Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

Barcelona se mueve en ‘Bicing’

01 marzo 2008, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    Barcelona se mueve en ‘Bicing’


    Movilidad sostenible   1 marzo, 2008

    Una iniciativa del Ayuntamiento barcelonés que propone la bicicleta como medio de transporte público. Atascos, parones en el metro, obras en la carretera, buscar aparcamiento… Cada día en la gran ciudad se puede convertir en un suplicio sólo por el hecho de tener que desplazarse hasta la oficina. El transporte público soluciona en gran medida este problema, sin embargo, la afluencia de gente cada vez es mayor y todo se complica.

     

    Barcelona ha dado un paso adelante y ha convertido un transporte propio de ratos de ocio y excursiones, en un  medio público. Por tradición, por infraestructura y por su clima especial, en Barcelona es muy normal ver cientos de ciclistas. En la Ciudad Condal circulan 35.000 bicicletas cada día y el Ayuntamiento ya trabaja en proyectos destinados a ofrecer más servicios y facilidad a los ciclistas.

    “El Ayuntamiento de Barcelona buscaba una alternativa para pacificar la ciudad y se planteó la posibilidad de crear una fórmula de trasporte público en el que la bicicleta fuera el medio. Un sistema, en este caso individual, que complementa los trayectos de cualquier persona dentro de territorio urbano. Ahora mismo, entre 30.000 y 35.000 personas ya utilizan el Bicing diariamente“, explica Ramón Ferreiro, Responsable de comunicación de BSM, Barcelona Servicios Municipales S.A.

    La bicicleta no sólo es un medio de transporte rápido, fácil de utilizar y sano, sino que además es el más eficiente. Con un consumo medio de 0,15 calorías por gramo de peso y kilómetro, la bicicleta es más eficiente que ningún otro medio de transporte (consume 4 veces menos energía que un peatón para recorrer la misma distancia y se desplaza 3 o 4 veces más rápido que éste). Por otra parte, la energía empleada en la fase de fabricación de un automóvil permitiría la fabricación de entre 70 y 100 bicicletas.

    El Ayuntamiento, dentro de Plan estratégico de la bicicleta, prevé aumentar la red de carriles bici hasta los 200 kilómetros, casi el doble de lo que hay ahora mismo. Tendrán una anchura mínima de 1,2 metros y estarán construidas como vías independientes a la acera y la carretera.

    Medidas que ayudarán a implementar aún más el Bicing, “Ahora mismo contamos con doscientas estaciones y más de tres mil bicis y el objetivo es llegar para este verano a las cuatrocientas estaciones y las seis mil bicicletas”, comenta Ferreiro.

    Además, los ciclistas barceloneses cuentan con sesenta kilómetros de carril bici en lo que se llama la Ronda Verde, un cinturón que rodea la ciudad que desde el río Besós, pasa por la Carretera de les Aigües, L’Hospitalet, Montjuic hasta llegar a la fachada marítima.

    Por otra parte, además del Bicing, el Ayuntamiento también ha creado el registro para particulares, una especie de matriculación que permitirá en caso de robo, identificar y recuperar las bicicletas.

    Barcelona se mueve en bicicleta; más práctica, más rápida, mejor para la salud y además respetuosa con el medio ambiente.

    Artículos Relacionados
    image
    14 marzo 2025 6 min
    Eficiencia energética en hoteles: claves para reducir el consumo

    Descubre cómo mejorar la eficiencia energética en hoteles con medidas sostenibles que reducen el consumo y optimizan los costes operativos.

    Eficiencia energética
    image
    11 marzo 2025 6 min
    ¿Qué es el consumo responsable?

    Consumir responsablemente es una tarea de todos a fin de promover un uso más eficiente de las energías y los recursos por la sostenibilidad del planeta.

    Eficiencia energética
    20 octubre 2009 3 min
    Avances en energía eólica

    A pesar de su alto coste, son muchos los que se han lanzado a investigar sobre el poder de la energía eólica y sus aplicaciones. De hecho se han desarrollado algunos inventos que, de comercializarse, podrían suponer un gran avance dentro del mundo de las energías limpias.

    Eficiencia energética