y cómo se aprovecha el viento

    ➢ Descubre qué es la energía eólica, cómo funciona una turbina y cómo se genera electricidad a partir del viento. Todo explicado de forma clara con Naturgy.

    Saber más