1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes
 

Aparatos para producir aire frío: tipos y aplicaciones

17 diciembre 2018, SE LEE EN 10 MINUTOS

En este artículo

    Aparatos para producir aire frío: tipos y aplicaciones


    Imagen
    Climatización   17 diciembre, 2018

    Es fundamental conocer de forma correcta y a fondo las características de cada tipo de aire acondicionado que existe en el mercado, de forma que así, como usuario, podrás realizar una buena compra y acertar con el mejor equipo de climatización. Además, conociendo las necesidades particulares del usuario y combinándolas con las adecuadas características técnicas de un sistema de aire adecuado, podrás elegir la solución que garantizará confort y ahorro energético.
     


    Principio de funcionamiento de un sistema de producción de aire frío

    Un sistema de producción de aire frío se usa para climatizar una zona en un edificio, lo que habitualmente se conoce como aire acondicionado. Un sistema de aire acondicionado basa su funcionamiento en los principios de la termodinámica, para producir un cambio de temperatura entre un espacio más frío (la zona refrigerada) y otro foco caliente (aire exterior), usando un ciclo de refrigeración.

     

    Ciclo de refrigeración

    La refrigeración es un proceso que se usa en los equipos de aire acondicionado y que consiste en producir frío mediante la extracción de calor en el foco de menor temperatura. En realidad, enfriar una zona consiste en transportar calor de ese lugar a otro donde se disipa, generalmente el ambiente, consiguiendo de esta forma que el foco refrigerado se enfríe. Como el flujo de calor va de un foco de menor temperatura a otro de mayor temperatura esto va en contra del flujo natural del calor y por ello, para climatizar la zona, se requiere energía.

     

    Tipos de tecnologías para producir aire frío

    A nivel general, la refrigeración por aire acondicionado se produce mediante dos sistemas diferentes que usan ciclos de refrigeración por compresión o de refrigeración por absorción.

    Los sistemas más comunes utilizan un ciclo frigorífico de compresión, y por ello, la fuente energética utilizada es energía eléctrica, que se usa para accionar el compresor del equipo.



    Tipos de sistemas de producción de aire frío

    En función de los componentes del sistema, los equipos de aire acondicionado para producción de aire frío se clasifican en los siguientes tipos.

    Sistemas portátiles sin unidad exterior
    Son equipos que no requieren instalación, frente a un sistema tipo split o a una bomba de calor, ya que estos requieren de la colocación de una unidad en el exterior, generalmente en la fachada o en la ventana. Estos equipos portátiles se pueden mover de una estancia a otra de forma sencilla y para su uso basta con colocar el tubo extractor de aire caliente de forma manual en una ventana o hueco al exterior.

    Sistemas de aire tipo split
    Estos sistemas tienen dos equipos diferentes. En primer lugar, un compresor que se ubica en el exterior y que va conectado a los equipos evaporadores, situados en el interior del edificio. El tipo más habitual es el aire acondicionado split tipo mural o de pared, pero existen equipos que se pueden instalar encastrados en el techo y que es conocen como equipos tipo cassette.

    Aire acondicionado cassette
    En este caso la unidad interior se instala empotrada en el techo y normalmente se usa para climatizar superficies amplias como oficinas, locales comerciales o bares, porque tiene más potencia que un split mural y normalmente cuenta con cuatro salidas de aire, que abarcan más espacio a refrigerar.

    Equipos de conductos
    Este sistema de aire acondicionado es normalmente centralizado y se encastra en el falso techo del local o vivienda a climatizar y la distribución del aire frío (que puede también ser caliente si se usa una bomba de calor reversible) se lleva a cabo con conductos en el falso techo y se distribuye usando rejillas, generalmente regulables.

    Bombas de calor reversibles
    Son equipos que extraen el calor de un foco, por ejemplo, aire, agua o tierra, para transferirlo hacia otro de mayor nivel de temperatura, generalmente un local para calentarlo. Estos equipos pueden funcionar además en ciclo inverso y usarse para aportar frío si se requiere.

    Equipos multisplit
    Son sistemas split con una unidad exterior y con varias unidades interiores, y por ello pueden acondicionar varias estancias o zonas usando una única unidad exterior.

    Unidades de tratamiento de aire
    Son sistemas que además de producir aire frío pueden modificar los niveles de humedad o disminuir la concentración de toxinas del aire.

     

    Aplicaciones y comparativa

    Los sistemas de producción de frío son una tecnología sencilla para climatizar un edificio y lograr una temperatura de confort adecuada en su interior.

    Por su alta eficiencia energética, las bombas de calor son la mejor tecnología para producir aire frío y además tienen la versatilidad de poderse usar para calefacción si se requiere, aportando una solución fiable, flexible y muy confortable para climatizar un edificio.

    Artículos Relacionados
    image
    16 noviembre 2022 6 min
    Conoce los tipos de enchufes según el país antes de viajar

    No olvides esos pequeños detalles y planea el viaje sin sobresaltos: conoce el voltaje, la frecuencia y el tipo de enchufe que se utiliza en cada país.

    Saber más
    image
    28 octubre 2022 5 min
    ¿Cuánta electricidad consume una casa?

    ¿Cuánta electricidad consume una casa? Descubre los factores que influyen en el consumo y aprende a optimizar el uso de la energía para ahorrar en tu factura.

    Saber más
    image
    13 diciembre 2022 3 min
    Apagar el router por la noche

    ¿Te vas a dormir apagando el rúter por la noche o eres de los que lo deja encendido? Descubre la mejor opción para tu bolsillo y el cuidado de este.

    Saber más