Alterar una instalación eléctrica para reducir o evitar el pago de la energía que se consume es un fraude eléctrico y, sobre todo, un problema para la salud y la seguridad de las personas. ¿Qué puedes hacer si detectas un enganche ilegal de luz? ¿Sabes cómo denunciarlo? ¿Qué sanciones hay? Te lo contamos todo enseguida para que sepas cómo actuar si eres víctima de uno o descubres uno en la calle.
¿Qué es un enganche de luz?
Se le puede llamar “hacer un enganche” o “pinchar la luz”. Ambas expresiones sirven para referirse a lo mismo: la modificación ilícita de una instalación eléctrica y de la red de transporte de luz. El objetivo es pagar menos o nada por la energía consumida.
Tal como lo señala el artículo 255 del Código Penal, esta maniobra en la que “se roba luz” a una persona se considera delito.
¿Cómo detectar un enganche de luz?
Antes, los fraudes eléctricos eran fáciles de descubrir, incluso a simple vista, pero ahora, las técnicas han evolucionado y los responsables saben cómo manipular el contador sin que el propietario se dé cuenta. Sin embargo, hay una señal que enciende todas las alarmas: un incremento repentino en la factura de luz.
Si te encuentras en esta situación, lo primero que puedes hacer es contactar con tu compañía eléctrica para salir de dudas. Y si te quedas más tranquilo, también puedes comprobar tú mismo si estás siendo víctima de un enganche de luz. En este caso, debes hacer lo siguiente:
¿Cómo denunciar un enganche ilegal de luz?
Si te preocupan los trámites, tranquilo. Comunicar este fraude es sencillo y rápido. Además, recuerda que es lo mejor para ti y para el resto de la comunidad de vecinos, porque este tipo de manipulaciones no son seguras.
¿A quién deberás denunciar?
Aunque tu compañía de luz sea Naturgy, deberás ponerte en contacto con la empresa distribuidora que te corresponda según la zona geográfica en la que vives.
Si se trata de Unión Fenosa Distribución (UFD), la distribuidora del Grupo Naturgy, puedes contactar llamando al teléfono gratuito 900 111 999 o desde su formulario en línea.
Recuerda que desde el área de clientes de Naturgy puedes visualizar y descargar todas tus facturas de luz, comprobar el consumo, notificar una avería o poner otro tipo de reclamaciones, entre otras gestiones.
¿Qué datos piden en el formulario para la denuncia?
El más importante es la localización, para que la empresa distribuidora pueda comprobar el estado de la instalación. Puedes indicar este dato con la dirección postal o con el CUPS (Código Universal de Punto de Suministro).
Si quieres, puedes adjuntar una fotografía o cualquier otro documento para aportar más información, pero no es indispensable.
Todos los datos serán tratados de forma confidencial.
La denuncia puede ser completamente anónima.
¿Cuál es la sanción por un enganche de luz?
Si el fraude tiene un valor superior a 400 €, puede sancionarse con meses de prisión y con una multa económica que va desde los 1.000 a los 2.000 €. Si no se conoce cuánto se ha defraudado, la ley contempla que “la cantidad a facturar corresponderá al 100 % de la potencia eléctrica contratada durante 6 horas al día en el último año”.
Estamos aquí, para darte #BuenasEnergías
Mucha gente no sabe qué hacer ante un enganche de luz así que, si conoces a alguien que está siendo víctima de uno, explícale lo que puede hacer. Seguro que le servirá mucho. Lo que está claro es que manipular de forma ilegal los contadores tiene consecuencias para todos y por eso es clave denunciarlo con rapidez.