Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/eficiencia_energetica_en_el_sector_de_los_talleres_de_pintura/talleresdepintura-cabecera.webp

Ahorro
Energía
#PYMES

Eficiencia energética en el sector de los talleres de pintura

05 julio 2023, SE LEE EN 3 MINUTOS

En este artículo

    Actualmente, la mayor parte de energías y especialmente de los combustibles han subido de precio por diversos factores. Aunque parece que se acerca una tregua, la inflación sigue bastante elevada por lo que negocios como los talleres de pintura necesitan encontrar recursos para impulsar la eficiencia energética y aumentar su rentabilidad.  

    Entender cómo es tu consumo de  energía en el trabajo es clave para ahorrar, pero también es importante para tener un negocio más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. ¿Qué consejos podemos seguir para reducir los gastos y aumentar los beneficios? 
     

    Imagen

    1. Conocer los gastos fijos de energía para reducirlos 

    Todos los meses estamos acostumbrados a pagar pequeños gastos que ya damos por fijos en nuestra rutina. Si lo piensas, con el paso del tiempo, pueden llegar a sumar una cantidad significativa de dinero. 

    Un ejemplo muy común es la potencia contratada de tu factura eléctrica para tu negocio. Ya sabes que, a mayor potencia contratada, más aparatos eléctricos podrás conectar al mismo tiempo en tu taller. El problema es que muchas veces, la potencia es demasiado elevada para lo que realmente necesitas y si nunca llegas a ese máximo contratado, estarás pagando de más. 

    Por eso, una de las formas de reducir el gasto de energía en el sector de los talleres de pintura es revisar la potencia eléctrica.  

    Recuerda, no se trata de elegir la máxima potencia eléctrica, sino la que se ajusta a tus necesidades. Esto se aplica a la electricidad y al suministro de gas y otras energías. 

    2. Correcto mantenimiento de cabinas y equipos  

    Todos los aparatos que tienes en el taller de chapa y pintura son importantes para ti: gracias a ellos puedes sacar adelante tu negocio. Por eso, te interesa que estén en buen estado porque además, es fundamental para asegurar un menor consumo de energía.  

    Sabiendo que si no funcionan correctamente pueden derrochar energía, ¿cómo puedes cuidarlos de forma sencilla? 

    Limpiando los filtros 

    Para que el flujo de aire sea óptimo y reducir así el consumo de energía, es aconsejable limpiar los filtros regularmente, tanto de las cabinas de pintura como de los sistemas de extracción de aire. Este gesto también te ayuda a reducir los posibles defectos en el acabado del proceso. Todo son ventajas.  

    Revisando el aislamiento 

    Es importante que las cabinas de pintura y las áreas de trabajo estén bien selladas. De esta forma, evitamos pérdidas de calor o la entrada de aire no deseado. El objetivo es que mantengas la temperatura programada en tu taller de pintura sin aumentar el consumo energético. 

    3. Un proceso de pintado más eficiente 

    ¿Sabías que el secado en cabina es uno de los procesos que más energía consume?  Te explicamos cómo puedes optimizarlo

    Organiza los trabajos de pintura 

    Para reducir el tiempo que la cabina está en marcha y, en consecuencia, su consumo energético, es muy útil programar las tareas de pintura o reunir los trabajos con unas condiciones de secado parecidas.  

    Además, saber con antelación la disponibilidad de cada persona que trabaja en tu taller también es importante para ajustar al máximo tu planificación y gestionar mejor las tareas. De esta forma, tendrás la cabina en funcionamiento sólo cuando es realmente necesario.  

    Ajusta la temperatura y humedad 

    Para asegurar un secado eficiente y reducir el gasto energético del taller de carrocería necesitas controlar estos dos factores en la cabina de pintura, sobre todo en épocas donde las temperaturas son más extremas. 

    4. Revisar los costes del taller de carrocería 

    No deberías pasar por alto la gestión y análisis de los costes energéticos si buscas una mayor rentabilidad. Puedes enforcarlo de la siguiente manera: 

    Análisis del consumo de energía 

    Consumir mucha energía no significa que un taller sea más eficiente y productivo. Si nunca has realizado una auditoría de energía, quizá es un buen momento para entender cuál es el consumo de energía y compararlo con la producción del negocio.  

    Cuánto más datos tengas sobre esto, más fácil será encontrar oportunidades de ahorro y detectar dónde estás fallando. En definitiva, se trata de entender qué uso de la energía haces. 

    Planes para reducir el consumo 

    Si el consumo energético es demasiado alto para tu taller de carrocería, puedes tomar medidas para reducirlo y ajustarlo lo máximo que puedas. Fija objetivos pero que sean realistas y que no pongan en juego la rentabilidad. 

