En este artículo

    Imagínate una casa funcional, confortable, agradable, sostenible y con diseño.
     
    Puede que sea lo que estés buscando si has empezado a hacer reformas, si vas a estrenar piso o bien si, debido al confinamiento, se te ha hecho necesario replantear la imagen y la practicidad de tu hogar. Pues bien, las tendencias de decoración para este nuevo año incluyen aspectos como los que abren este artículo.
     
    Y no es de extrañar: la sostenibilidad es uno de los temas sobre la mesa desde hace tiempo. Y, por otro lado, la situación de pandemia nos ha obligado a pasar mucho tiempo en casa, por lo que ahora más que nunca nos interesa que sea un lugar lleno de bienestar. Un lugar acogedor pero, a la vez, funcional. Es más: multifuncional.
     
    Los materiales naturales, los elementos hechos a mano, las piezas vintage y la mezcla de estilos son otros conceptos que hacen acto de presencia.
     
    En este post, te resumimos algunas tendencias de interiorismo previstas para este 2021. Para hacerlo hemos tomado como referencia artículos de las publicaciones especializadas Mi Casa, Revista Interiores, El Mueble y AD. ¿Te animas a redecorar tu hogar o hacerle un pequeño lavado de cara para que esté a la última?



    Imagen


    Naturgy llena tu casa de #Buenas Energías

    Antes de empezar, te recordamos que en Naturgy tenemos soluciones para tu hogar como los Superpacks, con los que podrás ahorrar hasta 168€ al año en luz y gas. Y, puesto que la sostenibilidad es tendencia y que como compañía nos importan las #BuenasEnergías, no podemos olvidar…
     

     Las placas solares Servisolar, que reducen tu factura hasta en un 60%

     El termostato inteligente Servigas Confort, que puedes controlar desde el teléfono móvil y potencia el consumo eficiente

    La decoración en tiempos de la COVID

    “Los expertos lo tienen claro: el año que viene, primará, por encima de todo, la búsqueda del bienestar en casa”. Así lo cuentan en la revista AD. Y es que venimos de un confinamiento, restricciones de movilidad, teletrabajo… y esta nueva normalidad se pasará mejor en un lugar cálido y agradable y, por otra parte, confortable y funcional. Este binomio será tendencia.
     
    Por funcional nos referimos a la practicidad de las piezas pero también a salones y estancias versátiles, donde tanto puedes ver una película como hacer una clase de cardio. O teletrabajar. En este último caso, puedes adquirir un mueble aparador para el salón que, cuando lo necesites, haga las veces de escritorio. O hacer espacio para un escritorio fijo. Otra opción es habilitar una habitación como despacho.
     
    Por otra parte, destacar la presencia de materiales antibacterianos.

     

    Casas sostenibles

    Hablar de sostenibilidad en los hogares es hablar de tecnologías como los paneles solares fotovoltaicos, los termostatos inteligentes, la iluminación inteligente, los electrodomésticos... A nivel de decoración, podemos hablar de diseños pensados para la eficiencia energética, así como de la sostenibilidad de los materiales.
     
    Es decir, muebles muebles y accesorios a base de “materiales naturales, reciclados y reciclables”. A nivel de tejidos, tenemos el lino, el algodón, la lana bouclé y el cáñamo. Otros materiales son el mármol, la madera y la cerámica.
     
    La tendencia de lo natural también pasa por las plantas, que además de decoración nos aportan beneficios para la salud. ¡Incluso pueden ayudarnos a rendir más! Y también pasa por los motivos del papel de pared y por los colores de moda, inspirados en la naturaleza: marrones, verdes, tonos rojizos…



    Imagen



    Los colores del 2021

    Hablando de colores, como dicen en El Mueble: “Todos ellos guardan un nexo común: son colores conectados a la naturaleza que generan ambientes acogedores”. Vienen tonos tierra, azules y verdes. Pero también tenemos tonos neutros y cálidos. De hecho, el blanco y los neutros son, según Mi Casa, la “base para cualquier espacio”.  
     
    Cabe señalar, también, que los Pantone del 2021 son el Amarillo Illuminating, para dar  positivismo, y el Ultimate Gray, que da sensación de serenidad. Tonos que, además, son combinables entre sí.


     

    Imagen


    Lo artesanal y lo vintage

    Lo artesanal también es tendencia en muebles y complementos. Por ejemplo, la cerámica o los cojines bordados a mano. A nivel de líneas y estampados, cabe decir que además de lo orgánico, también se habla de lo geométrico. Respecto a lo vintage, se van a ver piezas de los 60, los 70 y los 80. Lo antiguo se reinterpreta en nuevos diseños y se recuperan objetos y muebles familiares.
     
    ¡Así que es hora de sacar la vajilla y la alacena de tus abuelos! Si es que no lo habías hecho ya… “Las piezas antiguas o heredadas, los muebles de la casa del pueblo y los complementos con un aire retro cambian el ambiente de una habitación”, hemos leído en un artículo de la revista Mi Casa.

    ¿Qué te parecen estas tendencias?

    ¿Te han gustado? ¿Te han inspirado para hacer algún cambio en casa? Son otra forma de darle #BuenasEnergías a tu hogar. Y, si lo que buscas es hacer cambios de carácter más técnico, te animamos a informarte sobre nuestras placas solares y nuestros termostatos inteligentes.

     

    Artículos Relacionados
    Plan Renove
    13 octubre 2025 7 min
    Plan Renove: qué es, cómo funciona y a quién va dirigido

    Cambia tus electrodomésticos por modelos eficientes con el Plan Renove 2025. Aprovecha las ayudas para reducir consumo y emisiones con Naturgy. 

    Saber más
    Aire acondicionado
    29 septiembre 2025 8 min
    Mantenimiento del aire acondicionado: claves para alargar su vida útil

    Un buen mantenimiento del aire acondicionado alarga su vida útil, mejora su eficiencia y evita averías costosas a largo plazo.

    Saber más
    que es omie_dic
    05 enero 2024 4 min
    ¿Qué es OMIE?

    OMIE es el operador que gestiona el mercado eléctrico. Descubre bien qué es, de qué se encarga y el impacto que puede llegar a tener en tu factura.

    Saber más