Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/Cabecera-100-5.webp

Luz
Saber más
#BuenasEnergías

¿Cómo funciona un contador de luz digital?

17 abril 2023, SE LEE EN 4 MINUTOS

En este artículo

    Desde el año 2019, una normativa del gobierno español nos obliga a cambiar el contador de luz analógico por un contador de luz digital, pero ¿sabes cómo funciona? 

    Para que puedas estar preparado y entiendas mejor algunas de sus señales, como la luz roja que se enciende o que parpadea, hemos recopilado las dudas más comunes. 

    ¿Por qué hay que cambiar a un contador digital?

    Es posible que en algunas viviendas todavía haya contadores antiguos, pero si es tu caso, deberías tramitar el cambio para cumplir con la legislación. La instalación corre a cargo de la compañía distribuidora siempre que te decidas por alquilarlo al distribuidor, opción que, por cierto, es la más económica. Para ello, la distribuidora solo debe comprobar la documentación enviada por el cliente. 
    La multitud de ventajas que tiene son otro motivo para tener un contador digital.
    Es cierto que cumple la misma función que sus antecesores, medir el consumo eléctrico de las viviendas, pero los contadores digitales lo hacen con mayor precisión que los electromecánicos. Los primeros siempre registran el consumo real de los hogares expresado en kilovatios/hora (kWh). En cambio, los analógicos lo registraban de forma aproximada. Además, los equipos nuevos aportan más información útil para una gestión más eficiente de tu demanda: registran una curva de carga horaria y los valores máximos por periodo tarifario, lo que te permite ajustar la potencia contratada y ahorrar en la factura. También te permiten desplazar el consumo eléctrico por el precio de la energía o en el caso de que instales placas solares y te acojas al régimen de autoconsumo con o sin batería. Además, no tienes que dar una lectura a la compañía porque esta tiene acceso a los datos de forma telemática.
    Aquí tienes más información que puede resultarte útil:

    • Ubicación: el contador digital debe colocarse en un lugar de libre acceso desde la vía pública o en el cuarto de contadores para garantizar el correcto mantenimiento por parte del distribuidor, ya que el alquiler incluye todos los gastos de mantenimiento y renovación durante su vida útil. Tú siempre tendrás acceso a él o dispondrás de la información que proporciona la web del distribuidor.

    • Cambio de potencia: si necesitas modificarla, la compañía puede hacerlo de forma remota. Con un contador analógico, es necesario que un técnico vaya a tu domicilio a cambiar el interruptor de control de potencia en el cuadro eléctrico.

    • Adiós al mantenimiento: si tienes el contador digital en alquiler, la distribuidora se hace cargo del mantenimiento, como ya te hemos avanzado. Ante una avería o cualquier problema, solo tienes que avisar a la compañía distribuidora para que envíe a un técnico especialista.

    • Permite lecturas con discriminación horaria, a diferencia del analógico. Por eso, con un contador digital se aplica el precio de la energía al consumo horario real (si estás acogido a la tarifa PVPC). Si gestionas tu demanda, puedes beneficiarte del esfuerzo de reducir el consumo en las horas más caras. En cambio, con un contador analógico, se te aplicará un perfil tipo de consumo, que es un modelo de consumo que Red Eléctrica de España (REE) utiliza para calcular el precio de la luz del PVPC y que se refiere a la distribución del consumo que hacen los clientes durante el día.

    Entiende el funcionamiento del contador inteligente

    Por esta razón, en nuestra Área Clientes, a la que puedes acceder desde el ordenador o el móvil, puedes consultar la luz que has consumido en casa.

    ¿Cuándo salta el contador de luz digital?

    Esto puede ocurrir cuando superamos la potencia contratada, si tenemos un corte por impago o si se produce una avería de la instalación, ya sea general o particular.
    Más allá de esto, es importante conocer el significado de los códigos que registran los kWh consumidos en los tres periodos horarios de energía (punta, llano y valle). Aunque hay varios modelos de contadores, la mayoría funcionan de forma similar. Los códigos que verás más abajo suelen aparecer en la esquina superior derecha de la pantalla. A continuación, te explicamos lo que indican. 

