Una de las claves para tener un sistema de calefacción eficiente consiste en purgar los radiadores. Si nunca lo has hecho, no te preocupes: es fácil, rápido y seguro. Además de mejorar su rendimiento, este sencillo gesto te ayudará a ahorrar en la factura del gas.
Hoy te contaremos los pasos, pero antes daremos respuesta a algunas de las dudas más comunes.
Lo que necesitas saber antes de purgar los radiadores
¿Qué es purgar los radiadores exactamente?
Aunque pueda parecer una técnica muy compleja, purgar un radiador es simplemente eliminar el aire que se ha quedado acumulado en el circuito de agua caliente de la calefacción.
¿Para qué se purgan los radiadores?
Además, con esta acción para poner a punto los radiadores también podemos evitar esos ruidos que quizá has oído alguna vez al encenderlos. Son como gorgoteos que provienen precisamente de las burbujas de aire.
¿Por qué se forman bolsas de aire en los radiadores?
En primer lugar, conviene aclarar que es del todo normal que se formen bolsas de aire en el circuito de la calefacción. Piensa que uno de los componentes del agua es el oxígeno y cuando el agua se evapora por el calor, el oxígeno se libera y queda atrapado dentro del circuito de calefacción.
Por otra parte, ese oxígeno que se queda circulando por las tuberías puede deteriorar el material con el que se fabrican los radiadores, por lo que conviene librarse de él.
Hay otros motivos por los que se forman burbujas de aire: porque se ha cerrado el suministro de agua a los radiadores por obras o porque los radiadores han estado apagados durante un periodo de tiempo prolongado (por ejemplo, durante el verano).
¿Hay que purgar todos los radiadores?
Sí, no importa el tipo de radiador. De hecho, todos tienen un “purgador”, que es la válvula que sirve para extraer el aire del interior. Los radiadores automáticos se purgan solos y en el caso de los manuales, lo haremos nosotros solos o con la ayuda de un profesional.
Otra señal de que debes purgar los radiadores es que estos tengan la parte superior fría estando la calefacción encendida.
¿Quién puede purgar los radiadores?
Puedes llamar a un técnico o puedes hacerlo tú. No es complicado y no corres ningún riesgo. Si ya has decidido ponerte a ello, a continuación te explicamos al detalle el proceso completo.
¿Cómo purgar los radiadores de casa?
Ya te hemos avanzado que es una tarea muy sencilla que podrás hacer sin problemas. Si es la primera vez y te preocupa tener dudas durante el proceso, hazlo siguiendo los pasos de este artículo. Lo único que necesitas es:
- Llave específica o destornillador (si la válvula te permite insertarlo).
- Un recipiente pequeño.
Purgar los radiadores es sencillo y seguro, pero es importante que antes de empezar compruebes que los radiadores están fríos, ya que podrías quemarte cuando salga el agua caliente.
Pasos para purgar los radiadores
- En primer lugar se recomienda desconectar la caldera unas horas antes de empezar para que el aire suba a la parte superior del radiador.
- Empieza con el radiador más cercano a la caldera de gas. La idea es seguir el flujo natural del agua en tu casa. Si tienes varios pisos, primero haz el purgado en las plantas superiores, ya que la mayor parte del aire suele concentrarse en los radiadores de arriba.
- Pon un recipiente bajo el purgador para no mojar el suelo cuando empiece a salir agua.
- Gira hacia la izquierda la válvula del purgador con una llave específica o un destornillador. Hazlo poco a poco.
- Cuando la llave se abra, comenzará a salir aire que no huele bien, pero esto es normal. El aire se irá mezclando con el agua cuando quede poco y esté saliendo todo.
- Cuando el chorro de agua sea constante (lo que significa que ya ha salido todo el aire), cierra el purgador girando la llave en el sentido contrario.
- Por último, y antes de seguir con el resto de los radiadores, revisa la presión de la caldera (deberá estar entre 1 y 1,5 bares). Tras el purgado, el nivel suele bajar, por lo que debemos asegurarnos de que vuelve a esos niveles.
- Ahora que ya has hecho el purgado de un radiador, solo tienes que repetir los pasos con el resto.
Recuerda que si los radiadores tienen purgador automático (más común en los que son de aluminio), no hace falta expulsar el aire manualmente.
Cuidamos tu caldera de gas todo el año
Si has contratado Servigas, te lo ponemos más fácil, porque los técnicos que se encargan de la revisión anual de tu instalación de gas, de los gasodomésticos y de la caldera harán la purga de tus radiadores. De esta forma no tendrás que preocuparte por nada. Te recordamos que Servigas es nuestro servicio de mantenimiento y revisión anual de la caldera y la calefacción. Como sabes, las revisiones periódicas de las instalaciones térmicas y de gas son obligatorias y también deben pasar la Inspección obligatoria del gas cada 5 años.
Además, podrás llamarnos a cualquier hora durante los 365 días del año y un técnico especializado se desplazará a tu casa en menos de 3 horas para reparar la caldera, el circuito de calefacción, cualquier gasodoméstico y la instalación de gas. Puedes contratar Servigas aunque no seas cliente de Naturgy.
Para más información, entra en la página web de Servigas, llama gratis al 900 799 799 o visita cualquiera de nuestras tiendas Naturgy.
Purgar los radiadores te da #BuenasEnergías
Cuando tu hogar tiene la temperatura perfecta gracias a la calefacción, sientes un confort inigualable. Pero si también quieres sentirte tranquilo, lo mejor es asegurarte de que tu sistema de calefacción funciona de la forma más eficiente posible.
Ahora ya sabes que una de las claves es purgar los radiadores. Así podrás mejorar su rendimiento y ahorrar en la factura. Si tienes más dudas, escríbenos o consulta nuestros consejos sobre climatización. Desde Naturgy te ayudamos a que hagas un uso eficiente de la energía en tu hogar.