Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/hogar_propuestas_para_relajarte_en_casa/cabecera-naturgy-blog-2327.jpg

Casa
Relajarte
#BuenasEnergías

Algunas propuestas para relajarte en casa

13 abril 2021, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    ¿Tu día a día es frenético? ¿Has tenido una jornada dura en el trabajo? ¿Necesitas un descanso? Pues es hora de relajarse.
     
    Seguro que lo primero que te viene a la mente es la combinación sofá y manta, o tal vez las palabras yoga y meditación. Pero ¿por qué no convertir tu baño en un spa casero? ¿O despistarte con las actividades que más te gustan, como la cocina? También puedes desconectar haciendo deporte, bailando o quedando con los tuyos. Ah, y no te olvides de apagar el móvil durante unos instantes; eso que ahora está tan de moda del detox digital.

     

    ¿A que ya te has relajado un poco más? Pues a ver si con las propuestas que te presentamos a continuación, lo consigues del todo. Son actividades y hábitos que puedes hacer en casa y que te pueden ir bien para desconectar, cosa muy necesaria en el contexto actual de pandemia.

    Imagen


    Medita o haz yoga
     
    Mindfulness, respiraciones, meditación, saludos al sol… Seguro que has oído estas palabras alguna vez. Pues te ayudarán a relajarte en casa. El yoga te dará flexibilidad, además de fuerza, consciencia de cuerpo y mente, y capacidad de atención. También va bien para el sueño y la relajación. ¿Cómo puedes practicarlo en casa? Te presentamos a Xuan Lan y su canal de yoga.
     
    También puedes probar las técnicas de relajación que recoge la web de Bienestar Emocional del Ministerio de Sanidad o las meditaciones mindfulness que se proponen en este portal de la ONU. Meditar no tiene que ser la cosa trascendental que nos imaginamos. Se trata de parar unos minutos y llevar tu atención a la respiración, qué zonas se mueven con la entrada de aire, escuchar el latido del corazón, hacer un escaner de las tensiones que hay en el cuerpo...
     
    Practica deporte
     
    Hacer ejercicio es una forma fantástica para relajarse y combatir el estrés, la ansiedad y la depresión. También hará que duermas mejor y que te sea más fácil superar tu día a día, entre otros beneficios. Además, según la Organización Mundial de la Salud, mantenerse activo es importante en este momento de pandemia. La OMS recomienda que los adultos hagan “al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o al menos 75 minutos semanales de ejercicio de alta intensidad”.
     
    ¿Qué deportes puedes hacer en casa para relajarte? Ya te hemos hablado del yoga, que hoy en día muchos practican como deporte, pero también puedes plantearte el pilates. Sigue, por ejemplo, a Cocó Constans para hacer las clases que propone en Instagram. También puedes entrenar con Cesc Escolà, que seguro que recuerdas por ser el trainer de OT y del programa Muévete en casa. Con él, harás estiramientos, cardio, tonificación, zumba... 
     
    Finalmente, otra posibilidad que nos llama la atención es la bicicleta. ¿Que llueve o que llegas tarde a casa y ya está oscuro para salir? Pues, además de la bicicleta estática, tienes la opción de comprarte un rodillo; acoplas tu bici sobre esta base y ya puedes pedalear donde sea, en el garaje, el balcón, el estudio...


     

    Imagen


    Crea un spa en tu baño
     
    No tienes que reservar un hotel o un balneario para relajarte o gozar de tratamientos de bienestar: puedes convertir tu baño en un spa de forma fácil. En primer lugar, asegúrate de poner una música ambiental relajante y encender un poco de incienso. Después, puedes aplicarte una mascarilla para el pelo y, mientras actúa, ducharte haciendo cambios de temperatura con el agua, siempre siendo consciente de no malbaratarla.
     
    Una vez salgas, puedes ponerte tu crema corporal favorita haciendo un automasaje o, si vives con más personas, haceros de masajistas el uno al otro. También puedes aprovechar tu momento de spa casero para aplicarte una mascarilla facial, pasarte la piedra de los pies, pintarte las uñas...
     
     
     Actividades que nos relajan… y apasionan
     
    Hacer aquellas actividades que nos gustan también puede irnos muy bien para relajarnos. Seguro que has oído hablar de los buenos efectos para la salud y el bienestar que tiene el arte, desde la música hasta la lectura, pasando por la danza, la pintura… ¿Qué mejor que ese momento de tranquilidad, acurrucados en la cama, leyendo una historia fascinante? ¿O esos momentos de darlo todo en la pista, que ahora podemos adaptar creando nuestra propia disco en casa?


     

    Imagen



    Por otra parte, ¿qué nos dices de hobbies como cocinar? Ya sea solo o con los tuyos, es una manera de ocupar tu atención, ponerte creativo y, ya que estás, prepararte platos más elaborados o más sanos. Un win win. También hemos leído que ver una serie tonta no es tan inútil; nos puede ayudar a evadirnos, desconectar y en definitiva, descansar.
     
    Desconecta el móvil

    Vivimos en una sociedad llena de información, donde usamos el móvil y el ordenador durante mucho tiempo, a menudo simultáneamente. Así que, una vez has llegado a casa ¿por qué no establecer una hora para apagar el teléfono? Además, parece que usarlo antes de ir a dormir nos puede desvelar.
     
    También puede ser un buen hábito no encenderlo solo levantarte; tómate tu tiempo para hacer respiraciones o estiramientos, arreglarte, organizarte el día y almorzar con calma. Otras cosas que puedes probar es no mirarlo a cada instante sino hacerlo, por ejemplo, una vez por hora, así como pasar menos tiempo en las redes sociales.
     
     
    ¿Ya has llegado al Nirvana?
     
    En este post te hemos contado que hacemos el equipo de #BuenasEnergías para relajarnos. Ahora es tu turno: ¿qué haces para alcanzar el Nirvana? Déjanos un comentario y así nos daremos ideas entre todos

    ¿Cuál es tu truco para relajarte en casa? Compártelo en comentarios y ayuda a la comunidad a desconectar.
     

    Artículos Relacionados
    image
    06 mayo 2025 6 min
    Tipos de bombillas para tu hogar

    Descubre cuáles son los tipos de bombillas más eficientes y adecuados para cada estancia de tu vivienda. ¡Y ahorra en tu factura de la luz!

    Saber más
    image
    06 mayo 2025 7 min
    Asesoramiento energético para tu negocio

    Disfrutar de asesoramiento energético para tu negocio o pyme es un mundo lleno de ventajas que no conocías. Descubre todo lo que un asesor energético puede hacer por tu empresa.

    Saber más
    image
    06 mayo 2025 6 min
    La Aerotermia en empresas

    Descubre todo sobre el mundo de la aerotermia para negocios, pymes y autónomos, qué es, cómo funciona y los aspectos esenciales.

    Saber más