Te ayudamos a entender tu factura Naturgy

Ponemos a tu disposición toda la información que necesitas para entender tu factura de luz y gas.

Haz clic en un número para ver la información correspondiente a esa sección.

Información sobre las facturas de Tarifa Por Uso y Tarifa Autoconsumo

Sociedad
En la parte superior izquierda de la factura encontrarás de qué sociedad eres miembro.

  • Mercado Libre: Tú eliges la compañía y las condiciones de tu tarifa.
  • Mercado Regulado: El precio lo marca el Gobierno y cambia según el mercado.

Saludo
En el saludo, te informamos de qué producto/s tendrás en esta factura.

Nombre y dirección de correspondencia
Dirección donde se recibe la factura en papel en caso de no tener activada la factura online.

Dirección suministro
Dirección donde se presta el servicio y donde se realiza el consumo.

Nº factura
Código (FE: factura de ciclo estándar) y número único asignados a esta factura.

Fecha de emisión
Fecha de expedición de la factura. Una vez emitida, podrás encontrarla en tu Área Clientes, recibirla por mail o correo ordinario.    

Fecha de estimada de cargo

Fecha de cobro de la factura.

Período de Electricidad
Período en el que se ha prestado servicio y que se está facturando.

Nº Referencia
Código identificativo de la dirección donde se presta el contrato.

Detalle de cómo calculamos tu factura

Este es uno de los apartados más importantes de tu factura. Te mostramos la tarifa contratada, tu número de contrato, los días facturados y luego el detalle del cálculo de todos los conceptos que configuran el total a pagar.

Total electricidad
El montante de electricidad se compone de una parte fija (término de potencia) y de una parte variable que depende del consumo realizado durante el periodo de facturación.
La parte fija viene determinada por:

  • Potencia P1: Para electrodomésticos básicos, coincide con los periodos punta y llano.
  • Potencia P2: Para aparatos de mayor consumo, como hornos y aires acondicionados, coincide con el horario valle.

Financiación del Bono Social
Cargo regulado que se aplica a todos los consumidores para ayudar a financiar el Bono Social.

Si tienes autoconsumo
De la cantidad de energía que generas con tu instalación de autoconsumo, los excedentes son los kWh que no consumes y viertes a la red eléctrica. Durante ese mismo periodo, también puedes estar consumiendo energía de la red, con lo que tu factura mostrará en líneas diferentes lo que consumes (a pagar) y lo que aportas por compensación de excedentes (a descontar del importe del consumo).

Si además tienes contratada la Batería Virtual, podrás acumular el saldo de los excedentes no compensados y utilizarlo para restarlo del importe total de tus siguientes facturas.

Total factura
El total a pagar, sumando energía y servicios, con IVA incluido.

Destinos del importe de tu factura de electricidad

Este gráfico en forma de pastel dividido en colores representa el total de tu factura de electricidad. Cada color, con su porcentaje, representa a dónde va a parar el dinero que pagas.



Energía
Es lo que ha costado producir la energía que has consumido durante este mes.

Impuestos
Es el dinero que va a parar a las arcas del estado, corresponde a:

  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Para la electricidad, es del 21% en la mayoría de España, aplicado al total de la factura.
  • Excepciones: En Canarias, se aplica el IGIC, con una tasa del 0% para potencias menores o iguales a 10 kW y del 3% para el resto. En Ceuta y Melilla, se aplica el IPSI, con un gravamen del 1% o 4% para ciertos servicios.
  • Impuesto a la electricidad: Un impuesto especial sobre el consumo de electricidad, basado en la potencia contratada y la energía consumida.

Alquiler de contador
Aparece en tu factura cuando no tienes un contador en propiedad, normalmente el contador es propiedad de la compañía distribuidora y pagas un alquiler correspondiente.

Peaje de transporte y distribución
Existen para recuperar el coste que supone el transporte y distribución de la energía hasta tu casa.

Cargos:

  • Recore: Son los costes asociados al régimen retributivo específico de las renovables, cogeneración y residuos.
  • Déficit: Cubre el déficit de años anteriores.
  • TNP: Es el coste correspondiente a la compensación del sobrecoste de la generación de energía en territorios no peninsulares.

Glosario

Aquí encontraras definiciones de tecnicismos para facilitarte la comprensión de la factura.

