1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/smart_energy_la_energia_del_futuro/cabecera-naturgy-blog-smart-energy.jpg

Eficiencia energética
Medioambiente
Neutralidad climática

Smart Energy: La energía del futuro

16 marzo 2021, SE LEE EN 5 MINUTOS

En este artículo


    Que el futuro del sector energético es migrar progresiva y definitivamente hacia fuentes 100% renovables es información de dominio público. Aún así, para poder llegar a este objetivo, resulta fundamental apoyarse y seguir apostando por la innovación y la digitalización para aumentar la eficiencia y la fiabilidad de las fuentes energéticas. ¿Lo mejor? Todos podemos participar en la consecución de este objetivo, incluido tu negocio y, para lograrlo, son necesarios los pequeños gestos, constancia y colaboración.

    ¿Cuáles son los retos para un futuro energético más sostenible?



    Si bien se han logrado muchos avances, los miembros del sector que queremos apostar por las renovables debemos tener en cuenta los costes de instalación y las variaciones en  la climatología que pueden afectar la producción energética. Con la tecnología de la que disponemos actualmente, el porcentaje de la demanda energética del país que podemos cubrir mediante fuentes renovables, fluctúa. Es por eso que trabajamos a diario para traer innovaciones que nos conduzcan por el camino del futuro, la eficiencia y la sostenibilidad.

    Desde el sector debemos plantear maneras de convertir las fuentes de energías renovables en más predecibles y seguras. Mediante la creación de un sistema unificado e inteligente, es posible lograr la obtención de energía sostenible más segura y estable.

    ¿Qué son los “Smart Energy Systems”?

    ¡Son una gran garantía para ampliar la eficiencia de las energías renovables! Consisten en sistemas de generación, circulación y aprovechamiento de energía, que se apoyan en la innovación, el Big Data y el IoT (Internet of Things) para lograr procesos digitalizados y autónomos.

     

    Claves de los “Smart Energy Systems”:
     

     Recopilación de datos mediante sensores Big Data, relativos al consumo, la producción, costes, puntos calientes, etc.
     Tramitación de los datos por medio de dispositivos de inteligencia artificial que recurren a ellos para realizar la siguiente elección del sistema.
     Generación de la energía necesaria para cubrir la demanda de consumo y, si hay sobreproducción, posibilidad almacenarla de forma automática para evitar pérdidas. ¡Lo esencial es la eficiencia!

    Los Smart Energy Systems son el siguiente paso en el proceso de innovación, suponen una actualización de las Smart Grids,  a las que tratan de incorporar la inteligencia artificial, mejorándolas y dotándolas de autonomía para tomar decisiones.

    Otro hecho a considerar es que, para que los sistemas resulten efectivos, deben ser colaborativos. Las plantas independientes de energías renovables no tienen la capacidad productiva y efectiva que sí poseen los sistemas que agrupan varias fuentes productoras y que, además, están dotados de tecnología innovadora para su máxima eficacia. Por ejemplo, un parque de placas solares independiente, no tiene la capacidad de reacción y eficacia que un Smart Energy System que comprenda parques de placas solares, parques eólicos y plantas de biogás todo en un mismo recinto inteligente y automatizado.

    La transición hacia un sistema “Smart Energy”

    Uno de los países pioneros en Smart Energy, y de los primeros en manifestar su intención de convertirse en un país completamente independiente de los combustibles fósiles, es Dinamarca. Dinamarca aspira a lograr esta autosuficiencia mediante la creación de Smart Energy Systems a gran escala, que forjarán a través de alianzas público-privadas.
     
    Todo esto ya está en el horizonte de nuestro futuro, y quizás, muy pronto, tu negocio podrá ser parte. 

     

    Imagen
     
    Artículos Relacionados
    image
    14 marzo 2025 6 min
    Eficiencia energética en hoteles: claves para reducir el consumo

    Descubre cómo mejorar la eficiencia energética en hoteles con medidas sostenibles que reducen el consumo y optimizan los costes operativos.

    Eficiencia energética
    image
    11 marzo 2025 6 min
    ¿Qué es el consumo responsable?

    Consumir responsablemente es una tarea de todos a fin de promover un uso más eficiente de las energías y los recursos por la sostenibilidad del planeta.

    Eficiencia energética
    20 octubre 2009 3 min
    Avances en energía eólica

    A pesar de su alto coste, son muchos los que se han lanzado a investigar sobre el poder de la energía eólica y sus aplicaciones. De hecho se han desarrollado algunos inventos que, de comercializarse, podrían suponer un gran avance dentro del mundo de las energías limpias.

    Eficiencia energética