1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/pila_hidrogeno_almacenamiento_energia_vehiculo_sostenible/27-20articulo-20desk-20h2.jpg

Movilidad sostenible
Ahorro energético
Vehículos sostenibles

La pila de hidrógeno: almacenamiento de energía en el vehículo sostenible

01 febrero 2021, SE LEE EN 5 MINUTOS

En este artículo


    ¿Sabes qué elemento es un portador energético con impacto ambiental bajo? El hidrógeno. De hecho, se está trabajando para que pueda generar electricidad en unos dispositivos denominados pilas de combustible, donde reacciona con el oxígeno del aire y genera electricidad desprendiendo vapor de agua. Así que, si estás empezando a valorar los automóviles sostenibles para tu negocio, sigue leyendo porque seguro que este artículo te será de gran ayuda.


    El funcionamiento de los vehículos de hidrógeno

     

    El hidrógeno es el elemento químico más común en nuestro planeta y el hecho de que se pueda utilizar como vector energético para propulsar vehículos, es un gran avance para la sostenibilidad de nuestro planeta ¡y una gran noticia para nuestra sociedad! Existen muchas maneras de utilizarlo pero, tras muchas pruebas llevadas a cabo por diferentes marcas, parece ser que la más eficiente es la pila de combustible.
     
    En los coches que funcionan con combustibles convencionales, la energía se obtiene a partir de la combustión de derivados del petróleo. En los coches de hidrógeno, este se procesa para producir la electricidad necesaria, que se almacena en la pila de combustible que funciona como si fuera una batería. Pero entonces ¿en qué se diferencia del coche eléctrico?
     
    Pues, si bien es cierto que son los motores eléctricos los encargados de la propulsión del vehículo, en un coche de pila de combustible la electricidad se va generando a medida que va siendo necesaria.
     
    Cuando arrancamos el coche, este abastece de hidrógeno la pila de combustible, que a través de mezclarse con el oxígeno, se convertirá en electricidad y agua. Dicha electricidad no va directamente al motor, sino que se traslada a la batería para ser almacenada. De esta manera, siempre habrá electricidad cuando el motor la necesite. Del mismo modo, cuando el coche circule a menor velocidad, se moverá con energía proveniente de la batería. Por el contrario, cuando circule más rápido, será la pila de combustible la encargada de dar más potencia al motor, a la vez que recarga la batería mediante el freno regenerativo (acumular la energía cinética de la frenada para volver a aprovecharla).


    El potencial sostenible del hidrógeno


    La sostenibilidad se ha presentado siempre como el reto a superar en el sector del transporte debido al gran impacto medioambiental producido a través de los gases de efecto invernadero. Los combustibles fósiles, presentan una gran cantidad de inconvenientes medioambientales durante todo el proceso. Por eso, elementos como el hidrógeno son tan interesantes en el campo de investigación ¡y ahora en la práctica!
     
    Al producirse de manera sostenible, el hidrógeno elimina de forma significativa las emisiones GEI del transporte. Esto, sumado a que este combustible no genera ningún residuo contaminante más que vapor de agua, lo posicionan como el combustible del futuro.
     
    A día de hoy, para la obtención del hidrógeno como combustible es preciso un compuesto que lo tenga, como el gas natural.
     
    Apostar por prácticas de carácter sostenible es un factor importante para las empresas de cualquier sector. No obstante, si tu empresa o negocio está relacionada en mayor o menor medida con el sector del transporte, debes saber que existen una gran variedad de posibilidades de ser eco y colaborar con la conservación del medioambiente. En Naturgy, con los vehículos a gas natural, te damos la oportunidad de sumarte al cambio y, además de ser partícipe de los múltiples beneficios que esto supone para el planeta, puedas ahorrar en tus facturas. Y ¡recargarlos es muy fácil!


     

    Imagen

    Artículos Relacionados
    image
    14 marzo 2025 6 min
    Eficiencia energética en hoteles: claves para reducir el consumo

    Descubre cómo mejorar la eficiencia energética en hoteles con medidas sostenibles que reducen el consumo y optimizan los costes operativos.

    Eficiencia energética
    image
    11 marzo 2025 6 min
    ¿Qué es el consumo responsable?

    Consumir responsablemente es una tarea de todos a fin de promover un uso más eficiente de las energías y los recursos por la sostenibilidad del planeta.

    Eficiencia energética
    20 octubre 2009 3 min
    Avances en energía eólica

    A pesar de su alto coste, son muchos los que se han lanzado a investigar sobre el poder de la energía eólica y sus aplicaciones. De hecho se han desarrollado algunos inventos que, de comercializarse, podrían suponer un gran avance dentro del mundo de las energías limpias.

    Eficiencia energética