Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/tipos_enchufes.webp

Energía
#BuenasEnergías

Conoce los tipos de enchufes según el país antes de viajar

16 noviembre 2022, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    Si vas a viajar, sobre todo fuera de Europa, hay una pregunta que deberías hacerte antes de salir de casa: ¿qué tipo de enchufe habrá en tu destino? Como descubrirás a continuación, no todos los países tienen el mismo, así que es importante conocer los distintos modelos para que puedas conectar tus aparatos electrónicos sin problemas, estés donde estés.

    Enseguida te lo contamos en detalle, pero antes seguro que te interesa saber por qué hay tanta variedad de enchufes en el planeta.

    ¿Por qué hay diferentes tipos de enchufe según el país?

    En la década de 1880, la electricidad llegó a las casas del Reino Unido, pero se utilizaba básicamente para la iluminación. Con la llegada de los primeros electrodomésticos, surgió la necesidad de enchufarlos a la red eléctrica para que funcionasen. En aquella época, lo más común era conectar estos aparatos a los casquillos de las bombillas. Sin embargo, esta práctica era poco segura y por eso no tardaron en aparecer los primeros enchufes.

    Unos años después, en 1904, el empresario estadounidense Harvey Hubbell inventó el enchufe eléctrico, lo que supuso un gran avance. Tras muchas adaptaciones, en 1928 creó un dispositivo con dos agujeros, y después le añadió otro, la toma de tierra, para aumentar la seguridad de la conexión, puesto que Hubbel quería que las personas no corrieran riesgos utilizando los enchufes en casa.

    Pero si Hubbel fue el pionero en EE. UU., otros países también crearon sus modelos de enchufes propios. Además, por aquel entonces, los electrodomésticos no eran portátiles y no se viajaba con ellos, por lo que nadie pensó en la compatibilidad de las conexiones. Esto explica por qué hoy en día existen hasta 15 tipos de enchufes en el mundo. Cada uno se distingue con una letra, por lo que hay desde el enchufe tipo A hasta el enchufe tipo O.

    ¿Cuáles son las partes de un enchufe?

    Saber cuáles son los elementos de un enchufe te ayudará a entender y distinguir los diferentes tipos que hay.

    Un enchufe se compone de una clavija y una toma de corriente. Al conectar estos elementos, se da paso a la corriente eléctrica.

    • La clavija o enchufe macho: es la pieza con varillas metálicas (pines) que sobresalen y que se introducen en el enchufe hembra o toma de corriente. Están en el extremo del cable de un aparato eléctrico. Según el tipo de enchufe, las clavijas tienen distintos tipos y formas.

    • La toma de corriente o enchufe hembra: es el elemento que está en la pared. Tiene unas chapas metálicas en el interior, dentro de cada agujero. Al entrar en contacto con los pines de la clavija, cierran el circuito y consiguen que la corriente circule.  

    Además del tipo de enchufe, hay otro factor a tener en cuenta si vas a salir de España: la tensión eléctrica.

    • Por lo general, casi todos los países utilizan una tensión de entre 220 y 240 voltios (V).

    • En el continente americano, la tensión de las instalaciones va de los 110 a los 120 V.

    • La mayoría de los adaptadores de enchufes pueden soportar ambas tensiones.  

    El euroenchufe: en España y en la mayoría de los países de Europa

    Empezamos con un tipo de enchufe que todos vemos a diario: es el tipo C o euroenchufe.

    • Se utiliza en toda Europa, excepto en el Reino Unido, Irlanda, Chipre y Malta.

    • También lo encontramos en algunos países de Sudamérica como Brasil, Chile, Argentina, Cuba, y en algunos de África y Asia como Egipto, Madagascar, Marruecos, Isla Mauricio, Bangladesh, China, Camboya, Afganistán, Corea del Sur, Laos, Irán, Líbano, Mongolia, Myanmar y Nepal.

    • Se compone de dos clavijas redondas y paralelas.

    • Es compatible con los enchufes de tipo E, F, y K (de 2 agujeros) y los J, K o N (con 3 agujeros).

    • Voltaje: entre 220 y 240 V.

     

    ¿Qué otros enchufes se usan en el resto del mundo?

    La Comisión Electrotécnica Internacional tiene un listado de países con el tipo de enchufe que usan, pero te lo resumimos para que salgas de dudas ahora mismo.

    Enchufe Tipo A

    • Se usa principalmente en Estados Unidos, pero también en Canadá, México, Ecuador, Bahamas, Costa Rica, Colombia, Cuba, El Salvador, Haití, Guatemala, Jamaica, Honduras, Puerto Rico, Nicaragua, Bangladesh, Myanmar, Yemen, Laos, Japón, China y Taiwán.

    • Tienen dos clavijas planas paralelas con un pequeño orificio.

    • El voltaje en EE. UU.: entre 100 y 127 V.

    • El voltaje en los países de Asia:  220 o 230 V, excepto Japón, que tiene 100 V.

    Enchufe Tipo B

    • Se usa principalmente en América, igual que el de tipo A.

    • De hecho, es una versión del anterior, pero con una tercera clavija superior redondeada y un poco más larga.

    • Voltaje: entre 100 y 127 V

    Enchufe Tipo D

    • Es compatible con el europeo.

    • Se utiliza en países de África y Asia como Bangladesh, Qatar, Isla Dominica, Ghana, Namibia, India, Nepal, Nigeria, Sri Lanka, Zimbabue, Tanzania, Bután, Congo, Chad, Yemen, Jordania.

    • Popularmente recibe el nombre de enchufe “indio”.

    • Tiene un orificio redondo grande y dos más pequeños como los del tipo C.

