Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/simultaneidad.webp

Luz
Saber más
#BuenasEnergías

La aerotermia

09 abril 2018, SE LEE EN 2 MINUTOS

En este artículo

    Primero de todo: ¿Qué es la aerotermia?

    Seguro que no es la primera vez que escuchas hablar de aerotermia, y puede que no tengas una idea clara de a qué hce referencia. Si nos vamos a la Directiva 2009/28/CE relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, la energía aerotérmica es aquella que se almacena en forma de calor en el aire ambiente.

    Esto se hace a través de un procedimiento industrial que aprovecha la energía térmica contenida en el aire que nos rodea para calentar las estancias o el agua caliente sanitaria. Parece fácil, ¿no?
     

    ¿Es la aerotermia una energía renovable?

    La Directiva de la que acabamos de hablar considera este tipo de energía como renovable, y amplía así la clasificación establecida por la Directiva 2003/54/CE en la que solo se consideraban como renovables la eólica, solar, geotérmica, de las olas, de las mareas, hidráulica, de la biomasa, los gases de vertedero, los gases procedentes de estaciones depuradoras de aguas residuales y los biogases.

    Así, la incorporación de la aerotermia a la familia de las energías renovables abre un nuevo abanico de posibilidades a la utilización de equipos y sistemas basados en esta tecnología, y permite su instalación en sistemas regulados por el Código Técnico de la Edificación. En concreto, se usa para el cumplimiento del CTE DB HE4 y para la mejora de clasificación energética en procesos de certificación.
     

    ¿Cómo y qué máquinas se utilizan para obtener la energía del ambiente?

    Para poder hacer un uso adecuado de la energía en forma de calor que nos podemos encontrar en el aire que hay a nuestro alrededor se usa una máquina especial que se llama bomba de calor.

    Esta bomba de calor se encarga de extraer el calor que está presente en el aire, y lo hace con un intercambiador por el que se hace circular un fluido con determinadas propiedades térmicas, transportándolo así hacia un foco de alta temperatura a la vez que se aumenta su presión y, por extensión, su temperatura.

    Se trata de un proceso muy eficiente, ya que por cada 1000 Wh de energía consumidos por la bomba de calor se pueden obtener hasta 4000 Wh de energía térmica.

    La energía térmica que se obtiene en este proceso se puede utilizar en sistemas aire-aire, que utilizan directamente el aire caliente para la climatización de espacios y estancias, o en sistemas aire-agua, para la climatización mediante emisores, suelos radiantes o la generación de agua caliente sanitaria. Esta capacidad de adaptarse a varios sistemas hace adecuado su uso tanto para sistemas de climatización del sector terciario y comercial como para el residencial, ya que adapta las instalaciones a las diferentes necesidades del consumidor final.

    Una gran ventaja: es un sistema reversible

    Hay que tener en cuenta que estas bombas de calor aerotérmicas son máquinas reversibles, es decir, que pueden generar calor en los periodos invernales y refrescar los espacios cuando hace más calor. De hecho, el proceso es muy parecido: se extrae el calor almacenado en el interior de los locales y lo expulsa al exterior de las construcciones. Cuando se elimina el calor de un
    local, se está reduciendo su temperatura; lo estamos refrigerando. Así que si lo queremos calentar solo hay que hacer el efecto contrario.

    ¿Qué te ha parecido esta información sobre la aerotermia? ¿Te imaginabas que fuese un sistema tan útil y versátil? Recuerda que para hacer una instalación debes estudiar sus características, para saber si encaja perfectamente en tu proyecto.

    Artículos Relacionados
    image
    05 marzo 2025 6 min
    Radiador de aceite: ¿Qué es y cómo elegirlo?

    Descubre cómo los radiadores de aceite pueden mejorar la calefacción de tu hogar con eficiencia y confort. Conoce sus ventajas, funcionamiento y mucho más.

    Saber más
    image
    05 marzo 2025 5 min
    ¿Qué son las fuentes de energía?

    Las fuentes de energía que se utilizan para generar electricidad son muchas y de diferentes tipos. Descubre cuáles son, sus características y cómo se usan.

    Saber más
    image
    13 febrero 2025 6 min
    Quemadores de gas: tipos y cuál elegir según tu necesidad

    Conoce los diferentes tipos de quemadores de gas y cómo elegir el más eficiente para tu calefacción. ¡Mejora el rendimiento térmico de tu hogar!

    Saber más