Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/CALENTADORES_Y_TERMOS_ELECTRICOS_O_GAS.webp

Saber más
#BuenasEnergías

Calentadores y termos: ¿eléctricos o a gas?

03 diciembre 2021, SE LEE EN 4 MINUTOS

En este artículo

    A la hora de elegir entre comprar un termo o un calentador, siempre aparecen muchas dudas, sobre todo si además hay que decidir si quieres que funcionen a gas o si quieres que sean eléctricos. Hoy te hablamos de los pros y los contras de apostar por que estos aparatos sean eléctricos o de gas.
     
    Antes de ponerte a buscar información, te recomendamos que compruebes qué tipo de instalación tienes. ¿Existe la posibilidad de instalar gas natural o solo cuentas con instalación eléctrica? Esto puede decantar mucho la balanza a favor del sistema del que ya dispones. Si quieres considerar más opciones, tienes que tener en cuenta el número de personas que van a usar el servicio y cuáles son las necesidades que debes cubrir.

    Características del calentador eléctrico

    Los calentadores eléctricos calientan el agua a través de resistencias eléctricas. Hay un límite de producción de litros por minuto que hay que tener en cuenta. Si se te acaba el agua caliente, puede que hayas adquirido un calentador eléctrico de poca capacidad para tu consumo.

    Nosotros te recomendamos la capacidad que debe tener el calentador según las personas y el uso que hagas del agua caliente sanitaria:

    Capacidad del termo eléctrico
     

    Termo para 1 personaLavabo, ducha50 litros
    Termo para 2 personasLavabo, ducha, platos80 litros
    Termo para 3 personasLavabo, ducha, platos100 litros
    Termo para 4 personasLavabo, ducha, platos150 litros


    La clara ventaja que tiene el calentador eléctrico es que es muy fácil de instalar, ya que solo requiere de una toma eléctrica para funcionar. Muchas personas lo prefieren para ahorrarse el coste de la instalación de la toma de gas, en el caso de que no tengan. Además, hay zonas a las que el suministro de gas no llega y la única opción es la eléctrica.
    El calentador eléctrico también destaca por su seguridad, ya que es prácticamente imposible que se produzcan fugas o accidentes. De esta forma, y a diferencia de los aparatos de gas, el mantenimiento y las inspecciones no son necesarios.

    Gracias a la mejora continua, estos aparatos son muy eficientes energéticamente y sus principales fabricantes ofrecen opciones con clasificaciones energéticas tipo A, lo que permite que pueda consumirse agua caliente por un bajo coste energético. Apostar por aparatos de tipo A, aunque de entrada sean más caros, es una buena inversión, porque a la larga notarás el ahorro cada mes.

    Además, gracias al termostato del calentador eléctrico, podrás regular la temperatura del agua y adaptarla a tus necesidades.

    Características del calentador a gas


    Los calentadores a gas aumentan la temperatura del agua mediante un intercambiador de calor.
     
    Para instalar un calentador a gas necesitarás disponibilidad del suministro de gas. Si no dispones de instalación, tienes que considerar el coste de ponerla.

    Tener un calentador a gas es para muchos la opción más económica. Estos aparatos tienen un funcionamiento muy eficiente que permite el ahorro energético.
     
    Ten en cuenta que hay dos tipos de calentadores a gas:
     
    Calentadores a gas termostáticos: con este tipo de calentadores podrás controlar la temperatura de forma precisa. El hecho de poder elegir los grados de temperatura reduce notablemente el consumo energético.
     
    Calentadores a gas de condensación: estos calentadores aprovechan la energía liberada durante la combustión para calentar el agua, lo cual también los convierte en una opción muy eficiente.
     
    Los calentadores a gas más modernos pueden incorporar funciones de conectividad, lo que permite controlarlos a través de un dispositivo y, por tanto, tener un mayor control del consumo.

    Características del termo eléctrico


    Los termos eléctricos acumulan una cantidad limitada de agua disponible para el consumo, debido al tiempo que cuesta calentar el agua mediante una resistencia eléctrica. A diferencia de los termos a gas, el agua sale caliente al instante.

    El tiempo de recuperación del agua caliente varía entre 1 y 3 horas. Esto significa que una vez se acabe el agua caliente que se ha generado, tendrás que esperar un margen de tiempo para volver a disponer de agua caliente.

    No son los más eficientes energéticamente porque poseen una resistencia eléctrica con un consumo alto.

    A diferencia de los calentadores, los termos suelen ocupar más espacio, así que comprueba que tienes el necesario para instalarlo.

    Características del termo a gas

    El funcionamiento es similar al termo eléctrico. La diferencia es que en los termos a gas el agua no sale caliente al instante, sino que tarda un poco desde que comienza a salir y necesita una presión mínima para que empiece a funcionar.

    Además, que sea de gas implica que necesitará que se revise periódicamente el sistema.

    ¿Es mejor un termo a gas o uno eléctrico? Para saberlo hay que tener en cuenta el número de personas que comparten espacio. Por ejemplo, si son 3 o 4 personas y quieren ducharse todas las mañanas, con un termo eléctrico probablemente no haya agua caliente suficiente. En este caso, se recomienda un termo a gas natural, que, además, es más barato.

    Si el espacio lo comparte poca gente, se recomienda un termo eléctrico.

    Diferencias y similitudes entre un calentador eléctrico y un termo eléctrico

    CALENTADOR ELÉCTRICO
    Inversión elevada al principio
    Sale agua caliente al instante
    Requiere tiempo de recuperación para calentar el agua
    Ahorro a la larga por su eficiencia
    Instalación fácil
    Muy seguro

    TERMO ELÉCTRICO
    Más económico que el calentador eléctrico
    Sale agua caliente al instante
    Requiere tiempo de recuperación para calentar el agua
    No tan eficiente energéticamente
    Instalación fácil
    Muy seguro
    Ocupa bastante espacio

    Diferencias y similitudes entre un calentador a gas y un termo a gas

    CALENTADOR A GAS
    En el caso de no tener instalación de gas, requiere inversión
    Producción continua de agua caliente
    Ocupa poco espacio
    Muy eficiente
    Requiere revisiones periódicas

    TERMO A GAS
    En el caso de no tener instalación de gas, requiere inversión
    No sale agua caliente al instante
    Ocupa poco espacio
    No tan eficiente como el calentador a gas
    Requiere revisiones periódicas

    Esperamos que esta información te haya resultado útil. Si tienes más preguntas, no dudes en dejarlas en los comentarios. ¡Estaremos encantados de resolverlas!

    Artículos Relacionados
    image
    01 abril 2025 6 min
    Luces inteligentes: iluminación eficiente y sostenible

    Descubre cómo la iluminación inteligente optimiza el consumo energético, mejora eficiencia y contribuye a la sostenibilidad. ¡Para un futuro más eficiente!

    Eficiencia energética
    image
    17 febrero 2023 4 min
    Tecnología halógena o led, ¿qué es mejor?

    Seguramente tengas distintos tipos de bombillas en casa, pero ¿cuáles son mejores? ¿Las bombillas halógenas o los las led? Descúbrelo en este artículo.

    Eficiencia energética
    image
    22 marzo 2023 4 min
    ¿Cómo hacer el cambio de luz en una mudanza?

    ¿Qué hacemos con la luz al momento de cambiarnos de casa? La respuesta dependerá de la relación que hayas tenido con tu antiguo casero ¡Averigua más!

    Eficiencia energética