    • 1.18.0: energía total consumida, que se obtiene sumando las lecturas totales de punta (1.18.1), llano (1.18.2) y valle (1.18.3).

    • 1.18.1: lectura de contador en horas punta. 

    • 1.18.2: lectura de contador en horario llano.

    • 1.18.3: lectura de contador en horas valle.

    ¿Qué encontrarás en el menú del contador de luz digital?

    En los varios modelos tendrás acceso a información como cuál es tu pico de potencia, es decir, cuál ha sido la potencia máxima utilizada antes de que llegue el momento en el que “saltan los plomos” o te quedas sin suministro.
    Desde el mismo menú puedes consultar tu potencia máxima demandada, que es la potencia máxima que has utilizado sin necesidad de desactivar el contador. 
    Por ejemplo, si tienes una potencia contratada de 5,75 kW y descubres que tu potencia máxima demandada es de 4,6 kW, te interesa ajustar la potencia contratada para pagar menos en la factura. 

    ¿Qué significa la luz roja encendida en un medidor de luz digital?

    El funcionamiento de un contador digital es muy sencillo, ya que con un simple botón pueden realizarse todas las operaciones necesarias para consultar el consumo o la potencia demandada en diferentes periodos y cuándo se ha producido un fallo en el suministro eléctrico o un problema en el funcionamiento del contador. También hay una luz o pequeño piloto que indica lo que ocurre en cada momento. La clave es entender su significado.

    La luz roja indica el consumo en el suministro.

    • Si parpadea rápidamente hay mucho consumo, si no parpadea es que no hay consumo y si lo hace lentamente, el consumo es bajo.

    • En función de cuál sea la potencia contratada, esa velocidad de parpadeo puede indicar que el interruptor de control de potencia (ICP) puede saltar. Recuerda que el ICP está integrado en el contador electrónico y que “hace de tope” cuando se alcanza el máximo de potencia contratada. Es el momento en el que “salta” el interruptor y decimos que han “saltado los plomos”. 

    También tienes un indicador que te avisa si se comunica correctamente con la compañía distribuidora.

    Si aún tienes dudas, recuerda que lo mejor es hablar con tu compañía de distribución eléctrica.

    Lecturas reales gracias a los contadores de luz digitales

    Recuerda que los precios son muy diferentes según la hora del día y el día de la semana y que está muy bien beneficiarse del esfuerzo de ahorro energético que haces. Además, como tienes más información, el contador digital también te ayuda a entender mejor qué tarifa necesitas. 

    Recuerda que en Naturgy te ofrecemos diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a ti. Si necesitas asesoramiento, déjanos tu teléfono en nuestra página web, te llamaremos enseguida. 

    Los contadores inteligentes llegaron para quedarse y facilitarnos muchas gestiones. Por eso son una de las cosas que dan #BuenasEnergías.

    Artículos Relacionados
    image
    14 marzo 2025 6 min
    Eficiencia energética en hoteles: claves para reducir el consumo

    Descubre cómo mejorar la eficiencia energética en hoteles con medidas sostenibles que reducen el consumo y optimizan los costes operativos.

    Eficiencia energética
    image
    11 marzo 2025 6 min
    ¿Qué es el consumo responsable?

    Consumir responsablemente es una tarea de todos a fin de promover un uso más eficiente de las energías y los recursos por la sostenibilidad del planeta.

    Eficiencia energética
    20 octubre 2009 3 min
    Avances en energía eólica

    A pesar de su alto coste, son muchos los que se han lanzado a investigar sobre el poder de la energía eólica y sus aplicaciones. De hecho se han desarrollado algunos inventos que, de comercializarse, podrían suponer un gran avance dentro del mundo de las energías limpias.

    Eficiencia energética