Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/caldera_no_funciona.webp

Gas
#BuenasEnergías
Caldera

La caldera de gas no se enciende, no arranca o no funciona

19 diciembre 2024, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    Cuando la caldera de gas no se enciende suele cundir el pánico, especialmente si esto sucede durante el invierno. Porque implica quedarse sin calefacción y/o agua caliente en casa o en tu negocio. Sin embargo, no hay que alarmarse, porque este problema tiene solución.

    Averías más frecuentes en las calderas de gas

    Los fallos más comunes a los que tienen que hacer frente usuarios y técnicos son estos:

    La caldera de gas no se enciende

    Esto puede deberse a:

    • Fallo en la llave de paso general.
    • Fallo en el piloto, la sonda de la llama o la válvula del gas.
    • Obstrucción de la chimenea que impide que los gases de la combustión puedan salir correctamente.

    La caldera se apaga constantemente

    Cuando esto sucede puede ser debido a que:

    • La presión del agua es insuficiente.
    • Hay problemas en la bomba de circulación.
    • El sensor de temperatura está dañado y manda señales incorrectas a la caldera, provocando que esta se apague.

    La caldera pierde agua

    Este problema está causado básicamente por la presencia de fugas en alguna de las conexiones o de las juntas. Aunque también lo puede provocar un vaso expansor dañado.

    La caldera hace ruido

    Cuando el aparato empieza a hacer más ruido que de costumbre, se puede deber a que la bomba tiene aire en su interior o a que alguna pieza está desgastada.

    Otro factor que explica este fenómeno es la acumulación de residuos en el quemador, lo que aumenta el ruido que emite el aparato al quemar el gas.

    Otros fallos habituales

    Además de los anteriores, otras avería comunes son:

    • La caldera no calienta el agua. Lo que suele ser debido a que el termostato está dañado.
    • La caldera pierde potencia. Porque el sensor de la temperatura está defectuoso y eso afecta al rendimiento de la caldera, o porque hay mucha acumulación de cal en el intercambiador de calor.

    ¿Las calderas se estropean con asiduidad?

    Si tienes gas natural en casa o en tu negocio ya sabes que las averías no son algo común en estos aparatos, y menos en los de última generación. Sin embargo, con el paso del tiempo, y debido al uso intensivo al que están sometidos, es normal que los equipos vayan teniendo fallos de mayor o menor entidad.

    En los equipos de menos de 15 años suele ser suficiente con un buen mantenimiento para que su funcionamiento sea óptimo. Con el servicio de mantenimiento de gas que ponemos a tu disposición en Naturgy, no tienes que preocuparte por nada. Nosotros nos encargamos de avisarte cuando llegue el momento de hacer la puesta a punto de la caldera y llevar a cabo la revisión obligatoria que marca la ley.

    En cambio, si tu caldera tiene más de 15 años y ha empezado a dar fallos, lamentamos decirte que las reparaciones van a ser cada vez más frecuentes. Porque el aparato ya está llegando al final de su vida útil y los años de uso se hacen patentes. Por eso, en estos casos, te interesa valorar la posibilidad de instalar una nueva caldera de gas

    ¿Qué puedo hacer si la caldera de gas no se enciende?

    Si tu caldera de gas no se enciende prueba a revisar que todo esté bien conectado y que la llave de paso del gas esté abierta. Si todo parece estar en orden, pero el aparato no se enciende, no toques nada más. Manipular una caldera de gas es arriesgado, y es una tarea que solo deben abordar los profesionales.

    Lo mejor que puedes hacer en este caso es llamar al servicio técnico. En Servigas nos tienes a tu disposición las 24 horas del día los 365 días del año, y te garantizamos que tendrás un técnico en tu casa en menos de tres horas desde que recibamos tu llamada, incluso si se trata de un domingo o un festivo.

    Con nuestro servicio de mantenimiento tienes incluido el diagnóstico, la reparación con la mano de obra y el desplazamiento del técnico. Así como una revisión anual de la caldera y de la calefacción.

    ¿Qué es el Plan Renove de Calderas?

    El técnico es el que mejor puede aconsejarte sobre si en tu caso es buena idea reparar la caldera o si te compensa más invertir en una nueva. Si ha llegado el momento de hacer el cambio, puedes aprovechar el Plan Renove de Calderas.