Haz clic en un número para ver la información correspondiente a esa sección.

Información sobre las facturas de Tarifa Plana

Sociedad
En la parte superior izquierda de la factura encontrarás de qué sociedad eres miembro.

  • Mercado Libre: Tú eliges la compañía y las condiciones de tu tarifa.
  • Mercado Regulado: El precio lo marca el Gobierno y cambia según el mercado.

Saludo
En el saludo, te informamos de qué producto/s tendrás en esta factura.

Nombre y dirección de correspondencia
Dirección donde se recibe la factura en papel en caso de no tener activada la factura online.

Dirección suministro
Dirección donde se presta el servicio y donde se realiza el consumo.

Nº factura
Código (FE: factura de ciclo estándar) y número único asignados a esta factura.

Fecha de emisión
Fecha de expedición de la factura. Una vez emitida, podrás encontrarla en tu Área Clientes, recibirla por mail o correo ordinario.    

Fecha de estimada de cargo

Fecha de cobro de la factura.

Período de Electricidad
Período en el que se ha prestado servicio y que se está facturando.

Nº Referencia
Código identificativo de la dirección donde se presta el contrato.

Detalle de cómo calculamos tu factura

Este es uno de los apartados más importantes de tu factura. Te mostramos la tarifa contratada, tu número de contrato, los días facturados y luego el detalle del cálculo de todos los conceptos que configuran el total a pagar.

Total electricidad
El montante de electricidad se compone de la tarifa plana, la cual es la modalidad de pago que elegiste donde se establece una cuota fija mensual por el consumo de electricidad, independientemente de la cantidad que se consuma.

Como tu tarifa es plana te indicamos la cuota y el importe.

Destinos del importe de tu factura de electricidad

Este gráfico en forma de pastel dividido en colores representa el total de tu factura de electricidad. Cada color, con su porcentaje, representa a dónde va a parar el dinero que pagas.



Energía
Es lo que ha costado producir la energía que has consumido durante este mes.

Impuestos
Es el dinero que va a parar a las arcas del estado, corresponde a:

  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Para la electricidad, es del 21% en la mayoría de España, aplicado al total de la factura.
  • Excepciones: En Canarias, se aplica el IGIC, con una tasa del 0% para potencias menores o iguales a 10 kW y del 3% para el resto. En Ceuta y Melilla, se aplica el IPSI, con un gravamen del 1% o 4% para ciertos servicios.
  • Impuesto a la electricidad: Un impuesto especial sobre el consumo de electricidad, basado en la potencia contratada y la energía consumida.

Alquiler de contador
Aparece en tu factura cuando no tienes un contador en propiedad, normalmente el contador es propiedad de la compañía distribuidora y pagas un alquiler correspondiente.

Peaje de transporte y distribución
Existen para recuperar el coste que supone el transporte y distribución de la energía hasta tu casa.

Cargos:

  • Recore: Son los costes asociados al régimen retributivo específico de las renovables, cogeneración y residuos.
  • Déficit: Cubre el déficit de años anteriores.
  • TNP: Es el coste correspondiente a la compensación del sobrecoste de la generación de energía en territorios no peninsulares.

Glosario

Aquí encontraras definiciones de tecnicismos para facilitarte la comprensión de la factura.

Haz clic en un número para ver la información correspondiente a esa sección.

Información sobre las facturas de Tarifa Plana

Sociedad
En la parte superior izquierda de la factura encontrarás de qué sociedad eres miembro.

  • Mercado Libre: Tú eliges la compañía y las condiciones de tu tarifa.
  • Mercado Regulado: El precio lo marca el Gobierno y cambia según el mercado.

Saludo
En el saludo, te informamos de qué producto/s tendrás en esta factura.

Nombre y dirección de correspondencia
Dirección donde se recibe la factura en papel en caso de no tener activada la factura online.

Dirección suministro
Dirección donde se presta el servicio y donde se realiza el consumo.

Nº factura
Código (FE: factura de ciclo estándar) y número único asignados a esta factura.

Fecha de emisión
Fecha de expedición de la factura. Una vez emitida, podrás encontrarla en tu Área Clientes, recibirla por mail o correo ordinario.    

Fecha de estimada de cargo

Fecha de cobro de la factura.

Período de Electricidad
Período en el que se ha prestado servicio y que se está facturando.

