En este artículo

    Material aislante: ¿cuáles son los tipos más usados en la construcción?

    Imagen
    Eficiencia energética   28 diciembre, 2016

     

    En la construcción de nuevos edificios o sus rehabilitaciones se usan diferentes materiales con propiedades aislantes para impedir que diferentes elementos, como la electricidad, la humedad, el calor o el sonido pasen al interior de la vivienda o del local comercial. Si estás buscando información sobre el material aislante que se usa normalmente para evitar la pérdida de calor en invierno o aislar la temperatura en verano, en este post haremos un resumen sencillo que hará que te quede más claro.


    ¿Qué material aislante se suele usar en construcción?

    • Espuma de poliestireno expandido: Se conoce también como EPS, y es un material plástico espumado que se fabrica moldeando perlas preexpandidas de poliestireno. Lo podemos encontrar en distintos formatos, como una estructura celular que está rellena de aire y con diferentes densidades, que se orientan a conseguir diferentes valores de conductividad del calor. Se suele utilizar para aislar el interior o exterior de fachadas, en cubiertas planas o inclinadas y en la construcción de suelos, forjados o muros enterrados. ¡Tiene muchos usos diferentes!
    • Espuma de poliuretano: Se fabrica a través de la reacción química de dos componentes que se comportan muy bien ante calor, ruido o humedad. Se suele aplicar de dos formas distintas: proyectado a través de un sistema de pulverización simultáneo de dos componentes sobre una superficie llamada sustrato o por colada, en la que se inyectan los dos componentes y se mezclan por batido para introducirlos en las cavidades para que el producto se expanda. En realidad, es uno de los materiales que tiene un mejor comportamiento aislante, y si se combina con diferentes aditivos se pueden conseguir excelentes resultados para aislar el sonido o el fuego.
    • Poliestireno extruido: También llamado XPS. Se presenta en forma de espuma rígida, aislante y con un carácter termoplástico con una estructura celular cerrada. Se comporta muy bien como aislante térmico y se puede utilizar en ambientes húmedos o incluso inundados, por lo que es una solución estupenda. También tiene un buen nivel de resistencia a ciclos de hielo y deshielo, por lo que sirve muy bien para climas fríos en los que vemos heladas con frecuencia. Por si fuera poco, también presenta buenas propiedades mecánicas y buenos comportamientos ante deformación, es fácil de manipular y tiene diferentes formatos para adaptarse a muchas ubicaciones diferentes.
    • Lanas minerales: Son productos aislantes que están formados por filamentos entrelazados de materiales pétreos, arena silícea o roca basáltica, y forman un fieltro que mantiene aire en su interior. Son materiales con una gran ligereza y que presentan una muy buena protección al calor, ruido y fuego. Además, son capaces de almacenar agua en su interior y tienen un muy buen comportamiento frente al ruido por su naturaleza elástica, que es capaz de disipar la energía de las ondas sonoras e impiden que se transmitan. Las podrás encontrar en paneles, rollos, antas o coquillas y pueden adaptarse a muchas configuraciones diferentes, así que además de usarse en el sector de la construcción, también se utilizan en sectores industriales, construcción naval o agricultura hidropónica. ¡Todo un acierto!
    • Placas de yeso laminado: Se usan en ocasiones como material aislante, pero desde un punto de vista térmico casi siempre trabajan combinados con otros, como lanas minerales o espumas, de forma que alcancen así los niveles deseados.

    ¿Qué te ha parecido esta información sobre el material aislante? Como ves, existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesidad, según necesites un aislante u otro.

    Artículos Relacionados
    Responsabilidad ecológica
    21 octubre 2025 8 min
    Responsabilidad ecológica de las empresas: cómo implementar prácticas sostenibles

    Explora cómo las empresas pueden minimizar su impacto ambiental y aplicar prácticas sostenibles con responsabilidad ecológica.

    Saber más
    Plan Renove
    13 octubre 2025 7 min
    Plan Renove: qué es, cómo funciona y a quién va dirigido

    Cambia tus electrodomésticos por modelos eficientes con el Plan Renove 2025. Aprovecha las ayudas para reducir consumo y emisiones con Naturgy. 

    Saber más
    Aire acondicionado
    29 septiembre 2025 8 min
    Mantenimiento del aire acondicionado: claves para alargar su vida útil

    Un buen mantenimiento del aire acondicionado alarga su vida útil, mejora su eficiencia y evita averías costosas a largo plazo.

    Saber más