    Es un programa puesto en marcha por diversas comunidades autónomas y que ofrece ayudas económicas para sustituir calderas antiguas por otras de condensación más seguras, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

    Cada Administración establece los requisitos para poder acogerse a esta subvención, pero en la mayoría de los casos se exige lo siguiente:

    • El solicitante tiene que ser el propietario o arrendatario de la vivienda.
    • El inmueble en el que se va a hacer la instalación debe estar dentro del territorio de la comunidad autónoma que ofrece la subvención.
    • La caldera nueva tiene que ser de condensación.
    • La venta e instalación del equipo tiene que hacerse dentro del período subvencionable.
    • La empresa instaladora tiene que estar adherida al Plan Renove.
    • La subvención está limitada a una caldera por solicitante y vivienda.

    Para mejorar la eficiencia energética, Administraciones y empresas privadas también ponen en marcha programas de descuentos para la instalación de otros aparatos. Por ejemplo, en Naturgy ponemos a tu disposición el Pack Calentador, para que encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades y a tu presupuesto.

    Pon a punto tu caldera para el invierno

    No es casualidad que la mayor parte de las averías de calderas se concentren entre los meses de enero y marzo, porque es precisamente esta época del año en la que más les exigimos a estos aparatos. Con el frío apretando fuerte en el exterior, las calderas tienen que estar a pleno rendimiento, y eso incrementa las posibilidades de que haya una avería.

    Por eso, antes de que comience el invierno, es importante que hagas una puesta a punto de tu caldera. Revisa estos puntos:

    • Asegúrate de que el equipo está conectado a la red eléctrica y de que el enchufe no tiene ningún tipo de daño o muesca.
    • Comprueba que la llave de paso del gas está abierta.
    • Pon el selector de funcionamiento en modo calefacción/invierno.
    • Revisa el indicador de la presión. Cuando la caldera está apagada debe mantenerse entre 1 y 1,5 bares. Si está por debajo de esa cifra, acciona la llave de llenado hasta llevar la presión al punto adecuado y después cierra la llave.
    • Elimina el polvo y la suciedad que se pueda haber acumulado en el aparato utilizando un plumero, un cepillo de cerdas suaves o un paño seco.

    Con esta pequeña puesta a punto, si tu equipo recibe además un mantenimiento profesional de manera periódica, debería poder afrontar el invierno sin ningún problema. No obstante, si notas algo fuera de lo usual, contacta lo antes posible con un técnico para que revise qué está ocurriendo.

    ¿Qué harías tú si la caldera de gas no se enciende?

    Como propietario de la caldera, tú tienes que encargarte de la puesta a punto anual y de supervisar periódicamente que todo funciona bien. Los técnicos, por su parte, se encargan del mantenimiento preventivo y de la reparación de averías.

    Manipular la caldera de gas por tu cuenta puede ser especialmente peligroso, así que te desaconsejamos totalmente que lo hagas. Para asegurarte que siempre tendrás una mano amiga en caso de que algo vaya mal, puedes contratar uno de nuestros servicios de mantenimiento

    Solucionar una avería es importante, pero un buen mantenimiento del equipo te dejará tranquilo mucho más tiempo. Porque es una forma de prevenir y garantizar la seguridad de tu instalación de gas.

    Y tú, ¿has pasado alguna vez por una situación en la que la caldera de gas no se enciende? ¿Cómo lo solucionaste?

    Artículos Relacionados
    image
    07 abril 2016 3 min
    Así es el proceso de instalación de gas natural

    Es posible que a la hora de pensar en la instalación te asalten algunas dudas: ¿cuánto tiempo tardarán?, ¿van a tener que modificar algo?. Es normal que te hagas esta clase de preguntas, y hoy nosotros queremos intentar darte todas las respuestas posibles.

    Saber más
    image
    23 marzo 2016 4 min
    La caldera estanca

    La caldera es el elemento principal de las instalaciones de generación de calor, tanto para sistemas de calefacción como para otros usos industriales. En función de la localización en la que se vaya a ubicar el equipo, de las características del combustible que se va a utilizar y de la utilización final del calor generado se podrá optar por un tipo u otro de caldera.

    Saber más
    image
    11 noviembre 2016 4 min
    ¿Qué es realmente un ventiloconvector?

    Si nos preguntaran acerca de las características del ventiloconvector que acaban de instalarnos, es posible que no supiéramos muy bien qué contestar, ¿verdad? Pero, ¿y si nos hicieran la misma pregunta, pero aludiendo al fan coil y a sus prestaciones?

    Saber más