Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/claves_para_anticiparse_a_la_temporada_calefaccion/13-20articulo-20desk-204-20claves-20para-20anticiparse-20a-20la-20temporada-20de-20invierno.jpg

Eficiencia energética
Climatización
Gasto energético

4 claves para anticiparse a la temporada de invierno

05 noviembre 2020, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    Con la llegada del mes de octubre empezamos a despedirnos del calor y a prepararnos poco a poco para los meses más fríos que están por venir… ¡Es el momento ideal para empezar a preparar la temporada de invierno! Pero, ¿qué es lo que debes tener en cuenta para el buen funcionamiento de la calefacción? Aquí te dejamos cuatro claves:

    1- Realiza la revisión y limpieza de tu caldera.

    Es necesario que, después de una larga temporada sin ser usada, se haga una revisión y limpieza de la caldera para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo, su eficiencia y seguridad.
    Para la puesta a punto de tu caldera, debes seguir cuatro pasos:

    1- Comprueba que la caldera está conectada.
    2- Coloca el selector de la caldera en modo calefacción/invierno.
    3- Revisa que la presión esté entre 1 y 1,5 bares.
    4- Si está por debajo de 1, acciona la llave de llenado. Una vez alcanzada la presión adecuada, cierra la llave.
     
    2- Realizar una revisión al circuito de calefacción

    Al igual que es necesaria la revisión del mecanismo que se encarga de generar el calor, también es importante asegurarse de que el circuito que va a distribuirlo esté en buen estado.

    Un sistema en mal estado puede tener graves consecuencias, como un consumo elevado de energía, intoxicaciones o fugas. Por eso, es necesario supervisar el correcto funcionamiento de las llaves y válvulas de los radiadores, para detectar posibles fugas o ruidos que puedan ocasionar.


    3- Aprovechar subvenciones para el cambio de calderas

    Las comunidades autónomas lanzan una serie de ayudas destinadas a todos aquellos que deseen reemplazar su caldera eléctrica o de combustible por otra de condensación. Estas ayudas son de carácter anual, pero no tienen una periodicidad fija, por lo que se van dando por concluidas a medida que se agotan los fondos destinados.
     
    No obstante, en el caso de ya contar con una caldera de condensación, puedes optar al plan renove si la sustituyes por otra caldera de condensación que utilice un combustible más eficiente, como podría ser el cambio del gasoil al gas natural.


    4-Solicitar la instalación de repartidores de costes de calefacción o contadores de energía en la comunidad.

    Si vives en una comunidad, puedes solicitar la instalación de repartidores de costes de calefacción o contadores de energía:


     Los repartidores de costes son unos dispositivos que sirven como medidores de consumo individual para los radiadores.
     Los contadores de energía son dispositivos que miden el consumo de energía eléctrica de un circuito o servicio eléctrico.

    Ambos dispositivos te proporcionarán un conocimiento del gasto energético de tu hogar, lo que te ayudará a tener un consumo más responsable y eficiente y, como consecuencia, te permitirá ahorrar en tus facturas.
     
    Si quieres ponerte manos a la obra antes de que te pille el frío, recuerda que, con los servicios de mantenimiento y reparación podrás disfrutar de revisiones y mantenimiento, ¡e incluso de reparaciones urgentes para que nada estropee tus planes!
    Artículos Relacionados
    image
    01 abril 2025 6 min
    Luces inteligentes: iluminación eficiente y sostenible

    Descubre cómo la iluminación inteligente optimiza el consumo energético, mejora eficiencia y contribuye a la sostenibilidad. ¡Para un futuro más eficiente!

    Eficiencia energética
    image
    17 febrero 2023 4 min
    Tecnología halógena o led, ¿qué es mejor?

    Seguramente tengas distintos tipos de bombillas en casa, pero ¿cuáles son mejores? ¿Las bombillas halógenas o los las led? Descúbrelo en este artículo.

    Eficiencia energética
    image
    22 marzo 2023 4 min
    ¿Cómo hacer el cambio de luz en una mudanza?

    ¿Qué hacemos con la luz al momento de cambiarnos de casa? La respuesta dependerá de la relación que hayas tenido con tu antiguo casero ¡Averigua más!

    Eficiencia energética