Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/bomba_calor_aerotermica.webp

#BuenasEnergías
Saber

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

09 junio 2018, SE LEE EN 4 MINUTOS

En este artículo

    La energía aerotérmica trata de aprovechar la energía térmica contenida en el aire que tenemos a nuestro alrededor, permitiéndo el calentamiento de las zonas que necesitan climatización, aportando una pequeña cantidad de trabajo mediante un compresor mecánico. Es decir, se aprovecha el aire que nos rodea para enfriar o calentar una estancia. En princpio parece una buena alternativa, pero hoy nos gustaría que supieses la cantidad de energía aerotérmica que puedes obtener y qué previsiones puedes tener si confías en este sistema de obtención de energía. Si te estás planteando una instalación de este tipo, debes saber si te dará el mismo rendimiento en cualquier época del año.

    ¿Cuánta energía aerotérmica podemos aprovechar?

    Ten en cuenta que el aire que nos rodea está a una temperatura concreta. Esto quiere decir que el medio almacena una energía calorífica determinada, que podemos llamar energía aerotérmica. Dependiendo de la época del año este aire tendrá una temperatura más alta o más baja, es decir, que tendrá más o menos energía térmica. Por lo tanto, saber si vas a contar con las mismas prestaciones durante todo el año es importante para poder tomar la decisión adecuada.

    Si esta energía es la que es la que capta el sistema aerotérmico para elevar la temperatura de un fluido que se va a usar para calentar el aire o el agua climatizada, el rendimiento de estas instalaciones va a depender directamemte de la temperatura exterior, es decir, de la del lugar donde se coloca el intercambiador de calor exterior.

    ¿Cómo funciona la energía aerotérmica?

    Es lógico pensar que cuando la temperatura del aire es de 18 ºC se podrá captar mucha más energía aerotérmica que cuando las temperaturas exteriores rondan los -10 ºC. Por eso, en muchas ocasiones se utilizan en instalaciones híbridas en las que se cuenta con otro sistema de generación de energía, convencional o renovable, para ser utilizado en los momentos en los que la energía calorífica del aire no esté tan presente y sea necesaria una solución de urgencia.

    La utilización de dos fuentes de energía necesita un sistema de gestión sofisticado en el que en función de la temperatura del interior y el exterior, de los costes de la fuente energética en cada periodo y de las necesidades de climatización se utilice una u otra fuente de energía aerotérmica. Así es fácil usar el sistema de climatización más barato en cada momento, y por lo tanto se incrementa la eficiencia del sistema.

    Si además de poder controlar el sistema de esta manera añadimos un diseño adecuado de los sistemas de emisores o suelos radiantes preparados para trabajar a bajas temperaturas los índices de eficiencia se incrementan mucho, y se convierte en una alternativa muy rentable.

    La energía aerotérmica en rehabilitaciones

    Por beneficios como que es capaz de funcionar con otras fuentes de energía, como calderas de gas natural o colectores solares térmicos, estas bombas de calor aerotérmicas son la solución perfecta para obras de rehabilitación en las que se pueden aprovechar parte de las instalaciones de climatización incrementando su eficiencia y mejorando su funcionamiento. Esto es así porque se añade un sistema aerotérmico que da muy buenos resultados, por eso, se considera una solución de calidad para viviendas unifamiliares, edificios de varias viviendas e incluso para otros usos, como comerciales o de servicios.

    Si estás pensando en la energía aerotérmica como solución para tu casa o negocio, solo tienes que pedir consejo a un profesional para que estudie qué tipo de rendimiento podrías sacarle y los resultados que podrías obtener a corto y a largo plazo.

    Artículos Relacionados
    image
    16 noviembre 2022 6 min
    Conoce los tipos de enchufes según el país antes de viajar

    No olvides esos pequeños detalles y planea el viaje sin sobresaltos: conoce el voltaje, la frecuencia y el tipo de enchufe que se utiliza en cada país.

    Saber más
    image
    28 octubre 2022 5 min
    ¿Cuánta electricidad consume una casa?

    ¿Cuánta electricidad consume una casa? Descubre los factores que influyen en el consumo y aprende a optimizar el uso de la energía para ahorrar en tu factura.

    Saber más
    image
    13 diciembre 2022 3 min
    Apagar el router por la noche

    ¿Te vas a dormir apagando el rúter por la noche o eres de los que lo deja encendido? Descubre la mejor opción para tu bolsillo y el cuidado de este.

    Saber más