    • Voltaje: entre 220 y 240 V.

    Enchufe Tipo E

    • Es común en países de África como Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Marruecos, Reunión y Túnez. También puedes encontrarlo en países de Europa como Bélgica, Francia, Dinamarca y Polonia.

    • Recuerda al enchufe tipo C, pero tiene un orificio redondeado.

    • Voltaje: entre 220 y 240 V.

    Enchufe Tipo F

    • Se encuentra en la mayoría de los países europeos a excepción de Irlanda y Reino Unido.

    • Es casi igual que el C (europeo) por lo que puedes conectar tus aparatos sin problemas.

    • Utiliza el mismo voltaje que el enchufe C, pero en lugar de a 2,5 amperios, funciona a 16.

    Enchufe Tipo G

    • Se conoce como el enchufe “inglés”.

    • Tiene tres orificios rectangulares: uno en vertical y los otros dos paralelos más gruesos en horizontal.

    • Lo encontrarás en el Reino Unido, Irlanda, Malta, Chipre, Brunéi, Qatar, Gambia, Dominica, Emiratos Árabes, Malasia, Líbano, Jordania, Omán, Singapur, Hong Kong, Camboya, Isla de Man, Kenia, Malaui, Islas Malvinas, Santa Lucía, Seychelles, Uganda y en los países del Golfo Pérsico.

    • Voltaje: entre 220 y 240 V

    Enchufe Tipo H

    • Se utiliza sobre todo en Israel, Palestina y la Franja de Gaza. Es el tipo de enchufe llamado “israelí”.

    • Tiene tres clavijas redondeadas metálicas.

    • Voltaje: 230 V.

    Enchufe Tipo I

    • Se encuentra principalmente en Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Fiyi, Islas Cook, Samoa Occidental, Tonga, Vanuatu, Argentina y parte de China.

    • Conocido como enchufe “australiano”, tiene tres clavijas metálicas, pero son planas y están en diagonal.

    • ​Voltaje: entre 230 y 240 V.

    Enchufe Tipo J

    • Es un enchufe compatible con el C.

    • Es el llamado enchufe “suizo”, que se usa en países como Liechtenstein, Maldivas, Ruanda, Jordania, Suiza, Madagascar.

    • Tiene tres clavijas metálicas, pero son redondeadas y están muy juntas.

    • Voltaje: entre 220 y 240 V.

    Enchufe Tipo K

    • Es compatible con el C.

    • Se utiliza principalmente en Dinamarca, pero también en Guinea, Madagascar, Groenlandia, Islas Feroe, Senegal y Bangladesh.

    • Tiene tres clavijas metálicas: dos redondas y una plana.

    • Voltaje: a partir de 220 V.

    Enchufe Tipo L

    • Es compatible con el C.

    • Aparece sobre todo en Italia, pero también en algunas zonas de Etiopía, Libia, Maldivas, Chile, Siria, Perú, Eritrea, Uruguay y Cuba.

    • Consta de tres clavijas metálicas finas, redondeadas y en paralelo.

    • Voltaje: desde 220 hasta 240 V.

    Enchufe Tipo M

    • Se utiliza en países como Bután, India, Malasia, Macao, Botsuana, Namibia, Nepal, Mozambique, Sri Lanka, Singapur, Pakistán y Lesoto.

    • El llamado enchufe “sudafricano” tiene tres clavijas metálicas redondeadas: dos más cortas a los lados y una más gruesa arriba y en el centro.

    • Voltaje: a partir de 220 V.
       

    Enchufe Tipo N

    • Es compatible con el C.

    • Se usa principalmente en Brasil y Sudáfrica.

    • Su forma recuerda al Tipo L, pero la clavija central no está alineada con las otras.

    • Voltaje: 127 o 220 V.

    Enchufe Tipo O

    1. Es compatible con el Tipo C.
    2. Es un enchufe que solo se utiliza en Tailandia.
    3. Tiene tres orificios redondos en forma triangular y muy unidos entre sí.
    4. Voltaje: 230 V.

    La mejor idea para todos los tipos de enchufes

    Por lo general, cada país tiene un modelo de enchufe, pero hay algunos casos en los que pueden encontrarse varios como, por ejemplo, en Argentina, donde conviven el tipo C y el tipo I.
     
    Si quieres viajar tranquilamente, solo tendrás que llevar un adaptador de enchufe universal, sobre todo si sales de Europa. No pesa ni ocupa espacio en la maleta y lo más importante: te permitirá conectar tus aparatos electrónicos. Si lo prefieres, contacta con el alojamiento que has reservado y pide información. Seguro que te resuelven todas las dudas.
     
    Esperamos que este artículo te sirva para saber cuál es el tipo de enchufe de tu próximo destino. Lo importante es que disfrutes del viaje y vengas cargado de #BuenasEnergías.  

    Artículos Relacionados
    image
    16 noviembre 2022 6 min
    Conoce los tipos de enchufes según el país antes de viajar

    No olvides esos pequeños detalles y planea el viaje sin sobresaltos: conoce el voltaje, la frecuencia y el tipo de enchufe que se utiliza en cada país.

    Saber más
    image
    28 octubre 2022 5 min
    ¿Cuánta electricidad consume una casa?

    ¿Cuánta electricidad consume una casa? Descubre los factores que influyen en el consumo y aprende a optimizar el uso de la energía para ahorrar en tu factura.

    Saber más
    image
    13 diciembre 2022 3 min
    Apagar el router por la noche

    ¿Te vas a dormir apagando el rúter por la noche o eres de los que lo deja encendido? Descubre la mejor opción para tu bolsillo y el cuidado de este.

    Saber más