El Plan Renove se aplica en distintos bienes de consumo o de inversión desde hace años y los electrodomésticos son importantes porque, así, se mejora la eficiencia y el ahorro energético. Te explicamos cómo funciona, en qué territorios se aplica y qué productos están subvencionados.
Plan Renove electrodomésticos 2025: cambia y ahorra energía
Los electrodomésticos que se venden actualmente tienen una etiqueta de eficiencia energética. En esa escala, de A a G, se fija el grado de eficiencia, de mayor a menor. Un microondas con una calificación A consume muy poco, mientras que uno con calificación G es más ineficiente.
Eso lo aplicamos a los microondas, pero también a las neveras, congeladores, lavavajillas, lavadoras, calderas o sistemas de aire acondicionado. Ahora bien, cuando tenemos que hacer el cambio, quizás tenemos la posibilidad de ahorrar un dinero porque tenemos un electrodoméstico antiguo y vamos a mejorar la calificación energética. Es aquí donde entra el denominado Plan Renove de electrodomésticos.
A veces queremos cambiar de electrodoméstico porque ya ha llegado al fin de su vida útil. Pero, en algunos casos, es caro. Y, aunque nos interese un modelo de bajo consumo, nos podemos retraer porque es más caro que la media. Pues bien, es aquí, precisamente, donde entran los llamados planes de renovación, o Renove. Inicialmente, planteados por la Administración Central, posteriormente, los han asumido las Comunidades Autónomas y algunas empresas privadas han asumido esta terminología.
Gracias a este plan, puedes cambiar de electrodoméstico, reemplazando el anterior y rebajando el consumo energético, eliminando el consumo fantasma de electricidad. Por lo tanto, es una forma de contribuir al medio ambiente, pero, también, sin que se resienta tu bolsillo.
Plan Renove 2025: novedades, fechas y productos subvencionados
El Plan Renove 2025, para los electrodomésticos, introduce varias novedades. Es importante señalar que lo gestionan las Comunidades Autónomas (y a veces ayuntamientos) que lanzan las ayudas cuando lo consideran oportuno. Por lo tanto, dependiendo del territorio donde vivas, tienes distintas oportunidades para ahorrar dinero. También hay grandes empresas que ofrecen una ayuda especial por renovar los electrodomésticos.
Aunque territorios como Extremadura, La Rioja y Galicia suelen convocar planes para renovación de los electrodomésticos, ahora mismo el sistema está vigente en Aragón y en el municipio de Madrid. No obstante, las convocatorias de ayudas suelen publicarse con cierta frecuencia, sujetas a un año o a que se acaben los fondos. En 2025, hay algunos territorios que ofrecen esta posibilidad, con comercios colaboradores que gestionan las ayudas. Dejamos a un lado las ayudas que se hacen a instalaciones de energía fotovoltaica, que se complementarían para reducir el consumo.
La idea general es que se puedan renovar electrodomésticos. Generalmente, nos referiremos a lavavajillas, microondas, hornos, neveras, congeladores, secadoras, calderas o sistemas de aire acondicionado. Hay casos en los que también hablaríamos de electrodomésticos más pequeños, como batidoras o aspiradoras (aunque minoritarios). Y, en alguna ocasión, incluso se habla de la renovación de calderas.
Veamos cómo funciona el Plan Renove en cada Comunidad Autónoma en 2025 y en las empresas. Estas son las opciones que están disponibles ahora mismo:
Aragón
El Gobierno de Aragón proporciona numerosas ayudas a los electrodomésticos y ha anunciado su continuidad en 2025. Se prevé que la convocatoria se lance durante el mes de junio. La idea es que, cuanto mayor es la calificación energética y la eficiencia del electrodoméstico, mayor será la ayuda. Se subvencionan lavavajillas, lavadoras, neveras, congeladores, hornos y encimeras. La cantidad máxima que se subvenciona en el Plan Renove de electrodomésticos es del 25 % del coste total del artículo, que puede variar entre los 75 y los 250 euros.