Nº Referencia
Código identificativo de la dirección donde se presta el contrato.

Detalle de cómo calculamos tu factura

Este es uno de los apartados más importantes de tu factura. Te mostramos la tarifa contratada, tu número de contrato, los días facturados y luego el detalle del cálculo de todos los conceptos que configuran el total a pagar.

Consumo gas
Mide el gas utilizado durante el período de facturación en kilovatios-hora (kWh). El coste se calcula multiplicando el consumo por el precio del kWh.

Impuesto especial sobre hidrocarburos
Se cobra con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y regular el consumo de gas natural entre las personas. Se calcula aplicando una cantidad a cada kWh consumido, por lo que no es una cantidad fija.

Termino fijo
Es una tarifa fija que pagas por tener el servicio de gas disponible, independientemente de tu consumo. Este coste es el mismo cada mes.

Servicios
Incluye cargos adicionales según los servicios que tengas contratados, como calefacción o agua caliente. Puede basarse en una tarifa fija o en el consumo que se haga para cada servicio.

Financiaciones
Si has adquirido algún equipo financiado (como una caldera) y estás pagando en cuotas, aquí aparecerá el importe de la cuota mensual.

Otros conceptos
Incluye cargos adicionales, como la inspección periódica de la instalación de gas (obligatoria cada cierto tiempo) o tarifas de acceso a la red de gas.
Total a pagar: Es la suma de todos los conceptos anteriores y representa el importe final de tu factura.

Información adicional

Información de interés
Aquí encontrarás información relativa a medidas de eficiencia energética y datos de acceso y QR a la página de la CNMC de comparador de tarifas.

Glosario
Aquí encontraras definiciones de tecnicismos para facilitarte la comprensión de la factura.

Haz clic en un número para ver la información correspondiente a esa sección.

Información sobre las facturas de Tarifa Plana

Sociedad
En la parte superior izquierda de la factura encontrarás de qué sociedad eres miembro.

  • Mercado Libre: Tú eliges la compañía y las condiciones de tu tarifa.
  • Mercado Regulado: El precio lo marca el Gobierno y cambia según el mercado.

Saludo
En el saludo, te informamos de qué producto/s tendrás en esta factura.

Nombre y dirección de correspondencia
Dirección donde se recibe la factura en papel en caso de no tener activada la factura online.

Dirección suministro
Dirección donde se presta el servicio y donde se realiza el consumo.

Nº factura
Código (FE: factura de ciclo estándar) y número único asignados a esta factura.

Fecha de emisión
Fecha de expedición de la factura. Una vez emitida, podrás encontrarla en tu Área Clientes, recibirla por mail o correo ordinario.    

Fecha de estimada de cargo

Fecha de cobro de la factura.

Período de Electricidad
Período en el que se ha prestado servicio y que se está facturando.

Nº Referencia
Código identificativo de la dirección donde se presta el contrato.

Detalle de cómo calculamos tu factura

Este es uno de los apartados más importantes de tu factura. Te mostramos la tarifa contratada, tu número de contrato, los días facturados y luego el detalle del cálculo de todos los conceptos que configuran el total a pagar.

Tarifa plana de gas
Es la modalidad de pago que elegiste donde se establece una cuota fija mensual por el consumo de gas, independientemente de la cantidad que se consuma.

Servigas complet y descuento

Servicio de mantenimiento y reparación de caldera y aparatos de gas.

Servihogar y descuento
Servicio de reparación y mantenimiento de electrodomésticos y sistemas relacionados con el hogar (como calefacción, aire acondicionado, etc.).

Otros conceptos
Incluye cargos adicionales como intereses de demora.

Total a pagar
Es la suma de todos los conceptos anteriores y representa el importe final de tu factura.

Información adicional

Información de interés
Aquí encontrarás información relativa a medidas de eficiencia energética y datos de acceso y QR a la página de la CNMC de comparador de tarifas.

Glosario
Aquí encontraras definiciones de tecnicismos para facilitarte la comprensión de la factura.

Precio mensual: Cálculo realizado considerando que la vida útil de tu instalación de placas solares es de 25 años.
3 años de mantenimiento incluido: Oferta consistente en un descuento del 100% del servicio de mantenimiento Servisolar durante el primer año desde el momento de contratación de Naturgy Solar con Naturgy. Promoción válida hasta el 30/09/2025.