En este artículo

    Tipos de morteros para fachadas y rehabilitación energética


    Imagen
    Rehabilitación y Confort   22 enero, 2019

    Los morteros son los materiales más económicos que se utilizan en la rehabilitación de fachadas de edificios. Para ser aplicados es necesario llevar a cabo la eliminación de los acabados existentes y una regularización adecuada de las superficies, para posteriormente aplicar el mortero.



    Existen varios tipos de morteros para uso en fachadas, y que son aplicables a obras de rehabilitación energética, siendo los más habituales los morteros de cemento y los morteros monocapa.  
    En primer lugar, hay que indicar que con el nombre de mortero se conoce a una mezcla compuesta de agua, arenas y un elemento conglomerante que permite la unión de todos los elementos entre sí, además de con el resto de los componentes constructivos. De forma masiva el conglomerante utilizado es cemento, yeso o cal, en función de los requisitos en cada caso. 
    A estos componentes básicos se les añaden distintos aditivos para conseguir propiedades complementarias: impermeabilidad, coloración, rapidez de fraguado, etc…

    Mortero de cemento

    Es uno de los elementos más utilizados tradicionalmente y con una relación calidad precio insuperable. Sus acabados son duros, aunque pueden presentar agrietamientos y desconchones con el paso del tiempo. Una vez aplicado el mortero de cemento será necesario aplicar un tratamiento superficial, normalmente con pinturas, para dotarlo de cierta estética. 
    Por su sencillez de uso, bajo coste y capacidad de ser pintado con muchos acabados, se utiliza en rehabilitaciones con pocas exigencias de eficiencia energética, ya que sus propiedades térmicas y acústicas son malas. 
     En cuanto a sus propiedades mecánicas, se consiguen acabados duros, pero con tendencia al agrietamiento por lo que en función de la climatología de la zona pueden no ser demasiado recomendables, y a nivel estético permiten la aplicación de pinturas que pueden mejorar algunas de las propiedades del acabado superficial, además de dar mucho margen estético.

    Morteros monocapa

    Otro tipo de morteros son los denominados monocapa, y a diferencia de un mortero formado en obra, estos productos están dosificados de forma industrial y se aplican o proyectan directamente en las fachadas consiguiendo acabados superficiales de buenas propiedades. 
    El mortero monocapa posee unas características técnicas que lo definen como idóneo para revestir fachadas y da lugar a un ahorro económico importante en comparación al sistema de revoco tradicional de mortero de cemento y pintura ya que se acortan en gran medida los tiempos de espera entre la aplicación del mortero tradicional y la posterior utilización de una pintura, que para el caso del cemento es, para conseguir buena duración, de 28 días. Además, se reduce el tiempo de utilización de los andamios, ya que en una sola aplicación se deja terminado el acabado.

    Técnicas de aplicación y ventajas de los morteros monocapa

    Estos morteros son muy versátiles en su aplicación, ya que pueden ser aplicados a mano, usando una llana o mecánicamente con máquina de proyectar. El uso de una máquina de proyección es el que mejora la uniformidad en la aplicación y en el amasado y mejora la productividad. 
    Es un tipo de material que se comercializa en una amplia gama de colores y una gran variedad de acabados tales como raspado grueso, raspado fino, rústico o liso, entre otros. Son materiales que pueden ser aplicados sobre una gran variedad de soportes.

    Las principales ventajas de los morteros monocapa son:

    • Alta impermeabilidad al agua de lluvia: actúa como barrera a la penetración del agua de lluvia, impidiendo su paso. Existen muchos morteros que son hidrorepelentes. 

    • Buena permeabilidad al vapor de agua: permite el paso del vapor de agua del interior de la edificación, así como del cerramiento y del propio mortero, evitando con ello la posibilidad de aparición de condensaciones.

    • Adecuada resistencia mecánica: es un material que soporta bien las acciones mecánicas debidas a esfuerzos de tracción por movimientos elásticos o térmicos del soporte y las acciones hidrotérmicas variaciones dimensionales del propio revoco por cambios térmicos.

    Por estas características, unido a su facilidad de aplicación y su acabado, muy estético, los sistemas monocapa son el mortero de elección para la rehabilitación de fachadas.

    Artículos Relacionados
    18 junio 2025 5 min
    Las Tiendas Naturgy: más cerca de ti

    Descubre todo lo que las Tiendas de Naturgy tienen para ofrecerte. Dónde están, cómo funcionan, todo lo que pueden hacer por ti y mucho más.

    Saber más
    18 junio 2025 6 min
    Guía completa sobre los tipos de radiadores según su fuente de calor

    Conoce los diferentes tipos de radiadores y elige el más eficiente según la fuente de calor. Identifica cuál es la mejor opción para tu hogar.

    Saber más
    18 junio 2025 6 min
    Qué es la energía eólica y cómo se aprovecha el viento

    ➢ Descubre qué es la energía eólica, cómo funciona una turbina y cómo se genera electricidad a partir del viento. Todo explicado de forma clara con Naturgy.

    Saber más