El 1 de septiembre de 2018 entró en vigor una normativa europea para prohibir la fabricación y venta de las bombillas halógenas. No obstante, si todavía encuentras en alguna tienda es normal, ya que pueden venderse hasta agotar el stock.
Lo que ha ocurrido desde entonces es que la tecnología led ha ganado protagonismo y no precisamente por casualidad o cosas del destino. Está más que demostrado que las bombillas led son las mejores en lo que a consumo eficiente se refiere. Además, ¿sabías que el 9 % de la energía de una casa se consume en la iluminación? Teniendo en cuenta esto, cobra sentido que queramos pasarnos al consumo led para optimizar la energía y no perjudicar al planeta. ¿Quieres saber más sobre el tema?
Comparación bombilla halógena - bombilla led: no todas las bombillas son iguales
Hemos escrito en el buscador más famoso de Internet la expresión “consumo halógeno vs led” e incluso a nosotros nos ha sorprendido que haya más de 259.000 resultados. El tema despierta interés y, aunque digan que las comparaciones son odiosas, cuando se trata de ser eficientes, conviene hacerlas.
Del consumo halógeno al consumo led
Cuando las bombillas halógenas aparecieron, en la década de los 60, se consideraron un avance respecto a otro modelo que ya existía en el mercado: las bombillas incandescentes. El gran reclamo de estas últimas era el precio, aunque en 2012 se prohibieron por su baja eficiencia energética. Tenían una vida útil muy corta, de solamente 1.000 horas, y solo el 5 % de la energía que consumían era para iluminar, el 95 % restante se perdía en calor.
La bombilla halógena prometía ser la mejor sucesora para iluminar nuestros hogares o edificios, porque tenía una vida útil mayor, de hasta 2.000-3.000 horas. Sin embargo, aunque tenía un compuesto halógeno que mejoraba su eficiencia, seguía usando el mismo sistema que las incandescentes. Las halógenas se encendían al instante y ofrecían una luz muy potente, pero ¿podía inventarse un sistema de iluminación más eficiente, más duradero y más económico?
La respuesta llegó en 2007, con la tecnología led, acrónimo en inglés de Light-Emitting Diode o diodo emisor de luz. Este diodo es un elemento que recibe una corriente eléctrica moderada y que puede emitir una radiación electromagnética transformada en luz.
La primera vez que se utilizó este tipo de bombilla fue en un vehículo, pero la tecnología led no tardó en implementarse en otros contextos. De esta manera, las bombillas led llegaron a nuestros hogares y empezaron a destacar por todas sus ventajas, y es que las diferencias entre el consumo halógeno y el consumo led saltan a la luz.
El ahorro
Pongamos que en casa todavía tienes instaladas dos bombillas halógenas de 35 W y que sueles encenderlas seis horas al día. Supongamos que el precio por hora de la luz es de 0,162897 €. Por lo tanto, el gasto mensual de estas bombillas será de 2,05 €. En cambio, si las reemplazas por dos bombillas led y mantienes el resto de factores, el gasto mensual será de solo 0,29 €. Si nos fijamos en un año, todavía se nota más la diferencia:
Gasto anual de las bombillas halógenas actuales: 24,63 €
Gasto anual de las bombillas led equivalentes: 3,52 €
La eficiencia
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las bombillas led son hasta diez veces más eficientes que las bombillas tradicionales. Es decir, son capaces de dar la misma cantidad de electricidad pero consumiendo una décima parte. Esto ocurre porque el flujo de luz solo se dirige al área que se quiere iluminar, no se pierde energía en otras direcciones.
Gracias a esta uniformidad lumínica, se reduce el consumo de energía y aumenta el rendimiento lumínico útil.
La vida útil de la bombilla
Mientras que las bombillas halógenas duran entre 2.000 y 5.000 horas, las led han conquistado el trono de la longevidad con una vida útil de entre 30.000 y 50.000 horas. ¡Casi nada! Por eso, aunque te pueda parecer que el precio en la tienda es más caro, piensa que no tendrás que cambiarlas con frecuencia porque van a durarte muchos años. Pasarse al consumo led sí sale a cuenta.
¿Cuánto dura una bombilla halógena si está encendida…?
8 horas al día: 1 año
4 horas al día: 2 años
2 horas al día: 4 años
8 horas al día: 5 años
4 horas al día: 10 años
2 horas al día: 20,5 años
El consumo led: 5 preguntas clave
Ya tienes tres grandes motivos para escoger bombillas led, pero todavía puedes tener más para dejar atrás el consumo de halógenos:
¿El led puede sustituir a cualquier bombilla?
Sí, cada vez hay más variedad de modelos, colores y formas para encontrar lo que necesitas. Además, inicialmente ofrecían una luz un poco fría, pero ya existe una gama muy amplia de temperaturas de color.
¿Con las bombillas led percibes los colores mejor o peor?
Este tipo de luces tienen un Índice de Reproducción Cromática (IRC) más alto que las bombillas tradicionales, por lo que reproducen fielmente los colores de los objetos. Lo que tú notarás son colores más puros y nítidos.
¿Se encienden al momento?
Sí. Es una de las grandes ventajas, para que no tengas que esperar unos segundos a que se enciendan del todo. Recuerda que esos segundos suponen un ahorro para ti.
¿Son válidas para el exterior?
¡Por supuesto! Las bombillas led pueden aguantar hasta -40 ºC, así que puedes instalarlas incluso en cámaras frigoríficas. Además, resisten a cambios de temperatura y de vibración, por lo que serán tus aliadas en cualquier momento.
¿Las bombillas led contaminan?
Como no contienen mercurio ni halógenos, son una opción ecológica para todos. La pérdida de calor es mínima y ahorran energía, por lo que también suponen una ayuda extra para proteger el medio ambiente. Y si vas a reciclarlas, simplemente llévalas a un punto limpio
Y tú, ¿qué tipo de bombillas tienes en casa?
Si estás dispuesto a hacer cambios en alguna de tus luces o tienes curiosidad por ver el ahorro energético, económico y de CO2 que cada modelo de bombilla te ofrece, puedes utilizar nuestro simulador y descubrir la mejor forma de iluminar tu hogar.
Para muchos, ir a comprar una bombilla es un desafío porque hay demasiadas opciones disponibles. Ahora lo tienes más fácil que nunca: ya sabes que las led son las más eficientes y económicas a largo plazo. En otras palabras, son las que realmente te darán #BuenasEnergías.