En la práctica, esta es una forma de que el cambio resulte más económico. Y si tenemos en cuenta que estos electrodomésticos, muchas veces, son de larga duración, te compensará. Aquí es importante comprobar cuándo vence el periodo de ayudas y, sobre todo, recuerda que está limitado a determinados fondos y unidades.
Comunidad de Madrid
El ayuntamiento de Madrid, a través del proyecto Madrid 360, subvenciona el reemplazamiento de calderas de gasóleo. En 2025, esta convocatoria está abierta para viviendas en comunidades de propietarios, con un máximo de 6.000 euros por vivienda. El plazo de ayudas está abierto hasta el 21 de noviembre de 2025. Por lo tanto, todavía estás a tiempo de cambiar este dispositivo.
Plan Renove de electrodomésticos de empresas
Las grandes empresas también lanzan su propio Plan Renove para incentivar las ventas, y a veces, con descuentos especiales. Estas son algunas compañías que ofrecen esta posibilidad:
Carrefour: la empresa Carrefour ofrece un 15 % de descuento en los electrodomésticos, grandes y pequeños. Eso sí, siempre que presentes un cupón que puedes obtener en su web. En este caso, algunas marcas ofrecen descuento especial en sus electrodomésticos, así que hay que comprobar con detalle.
MediaMarkt: esta compañía, especializada en electrodomésticos, también ofrece un descuento generalizado. Si quieres cambiar la nevera, el microondas o el lavavajillas, puedes obtener un descuento de hasta 200 euros. A diferencia de otros casos, las escalas de descuento responden a elementos lineales. Preguntar es interesante, porque, a veces, dentro de unos márgenes fijos, la cantidad de descuento puede variar.
Cenor electrodomésticos: la empresa de electrodomésticos Cenor también ofrece un plan de descuento especial para comprar y cambiar electrodomésticos. Eso sí, conviene consultar en cada tienda para que te indiquen cuál es la ventaja concreta que tienes por la renovación. Esta empresa suele introducir cambios con frecuencia en los descuentos.
Comparar siempre es bueno, y, en estos casos, este Plan Renove de electrodomésticos, aunque no sea oficial, ofrece las mismas ventajas al consumidor.
Plan Renove qué es y cómo puede ayudarte a ahorrar
La respuesta a qué es el Plan Renove es sencilla: es un conjunto de ayudas directas o indirectas destinadas a renovar los electrodomésticos. Pueden ser públicas, gestionadas por Comunidades Autónomas, o privadas, a través de empresas. Como su nombre indica, es una opción para cambiar los electrodomésticos por uno más eficiente.
El concepto principal es demostrar que con el cambio del electrodoméstico mejora la eficiencia energética. Por eso, en los Planes Renove de las Comunidades Autónomas, te pedirán que demuestres esa mejora. En esencia, están concebidos para que esa renovación en el uso de electrodomésticos sea rentable para todas las partes, tanto los consumidores como para el conjunto de la población. Por un lado, tú ahorras en la compra; en segundo lugar, ahorras a largo plazo en el consumo energético y, finalmente, la Administración quiere optimizar el consumo de energía de hogares y empresas.
En definitiva, aunque mejorar la calificación energética siempre es una ganancia, la idea es incentivar que des el paso de comprar el electrodoméstico nuevo. Por eso, es habitual que se vayan programando estas ayudas con cierta periodicidad por las administraciones autonómicas y alguna local.
Cuando se trata de empresas privadas, no hay tanto problema porque es una política de mercado. Básicamente, o aplican un descuento directo u ofrecen algún cupón de descuento. Es una forma muy interesante de gastar menos, aunque es cierto que dependerá de cada circunstancia.
El Plan Renove permite gastar menos utilizando electrodomésticos eficientes. Pero también puedes ahorrar en el consumo contratando una tarifa eléctrica adaptada a lo que necesitas o mediante el uso de energías renovables. En Naturgy te ayudamos en ambos casos. ¿Quieres conocer nuestra oferta de servicios? ¡Únete a las #BuenasEnergías y empieza, desde ya, a ahorrar en tu factura!