Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/mejores_placas_solares/mejores-placas.webp

Energía
#BuenasEnergías

Mejores placas solares

22 abril 2024, SE LEE EN 9 MINUTOS

En este artículo

    Si quieres tener una instalación fotovoltaica en tu casa, conocer las mejores placas solares y el servicio que ofrecen es fundamental. Este artículo te indica las marcas y tipos que existen. 

    ¿Qué marcas de placas solares existen?

    Cuando piensas en las mejores placas solares, tenemos que empezar por las marcas que existen, de fabricación asiática y norteamericana, sobre todo. Son estas:

    • Jinko solar: el fabricante Jinko, establecido en China, opera desde 2006 y cuenta con varias opciones de potencia variable. 
    • Longi: la marca china Longi es una de las referencias por volumen de producción y por relación calidad-precio. Es habitual encontrarse con paneles solares de este fabricante por su alta eficiencia.
    • JA solar: esta empresa, también china, destaca por ofrecer paneles monocristalinos y policristalinos, abriendo las opciones a varios tipos de clientes.
    • Canadian solar: esta compañía canadiense aporta una tecnología distinta, que es la de los paneles bifaciales. Por eso, tiene una cuota de mercado importante.
    • Sunpower: un fabricante de los más antiguos del mercado, con más de 35 años de experiencia. En ocasiones, saca modelos con alta eficiencia.
    • Sungrow: la empresa china Sungrow destaca por la alta eficiencia de los paneles, pero también de los inversores. Cuenta con una trayectoria de 27 años en el sector y una calidad contrastada.

    Aunque hay muchas otras marcas de paneles solares, nos detenemos en estas porque son las que más paneles fabrican y venden. 

    Tipos de paneles solares que hay

    Para saber cuáles son las mejores placas solares, primero tienes que conocer las tecnologías que existen. Dividimos los paneles en monocristalinos, policristalinos y de película delgada. Veamos:

    Paneles monocristalinos

    Los paneles monocristalinos son los que más se usan en viviendas unifamiliares por su estética. Las células son de un color negro plano y, desde lejos, no se notan. Las obleas de silicio tienen las esquinas cortadas. Por eso, gustan mucho y tienen unas ratios de eficiencia alta. Quien busque un panel de alto rendimiento para muchos años, aquí lo tiene. 

    Paneles policristalinos

    Los paneles policristalinos son ideales para el que busca un precio reducido y rebajar costes. Eso sí, tienen un color azul irregular y son menos eficientes, de ahí que, a veces, los propietarios prefieran otras opciones. Estéticamente, gustan mucho menos porque su presencia no se integra igual con el tejado u otros puntos de la vivienda. 

    Paneles de película delgada

    Los paneles de película delgada son negros sin bordes pintados y, aunque tienen menos eficiencia, se suelen usar en instalaciones industriales o edificios. ¿El motivo? Que se instalan fácilmente y que, además, son flexibles, de manera que sirven, también, para uso ocasional o vacacional, y también para pequeños negocios.

    Mejores placas solares en función del número de células

    El número de células en un panel influye en su eficiencia, pero tenemos que ver en qué caso funcionan mejor. Si vas a apostar por la energía solar, comprobemos cuáles son las mejores placas solares según el número de células:

    • Paneles monocelulares: los paneles monocelulares constan de tres capas y se capta la energía desde la primera. Tienen un coste reducido y una eficiencia media. Por relación calidad-precio, y por variedad, sigue siendo el que más se utiliza en viviendas. No en vano, al ser los más antiguos, son también los de coste de fabricación más reducido. 
    • Paneles bifaciales: los paneles bifaciales, de dos células, se están introduciendo porque son más eficientes (captan más energía solar). Se aprovecha mejor la luz solar y son más duraderos, aunque son algo más costosos. En los últimos tiempos, han ido ganando más peso.

    Por lo tanto, los paneles monocelulares son más baratos, mientras que los bifaciales son más eficientes. Pero decir si las mejores placas solares son unas u otras dependerá de lo que necesites, eso es lo que ayuda a decidirse.