    Busca la eficiencia  

    A la hora de invertir en equipos y tecnologías, elige los más eficientes ya que pueden contribuir a reducir los costes de energía. 

    Imagen

    5. Grandes beneficios del gas natural 

    Hasta ahora nos hemos centrado en la electricidad pero el uso de gas natural en las cabinas de pintura tiene muchas ventajas, en comparación con  otroscon otros combustibles.
    Te explicamos cómo te ayuda a optimizar los gastos de energía: 

    • Reduce hasta un 35% tus tiempos de trabajo, de preparación y secado. 

    • Ahorro de combustible y electricidad: gracias al mayor rendimiento y a las instalaciones de vena de aire o nueva cabina se consiguen ahorros de hasta el 40%. Y es que se acortan los tiempos de secado y el funcionamiento de los motores de extracción. En definitiva, se reduce la factura eléctrica del taller de carrocería. 

    • Se acabaron los pulidos: gracias a la alta temperatura de secado, mejorarás la calidad de tu pintura consiguiendo acabados con alto brillo.  

    • Ahorro en barnices y lacas: ya no necesitarás usar pinturas con catalizadores rápidos.  

    • Automatización de tus sistemas: tanto las nuevas cabinas como las venas de aire funcionan con software de última generación que te permiten optimizar su funcionamiento.  

    • Paga solo por lo que consumes: esta energía no se paga por adelantado, como el gasóleo. Este es uno de los motivos por los que muchos negocios de este sector deciden instalar gas natural. 

    • Más espacio en tu taller: ya que no necesita un depósito o lugar de almacenamiento como otros combustibles. 

    • Eliminación de partículas sobre la pintura y en la atmósfera.  

    • Mayor seguridad: el gas natural cumple los requisitos de calidad más exigentes de fabricantes y aseguradoras. 

    • Instalación sencilla y rápida: en pocos días y apenas sin obras, lo tendrás todo a punto para empezar a utilizar esta fuente de energía. 

    6. Utilización de una vena de aire 

    Si cambias el quemador de tu caldera por una vena de aire (para hacer la combustión directamente en cabina) observarás que se maximiza el ahorro ya que se pueden alcanzar temperaturas de hasta 90 °C reduciendo el tiempo de secado y obteniendo un mejor acabado. 

    Estas son algunas opiniones de nuestros clientes: 

    Imagen

    Consejos para reducir el consumo energético en el taller 

    El compromiso con el ahorro energético es cada vez más mayor ya que gracias a estas buenas prácticas, puedes mejorar la rentabilidad y hacer un mejor uso de la energía. 

    Sabemos que tu negocio es importante para ti y por eso, queremos que lo tengas en buenas manos y que empieces reduciendo costes desde el primer momento. Así que, si todavía no eres cliente de Naturgy, contratando en línea nuestros servicios antes del 30/06/2023 podrás ahorrar un 25% el primer año.  

    Además, desde tu Área Clientes podrás realizar muchas gestiones como consultar tus últimas facturas o consumos y siempre que lo necesites, te asesoraremos en todo lo relacionado con la eficiencia energética de tu negocio.  

    Queremos que sientas que somos como un equipo.  

    Artículos Relacionados
    image
    21 marzo 2024 7 min
    Responsabilidad Social Corporativa: cómo alinear tu empresa con los objetivos globales

    La Responsabilidad Social Corporativa es muchas veces la mejor vía para alcanzar las diferentes metas y objetivos globales de tu empresa.

    Eficiencia energética
    image
    22 septiembre 2020 7 min
    Movilidad sostenible a nivel estatal

    En la Semana Europea de la Movilidad, uno de los eventos más esperados, es la entrega de premios que reconocen las mejores apuestas por la movilidad sostenible. Aunque nuestras ciudades preferidas son Oslo o Amsterdam, en España no nos quedamos atrás.

    Eficiencia energética
    image
    25 marzo 2021 5 min
    Transformar tu coche en uno eléctrico ¡es posible!

    Los vehículos eléctricos son el futuro de la automoción. Por lo tanto, como objetivo clave de cara al futuro, buena parte de las marcas de coche tienen en su punto de mira incluir sistemas eléctricos en alguno de sus modelos. Elon Musk, creador de la marca de coches eléctricos Tesla, es, desde 2021, la persona más rica del planeta. Así pues, es innegable que el sector de la movilidad y el transporte deben enfocarse hacía la automoción eléctrica, un sector no únicamente lucrativo ¡también sostenible!

    Eficiencia energética Consejos ahorro energético