Seguro que tienes en casa una base múltiple de enchufes. Las hay de muchos tipos y las más modernas incluso incorporan conexiones USB para que puedas cargar ordenadores, teléfonos y otros muchos dispositivos. Pero ¿en qué te fijas cuando vas a comprar una regleta? ¿Crees que sabes usarlas bien? ¿Se pueden enchufar en ellas todo tipo de electrodomésticos?
Utilizamos tan a menudo las regletas que siempre es buena idea saber algo más de ellas. Acompáñanos y te contaremos lo más importante para que las utilices de forma correcta.
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar una regleta o base de enchufe?
Cuando quieres conectar varios aparatos eléctricos en un mismo enchufe a través de una toma de corriente, necesitas una regleta. Compuesta por uno o más enchufes, estos elementos actúan como una base o estación central que facilita la distribución de la electricidad. Suelen tener un cable, que puede superar los 1,5 metros de longitud y que te permite colocar la regleta donde tú quieras.
En principio, parece que cualquier base de enchufe múltiple puede servirte, pero a la hora de elegir una es importante fijarte en algunos aspectos:
- La potencia máxima que puede soportar: Encontrarás esta información en la estructura del plástico que envuelve la regleta, pero si tienes dudas siempre puedes preguntar a los profesionales de la tienda. El conjunto de los aparatos que quieres conectar no debería superar la potencia máxima.
- Cuántos enchufes puede soportar una regleta o base de enchufe. Antes de comprar una regleta, también deberás valorar el número de tomas que necesitas. Todo depende de cuántos aparatos vas a conectar en ella.
- ¿Con toma de tierra o sin ella? Para saber si es una base múltiple de enchufes con toma de tierra o no, solo debes fijarte en si tiene pestañas metálicas a los lados de cada toma. Si las tiene y enchufamos un aparato con clavija macho y toma de tierra, la conexión es 100% segura. En cambio, si conectamos un dispositivo con toma de tierra en una regleta sin toma de tierra, la conexión no es tan segura.
¿Qué tipos de regletas puedes encontrar?
En el mercado, tienes distintos modelos de bases múltiples de enchufes. Conocer todas las opciones te facilitará la elección:
- Las regletas simples: te permiten conectar varios dispositivos eléctricos. Son las más sencillas y no llevan interruptor.
- Las regletas con interruptor: son como las simples, pero incorporan un interruptor de encendido y apagado general. Por lo tanto, tú decides si quieres alimentar con corriente eléctrica o no los aparatos eléctricos que has enchufado.
- Las regletas multiinterruptor: en este caso, cada toma de corriente tiene su interruptor específico además del interruptor general de la base múltiple.
- Las regletas de protección: suelen utilizarse en entornos industriales y profesionales. Ofrecen una protección extra para evitar sobrevoltajes, sobrecargas o subidas de tensión. Si hay niños en casa, también se recomienda optar por este tipo. Además, están fabricadas de material ignífugo y tienen botones con función de protección y autocierres de neopreno para proteger la regleta de los líquidos.
- Las regletas accesibles, también llamadas regletas adaptables: son fáciles de distinguir porque no tienen la típica forma alargada, sino que se presentan en formas cúbicas, de torre o incluso en formas articuladas. El diseño tiene una función estética (adaptarse mejor a la decoración).
- Las regletas multiconexión: además de las conexiones eléctricas, tienen la posibilidad de conectar dispositivos USB. Son perfectas para cargar tablets y smartphones y otros aparatos eléctricos.
Ahorra en el gasto energético con las regletas
La ventaja de las bases múltiples con interruptor es que puedes desconectar a la vez todos los aparatos que enchufas. Aunque no lo parezca, esto te permite ahorrar energía, porque con un botón y un gesto muy sencillo, te aseguras de que ningún aparato consuma electricidad. A veces, por un despiste o por falta de tiempo, dejamos los aparatos en modo stand by y consumen energía igualmente porque continúan conectados a la red eléctrica.
Descubre otras opciones para evitar el derroche energético:
- Existe un modelo más avanzado de regleta con un interruptor individual para cada toma. Así puedes escoger los dispositivos que quieres dejar encendidos o apagados y tener el control en todo momento.
- Algunas incorporan un eliminador de stand by. Con este sistema, el receptor de la regleta reconoce la cantidad de energía que cada aparato enchufado consume cuando está en reposo y lo desconecta de la red eléctrica automáticamente.
- Por último, cabe destacar las bases con medidores de consumo. Estas incorporan una pantalla en la que puedes observar en todo momento el consumo de cada aparato conectado, lo que es útil para saber si haces un buen uso de la energía.
¿Cuántas cosas pueden conectarse a una regleta o base de enchufe?
Hay regletas que pueden llegar a tener hasta diez enchufes, pero eso no significa que tengas que usarlos todos a la vez. Por lo general, se recomienda no conectar más de cinco aparatos o dispositivos al mismo tiempo. De esta forma, evitaremos que los cables se calienten.
Recuerda que los aparatos no pueden superar la potencia máxima, ya que podría originarse una sobrecarga eléctrica. Por este mismo motivo es mejor no conectar grandes equipos que consumen más como radiadores, frigoríficos, hornos, lavadoras o secadoras.
Lo más importante es comprar una regleta con la marca de homologación CE, garantía total de que cumple todos los requisitos europeos de seguridad.
Tres consejos extra para utilizar una base múltiple de enchufes
- No conectes una regleta en otra regleta: esto podría aumentar las posibilidades de sobrecalentamiento.
- Cuando vayas a desenchufar un aparato, es mejor tirar de la clavija que del cable.
- Si quieres colocar una base múltiple en el baño, comprueba su índice IP adecuado (Índice de Protección contra la humedad y el polvo).
Actualmente, con tantos electrodomésticos y dispositivos como los que tenemos en casa o en el trabajo, los enchufes se nos quedan cortos y las regletas nos facilitan las cosas. Eso sí, es importante escoger el modelo adecuado y usarlas correctamente, tal como te hemos explicado en este artículo. Cuéntanos, ¿tienes regletas en casa? ¿Para qué las utilizas? ¡Te leemos!