    Mejores placas solares según voltaje

    El voltaje también influye para decidir cuáles son las placas solares más potentes para ti. Las dividimos según el caso:

    Paneles solares de 410Wp

    Los paneles solares de 410Wp (24 voltios) cumplen perfectamente con su función en viviendas unifamiliares de zonas soleadas. También sirven si quieres gastar algo menos y compatibilizar con otra fuente de energía. Tendrás que ver cuántas horas de sol al año tienes de media, pero, en principio, para tu vivienda debería ser suficiente en el Mediterráneo. 

    Paneles solares de 430Wp

    Los paneles solares de 430Wp ofrecen algo más de potencia. Si tienes la suficiente exposición solar, este tipo de paneles pueden ayudar a que dependas solo de esta fuente de energía. 

    Paneles solares de 505Wp

    Finalmente, los paneles solares de 505Wp están pensados para comunidades de propietarios, industrias o explotaciones agrícolas. La generación de electricidad es mayor y esto, si hay una necesidad más elevada de energía, ayuda a cubrirla. Eso sí, solo te compensará si la demanda de electricidad es alta. 

    ¿Cuál es la mejor placa solar para mí?

    ¿Buscas la mejor placa solar para ti? Bien, llegados a este punto, debes valorar estos puntos para acertar porque es una inversión a largo plazo si quieres instalar nuevas placas solares:

    1. La capacidad de generación de electricidad

    El primer punto que debes estudiar es la generación de electricidad de la placa. Está claro que, por lo general, si puedes generar más energía con una sola instalación, mejor que mejor. Así que debes consultar las distintas opciones. Eso sí, haz el cálculo siempre en función de lo que tú necesites: quizás con un panel de 410 Wp tienes suficiente, por ejemplo. 

    2. Calidad de los paneles

    La calidad de los paneles es otro de los puntos a tener en cuenta. Tiene sentido, porque la inversión que vas a hacer es de una cierta cuantía. Si los paneles son de buena calidad, te aseguras una durabilidad alta de entre 20 y 25 años, aunque cuesten algo más. 

    3. Garantías de fabricante

    Otro aspecto que también debes valorar son las garantías del fabricante, de dos maneras. Primera, si el fabricante es una empresa contrastada en el sector y con prestigio. Segunda, que el fabricante tenga una garantía de durabilidad del panel; obviamente, cuanto mayor sea, mejor. 

    4. Mejores placas solares: instalación profesional

    No es lo mismo instalar tú el panel a que te lo instalen. Si se trata de colocar las placas en el tejado de tu casa, lo mejor es que tengas quien lo pueda hacer. En Naturgy te ayudamos con esto, diseñamos el proyecto idóneo para tu casa y te instalamos  las placas solares. 

    5. Tamaño y características de la instalación

    El tamaño y características de la vivienda son determinantes para elegir un panel solar u otro. Por lo general, en viviendas pequeñas y de bajo consumo serán necesarios menos paneles, mientras que para viviendas más grandes y con mayor consumo deberás de instalar más paneles.

    6. Presupuesto que tengas

    El coste de las placas es el último tema a considerar. Si te has marcado un presupuesto, mira si se ajusta, porque hay varios modelos y, en función del fabricante, los precios de paneles con una potencia similar pueden cambiar. Eso sí, recuerda que lo barato a corto plazo no siempre lo es a la larga. 

    Elige la placa solar idónea

    Decir cuáles son las mejores placas solares es subjetivo porque depende de muchas cosas. Pero no te preocupes: si te lo estás pensando, nosotros te podemos ayudar a decidirte y te las instalamos. Únete a las #BuenasEnergías con nosotros. 

    Artículos Relacionados
    image
    14 marzo 2025 6 min
    ¿Qué es el autoconsumo y cuáles son sus ventajas?

    Explora qué es el autoconsumo energético, cómo funciona y las claves del autoconsumo compartido a 500 metros y 2 km para optimizar tu consumo eléctrico.

    Energía fotovoltaica
    image
    14 marzo 2025 7 min
    Paneles solares para restaurantes: eficiencia y ahorro

    Explora cómo los paneles solares pueden reducir los costes energéticos en restaurantes, mejorar la eficiencia y apostar por un modelo más sostenible.

    Energía fotovoltaica
    image
    05 marzo 2025 6 min
    Baterías solares: tipos, ventajas y cómo elegir la mejor opción

    Aprovecha al máximo la energía solar con baterías solares. Descubre su funcionamiento y beneficios. ¡Ahorra en tu factura de luz!

    Energía fotovoltaica