1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

Reducción de consumos fantasma y otras medidas de eficiencia energética

16 noviembre 2016, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    Reducción de consumos fantasma y otras medidas de eficiencia energética

    Imagen
    Eficiencia energética   16 noviembre, 2016
     

    El 68% de las Pequeñas y Medianas Empresas españolas tienen consumos fantasma de energía. ¿Te sorprende? En un mercado globalizado como el actual, tan competitivo, el incremento de los costes energéticos de un proceso o de una actividad puede llegar a determinar el éxito o el fracaso de una empresa o producto.


    Por eso, pequeños ajustes de potencia, y otras sencillas medidas de eficiencia energética, pueden suponer un ahorro en la factura energética cercano al 20% del consumo total. ¿Estás interesado en ahorrar esta cantidad? Sigue leyendo:

    ¿Qué son los consumos fantasma?

    Son los consumos, principalmente eléctricos, producidos fundamentalmente durante la noche por las conexiones de electrodomésticos y equipos que cuentan con una función standby o similar. Las cargas están aparentemente apagadas pero mantienen un pequeño nivel de consumo eléctrico de forma constante de unos cuantos vatios ligados por las funciones de espera. Son pocos vatios, pero durante muchas horas producen consumos dignos de ser considerados a la hora de optimizar los costes energéticos.

    Medidas de eficiencia energética para tu empresa

    También es muy útil la sustitución de sistemas de alumbrado por luminarias, basadas en Leds o en tecnologías similares, que optimizan su funcionamiento y sus consumos eléctricos.

    Otras medidas de eficiencia energética muy utilizadas y con resultados visibles a corto plazo son los que se consiguen con los cambios en los combustibles, como la sustitución del gasóleo por gas natural, que seguro que te ayuda a ahorrar mucho o la renovación de equipos, principalmente generadores de calor o frío, como calderas, congeladores y bombas de calor.

    Con estas medidas, muchas empresas han alcanzado ya un importante margen de beneficios. Al fin y al cabo, no debemos olvidar que las PYMES son la mayoría de compañías en nuestro país.

    La elección de una o de otra medida dependerá de las particularidades de cada empresa. El paso previo a la hora de tomar una decisión puede ser una auditoría energética que te permita identificar y evaluar cada uno de los consumos realizados, estudiando las alternativas y posibilidades de ahorro concreto.

    Es importante que concibas este tipo de estudios como una inversión y no como un coste. En muchas ocasiones, incluso se puede recuperar la inversión con los primeros ahorros generados por las medidas propuestas en las auditorías. Es más, desde algunas Administraciones Públicas se subvenciona la realización de estas auditorías en las empresas. Incluso pueden llegar a estar puestas como condición indispensable para la concesión de ayudas a la implantación de medidas de ahorro energético, por lo que te conviene saberlo antes de solicitarlas.

    Por ejemplo, el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía establece la obligación de realizar auditorías energéticas para las grandes empresas que cuenten con más de 250 empleados.


    Para las grandes empresas tiene lógica contratar estas auditorías, pero también es conveniente que las PYMES se sometan a estos procedimientos de mejora. ¿Estás pensando en hacerlo?

    Artículos Relacionados
    image
    05 marzo 2025 6 min
    Radiador de aceite: ¿Qué es y cómo elegirlo?

    Descubre cómo los radiadores de aceite pueden mejorar la calefacción de tu hogar con eficiencia y confort. Conoce sus ventajas, funcionamiento y mucho más.

    Saber más
    image
    05 marzo 2025 5 min
    ¿Qué son las fuentes de energía?

    Las fuentes de energía que se utilizan para generar electricidad son muchas y de diferentes tipos. Descubre cuáles son, sus características y cómo se usan.

    Saber más
    image
    13 febrero 2025 6 min
    Quemadores de gas: tipos y cuál elegir según tu necesidad

    Conoce los diferentes tipos de quemadores de gas y cómo elegir el más eficiente para tu calefacción. ¡Mejora el rendimiento térmico de tu hogar!

    Saber más