1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

Repartidor de costes: la eficiencia en tu comunidad

03 julio 2020, SE LEE EN 3 MINUTOS

En este artículo

    Repartidor de costes: la eficiencia en tu comunidad

    Imagen
    Climatización   03 julio, 2020
     

    Con el invierno no sólo llega el frío, sino también el problema de excedernos con la calefacción. A nadie le amarga estar un domingo por la tarde en el sofá con el pijama de invierno y tres mantas encima, pero, incluso en esos días, tendremos que enfrentarnos a salir de nuestra crisálida de algodón y lana para poner un pie en el frío suelo de la casa.
     
    Como administrador de fincas, los asuntos financieros, legales y técnicos necesarios para el cuidado y gestión de la comunidad, recaen sobre tus hombros y aunque, a veces las algunas decisiones sean más fáciles que otras, una buena gestión de la calefacción centralizada podrá ahorrarte algunos dolores de cabeza.

     

    Si gestionas una comunidad de propietarios antigua, habitual en nuestro país, lo más probable sea que el reparto de elementos comunes como la calefacción, se haga en columna.

    Así pues, los radiadores están conectados de manera vertical y de la caldera central, normalmente situada en la planta baja del edificio, salen tubos que van de abajo hacia arriba, radiador a radiador y no vivienda por vivienda. Tener la calefacción centralizada no solo implica llegar a un consenso con los vecinos sobre la hora de encendido o apagado de la misma, si no que también impide conocer el consumo real de pisos y locales.

    La calefacción centralizada implica la división de gastos igualitaria y no equitativa de los gastos de la comunidad de vecinos.

     

    Los órganos de gobierno europeos ya se ha puesto manos a la obra para evitar ciertas prácticas, siempre de acuerdo a las investigaciones que se centran en el medio ambiente. Lo ideal es adaptarnos de manera progresiva hacia una sociedad 100% natural y sostenible, así como optimizar el consumo en los sistemas existentes. 
     
    Así, está previsto que entre en vigor una ley que obligue a las comunidades con calefacción central a controlar el consumo de cada vivienda. Por un lado, se trata de una buena noticia ya que cada vecino podrá conocer y pagar por lo que consume realmente. Pero no todo es oro lo que reluce y, a partir de ahora, serán los clientes finales, es decir, los vecinos, los que estarán obligados a instalar sus propios contadores.

    La nueva regulación sobre calefacción central e individual obliga a los vecinos a instalar sus propios contadores.

    En estos casos, será difícil conocer el consumo individual de cada radiador porque habría que colocar un contador en cada uno de ellos.

     

    Imagen



    Estos repartidores son equipos pequeños que no requieren ningún tipo de obra, que controlan la temperatura de cada vivienda a través de válvulas termostáticas y cumplen la normativa de la cuenta individual de consumos, ¿se puede pedir más? Aunque no lo creas, sí. Disponemos de un sistema de lecturas virtuales vía radio, por lo tanto, nadie tendrá que entrar a ninguna vivienda de la finca a realizar el proceso de lectura.
     
    Cambia la caldera de la comunidad por una nueva de alta eficiencia y eficacia, y evita los problemas de una caldera centralizada, Consigue un ahorro tanto económico como eficiente gracias al plan renueva de Naturgy. Alcanzar un objetivo como controlar los gastos de la comunidad nunca había sido tan sencillo.


    Artículos Relacionados
    image
    05 marzo 2025 6 min
    Radiador de aceite: ¿Qué es y cómo elegirlo?

    Descubre cómo los radiadores de aceite pueden mejorar la calefacción de tu hogar con eficiencia y confort. Conoce sus ventajas, funcionamiento y mucho más.

    Saber más
    image
    05 marzo 2025 5 min
    ¿Qué son las fuentes de energía?

    Las fuentes de energía que se utilizan para generar electricidad son muchas y de diferentes tipos. Descubre cuáles son, sus características y cómo se usan.

    Saber más
    image
    13 febrero 2025 6 min
    Quemadores de gas: tipos y cuál elegir según tu necesidad

    Conoce los diferentes tipos de quemadores de gas y cómo elegir el más eficiente para tu calefacción. ¡Mejora el rendimiento térmico de tu hogar!

    Saber más