En este artículo

    Hacer un poco de ejercicio o estiramientos al salir de la cama, meditar con la luz del sol, tomar un desayuno saludable… Hay muchas formas de empezar el día con energía de la buena, pero ¿sabías que tu casa también se siente mejor si respira un poco por las mañanas? Un gesto tan sencillo como abrir las ventanas no te quitará nada de tiempo, pero te dará mucho a cambio: una mayor sensación de confort y bienestar.
     
    ¿Conoces todos los beneficios que tiene la ventilación para la salud? ¿Cuánto tiempo deberías ventilar la casa para hacerlo de manera correcta? ¿Ventilar y ahorrar energía es posible?
     
    Acompáñanos y descubre la mejor rutina para sentirte mejor en casa y respirar un aire más sano.

    ¿Por qué es importante ventilar la casa?


    Imagen

     

    Según Erik Lebret, del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM) de los Países Bajos, «La mayoría de los contaminantes exteriores entran en nuestras casas, donde pasamos la mayor parte del tiempo.” Pero en Naturgy, siempre nos quedamos con la parte positiva de las cosas y en este caso, está claro cuál es: mejorar la calidad del aire de tu hogar está en tus manos.

     
    Abre las ventanas y… ¡a respirar!
     

    Cuánto tiempo deberías ventilar tu casa y cómo hacerlo 

    Lo importante es ventilar a diario para eliminar el CO2 que se acumula, pero a partir de aquí, te pueden surgir dudas: ¿cuánto tiempo es necesario? ¿Hay diferencias entre habitaciones? ¿Puedo ventilar aunque tenga la calefacción o el aire acondicionado en marcha?

    Para ventilar y notar los beneficios, basta con unos 10 minutos diarios, aunque cuantas más personas vivan en una casa, más tiempo y más veces debe hacerse. Estos son los factores que deberás tener en cuenta:

    La mejor hora

    Por lo general, se aconseja ventilar la casa a primera hora, pero según la época del año, esto puede variar:

    • En invierno: también puedes hacerlo hacia el mediodía, cuando el sol incide más.

    • En verano: otro momento ideal es antes de ir a dormir, ya que te ayudará a conciliar el sueño.

    La ventilación en cada estancia

    No todas las habitaciones son iguales. En algunas pasamos más tiempo o incluso cocinamos. Esto ya nos da una pista acerca de dónde deberíamos ventilar con más frecuencia.

    • En la cocina: para evitar los olores y vapores, puedes abrir también después de cocinar.

    • El cuarto de baño: después de una ducha de agua caliente, que es cuando la humedad se acumula en las paredes, techos y muebles, es el momento perfecto para abrir las ventanas o, si no tienes, la puerta.

    • Otras habitaciones en las que no pasamos tanto tiempo, por ejemplo, el cuarto de la lavadora: puedes abrir la ventana mientras haces la limpieza de la casa.

    Los muebles

    ¿Sabías que también se ventilan? La humedad, los malos olores o el moho pueden colarse en los cajones de tu cómoda de la ropa o en los armarios de la cocina. No dudes en abrir las puertas de estos muebles durante unos 20 minutos para que se renueven por dentro.

    ¿Cómo puedes ventilar la casa sin perder energía?

    Es normal preocuparse por el gasto de la calefacción o del aire acondicionado cuando abrimos las ventanas. Si sigues los consejos que hemos visto en este artículo y no te pasas de tiempo, podrás estar tranquilo porque renovarás el aire sin derrochar energía. Aun así, queremos ayudarte un poco más para conseguir una ventilación perfecta y ser eficiente en casa.

    Imagen

    Si quieres aire acondicionado, en Naturgy te ofrecemos una propuesta que tiene todo lo que necesitas:

    • Te instalamos un equipo nuevo de las mejores marcas en poco tiempo y hacemos la puesta en marcha.

    • Con el servicio de mantenimiento especial queda incluida la sustitución de piezas, los desplazamientos o la mano de obra para resolver cualquier incidencia.

    • También se incluyen las revisiones anuales para alargar la vida útil de los equipos.

    • La garantía del equipo es de 5 años.

    Pregúntanos y te asesoraremos a la hora de elegir el equipo que mejor se adapte a tus necesidades. 

    En Naturgy queremos ayudarte a vivir en un entorno más sano y acogedor 

    Por eso, además de ventilar, te daremos dos ideas para tener una casa con buenas energías. Esperamos que te gusten.

    Los purificadores de aire

    Estos dispositivos, también llamados depuradores, son muy buenos aliados para eliminar los agentes contaminantes y limpiar el aire. Hay modelos de todo tipo, incluso algunos llevan integrado un sensor para mostrarte en una pantalla el análisis de la calidad del aire.

    Su funcionamiento es sencillo: filtran el aire interior de una estancia y lo liberan una vez ha sido descontaminado.  

    Las plantas de interior

    ¿Sabías que algunas son capaces de absorber las ondas de electrodomésticos, móviles y ordenadores?  Además, según el feng shui, las hay que son protectoras, renuevan el aire y atraen energías positivas. ¡Lo tienen todo!

    Aquí te dejamos un listado con las plantas más beneficiosas para la salud y el bienestar. Además, ¿quién puede resistirse a un toque verde y natural en casa?

    • El helecho

    • El cactus

    • Las suculentas

    • El potus

    • La hiedra

    • La sanseviera

    • La cinta

    • El aloe vera

    Cuando una casa se ventila, se nota

    Con el aire más limpio y fresco, te sientes mejor y las buenas energías te acompañan todo el día. Por eso nos gusta tanto este sencillo gesto. ¿Tú también le das importancia a ventilar? ¿Qué es lo que más valoras de esta costumbre? ¿Cómo es tu rutina para tener más confort? Lo que está claro es que cada casa es un mundo, pero todas deberían estar llenas de vida, ¿no crees?


    Artículos Relacionados
    Responsabilidad ecológica
    21 octubre 2025 8 min
    Responsabilidad ecológica de las empresas: cómo implementar prácticas sostenibles

    Explora cómo las empresas pueden minimizar su impacto ambiental y aplicar prácticas sostenibles con responsabilidad ecológica.

    Saber más
    Plan Renove
    13 octubre 2025 7 min
    Plan Renove: qué es, cómo funciona y a quién va dirigido

    Cambia tus electrodomésticos por modelos eficientes con el Plan Renove 2025. Aprovecha las ayudas para reducir consumo y emisiones con Naturgy. 

    Saber más
    Climatización pasiva
    07 octubre 2025 7 min
    Qué es la climatización pasiva y cómo ayuda a reducir el consumo energético

    Descubre cómo enfriar o calentar tu vivienda sin consumir energía, aprovechando técnicas de climatización pasiva sostenibles.

    Consejos ahorro energético