1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes
 

Normativa de gas R22: todo lo que tienes que saber

30 mayo 2016, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    Normativa de gas R22: todo lo que tienes que saber


    Imagen
    Climatización   30 mayo, 2016


    El gas R22 también es conocido como clorodifluorometano, es incoloro y se ha utilizado durante años en los equipos de refrigeración porque cuenta con un punto de fusión muy bajo (-157ºC). Se encuentra dentro de los denominados HCFC’s, hidroclorofluorocarbonos o gases fluorados y son son responsables en parte de la destrucción de la capa de ozono que rodea nuestro planeta y que permite la vida tal como la conocemos.



    Por estos motivos, la Unión Europea se inspiró en el Reglamento 1005/2009 sobre sustancias que inciden en la capa de ozono para establecer un calendario orientado a la total eliminación de este tipo de compuestos en todas las instalaciones de climatización. En España, esta normativa tomó la forma del Real Decreto 765/2010 de 16 de junio, en el que se regula la comercialización y manipulación de estos gases fluorados R22 y los equipos que se basan en ellos, además de la certificación de los profesionales que los utilizan. Esta normativa regula además las condiciones en que debe realizarse la manipulación de estos compuestos, que pueden llegar a ser muy peligrosos.

    ¿Cuáles son los plazos impuestos por la normativa de gas R22?

    La legislación europea incorporaba una serie de hitos temporales para una eliminación progresiva de los hidroclorofluorocarbonos:

    • A partir del 1 de enero de 2010 se prohíbe la utilización de estos gases vírgenes en las instalaciones tanto para revisiones como para recargas y mantenimientos.
    • Hasta el 31 de diciembre de 2014 se permite la reutilización de estos gases R22 recuperados de los equipos del mismo titular o regenerados.
    • A principios de 2015 queda prohibida la manipulación de cualquier gas de este tipo, incluyendo, por supuesto, el R22. Los equipos podrán seguir operativos mientras que no sea necesario recargar el gas.

    ¿Cómo proceder a la eliminación de los gases fluorados?

    El desmantelamiento de estos equipos y la recogida de los gases tiene que hacerse por una empresa debidamente acreditada que se responsabilizará de recoger los productos peligrosos y entregarlos a un gestor de residuos debidamente acreditado para su definitiva eliminación. La responsabilidad de cumplir la normativa recae en el titular de la instalación, o sea, en el propietario del equipo, que tiene que velar porque las prescripciones que se recogen en los diferentes reglamentos a los que se somete se cumplan. Por eso, es muy importante que cuente con la colaboración y el asesoramiento de profesionales que estén debidamente acreditados para realizar este tipo de tareas.

    Además, mientras los equipos sigan usando este tipo de gases es necesario establecer un procedimiento de control de fugas para detectar cualquier escape. La normativa de gas R22 habla de la frecuencia y el alcance de estas inspecciones en función de las cantidades de refrigerante utilizadas y los plazos máximos para subsanar los escapes.

    También es necesario cumplimentar los “libros de registro” que deben tener un mantenimiento correcto a través de los datos requeridos por la norma. Además, tienen que estar custodiados por el titular de la instalación. Esta es la información que tienen que contener:

    • Identificación del equipo o circuitos.
    • Cantidad y tipo de gases instalados en cada equipo.
    • Cantidad de refrigerante añadida.
    • Cantidad  de  refrigerante  recuperada  durante  el  mantenimiento,  reparación  y eliminación definitiva.
    • Identificación de la empresa y técnico que llevó a cabo el mantenimiento o reparación.
     

    Fechas y resultados de los controles de fugas y de los controles de los sistemas de detección de fugas.

    Artículos Relacionados
    image
    16 noviembre 2022 6 min
    Conoce los tipos de enchufes según el país antes de viajar

    No olvides esos pequeños detalles y planea el viaje sin sobresaltos: conoce el voltaje, la frecuencia y el tipo de enchufe que se utiliza en cada país.

    Saber más
    image
    28 octubre 2022 5 min
    ¿Cuánta electricidad consume una casa?

    ¿Cuánta electricidad consume una casa? Descubre los factores que influyen en el consumo y aprende a optimizar el uso de la energía para ahorrar en tu factura.

    Saber más
    image
    13 diciembre 2022 3 min
    Apagar el router por la noche

    ¿Te vas a dormir apagando el rúter por la noche o eres de los que lo deja encendido? Descubre la mejor opción para tu bolsillo y el cuidado de este.

    Saber más