Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/asesoramiento_energetico_empresas.webp

Saber más
#BuenasEnergías

Asesoramiento energético para tu negocio

06 mayo 2025, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    Autónomos y empresas tienen claro que ahorrar costes es una de las claves para potenciar la rentabilidad de su negocio. Precisamente por eso, el asesoramiento energético a empresas es una gran ayuda. Porque a través de él se puede ahorrar en la factura de electricidad.

    ¿Qué es el asesoramiento energético?

    Una asesoría o consultoría energética es un servicio especializado que se encarga de ofrecer orientación a empresas y autónomos para ayudarles a optimizar el consumo de energía en su negocio.

    El objetivo es que el cliente pueda entender y reducir su gasto energético, haciendo ajustes en la forma de gastar y escogiendo la tarifa más adecuada para sus necesidades. Pero no se trata simplemente de reducir la factura de electricidad o gas, lo que se busca es conseguir que la empresa sea más eficiente, más competitiva y más sostenible a largo plazo.

    El asesoramiento energético para pymes es un proceso técnico a través del cual un experto analiza el uso que hace la empresa de la energía. Así puede detectar ineficiencias y proponer soluciones para ahorrar costes, reducir el impacto ambiental y mejorar el rendimiento energético.

    Lo bueno es que este servicio se puede adaptar a todo tipo de empresas, sin importar si son grandes o pequeñas. Porque al tratarse de un asesoramiento personalizado se tiene en cuenta el perfil de consumo de la entidad, sus necesidades particulares y las oportunidades de mejora que tiene a su alcance. El asesoramiento incluye:

    Análisis del consumo energético

    Lo primero que se hace es revisar las facturas de electricidad y gas para entender cuánto se está consumiendo, en qué horario se consume más y cuál es la tarifa contratada actualmente. Así se identifican patrones de consumo, posibles desperdicios energéticos y consumos anómalos.

    Dentro del asesoramiento energético a autónomos puede ser necesario hacer un estudio en profundidad que evalúe el consumo de energía dentro del negocio en áreas como: iluminación, climatización, maquinaria, etc.

    Un análisis a fondo permite obtener mucha información sobre cuánta energía se está consumiendo en cada proceso y valorar si es posible conseguir un ahorro implementando algunos cambios.

    Diagnóstico energético

    Con los datos obtenidos se elabora un diagnóstico que pone de manifiesto dónde y cómo se están produciendo las ineficiencias. Esto permite empezar a diseñar soluciones.

    Propuestas de mejora

    La información obtenida permite elaborar un plan con recomendaciones. Aunque estas siempre son personalizadas, es habitual que incluyan cuestiones como las siguientes:

    • Sustitución de equipos antiguos por otros más eficientes.
    • Automatización de procesos para controlar el consumo.
    • Cambio del tipo de tarifa.
    • Implementación de energías renovables.
    • Cambios en los hábitos de consumo: mantener estable la temperatura de los aparatos de climatización, sacarle más partido a la luz natural, apagar los equipos que no estén en uso, etc.

    Estudio de viabilidad económica

    Cada propuesta va acompañada de un estudio de coste-beneficio en el que se calcula:

    • Inversión inicial.
    • Ahorro esperado.
    • Tiempo necesario para recuperar la inversión a través del ahorro conseguido.

    Esto consigue que el cliente se haga una idea real de lo que va a ahorrar si hace los cambios que se le han sugerido.

    Gestión y seguimiento

    El asesoramiento energético a pymes y autónomos implica hacer un seguimiento continuo. Es decir, que se pone en marcha un sistema de monitorización para verificar si las mejoras están dando los resultados esperados. Si no es así, se ajustan las mismas en tiempo real hasta lograr el objetivo.

    Formación y sensibilización

    A fin de conseguir los mejores resultados posibles, hay casos en los que es necesario sensibilizar y formar a los empleados. Porque es imprescindible que estos adopten hábitos de consumo energéticos más responsables que contribuyan al ahorro global. Por ejemplo, que apaguen los ordenadores una vez finalizada la jornada en lugar de dejarlos en suspensión.

    ¿Por qué necesita tu negocio un asesor energético?

    Contar con los servicios de un experto ayuda a las empresas y profesionales a:

    • Ahorrar en su factura de luz y gas optimizando el consumo.
    • Actuar dentro de los parámetros de eficiencia energética, respetando el cumplimiento de la normativa.
    • Saber escoger la tarifa o plan que mejor se adapte a sus necesidades en cada momento.
    • Sacar el máximo partido a los dispositivos eléctricos y alargar su vida útil.

    Beneficios de tener tu propio asesor energético

    El asesoramiento energético para autónomos y empresas tiene una serie de ventajas que es importante que conozcas:

    Ahorro económico

    La primera gran ventaja es que se consigue reducir la factura energética entre un 10% y un 40%. Porque a través de la asesoría se pueden identificar pérdidas energéticas y excesos de consumo que son fácilmente evitables.

    Ese dinero ahorrado repercute positivamente en el negocio en su conjunto, porque se puede invertir en otras áreas. Por ejemplo, en adquirir nueva maquinaria o un software de última generación.

    Mayor competitividad

    En el caso de empresas que operan en mercados muy competitivos, ahorrar en el consumo energético ayuda a mejorar el margen de beneficios.

    Cumplimiento legal

    Según la normativa de Eficiencia Energética (Real Decreto 56/2016), las empresas que tengan más de 250 trabajadores o que facturen más de 50 millones de euros al año deben realizar obligatoriamente una auditoría energética cada cuatro años. No hacerlo puede acarrear la imposición de una multa de hasta 60 millones de euros.

    Aumenta la sostenibilidad

    Un menor consumo energético es igual a un menor volumen de emisiones de CO2. Por tanto, las empresas y profesionales que abogan por el ahorro energético están contribuyendo a reducir el impacto ambiental de su actividad.

    Mejor reputación

    La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son temas que preocupan cada vez más a la sociedad. De ahí que las empresas y profesionales que adoptan medidas para reducir su huella de carbono tengan una mejor imagen de cara al público.

    Preparación ante futuras crisis energéticas

    Una empresa que ha optimizado su consumo energético es menos vulnerable ante subidas de precios o inestabilidades en los mercados energéticos.

    Como funciona Mi Gestor Naturgy

    Solo por ser cliente de Naturgy ya tienes línea directa con un gestor experto sin necesidad de pagar ningún coste adicional. Siempre te atenderá el mismo gestor y podrás contactar con él fácilmente a través de teléfono o de correo electrónico. Este es un servicio dirigido a empresas, autónomos y comunidades de propietarios que tengan, al menos, un contrato eléctrico con tarifa 3.0 TD o 6.X TD, o tarifas de gas RL.4 o RL.5.

    Si eres cliente ya habrás recibido una comunicación de bienvenida con los datos de contacto de tu gestor. No obstante, siempre puedes llamar al 900 100 270 o escribir a migestor@naturgy.com para hablar directamente con él.

    ¿En qué te ayuda tu gestor Naturgy?

    Su misión es ayudar a los clientes de Naturgy a sacarle el máximo partido posible a la energía contratada. Para ello se encarga de:

    • Ayudar a entender la factura, el contrato y el área de cliente.
    • Asesorar sobre la optimización de los suministros. Te da información sobre cómo puedes usar mejor la energía en tu negocio.
    • Tramitar, resolver y hacer un seguimiento de cualquier gestión o incidencia que puedas tener.

    Con Naturgy, el asesoramiento energético para pymes y autónomos no supone un gasto. Te recomendamos que te pongas en contacto con tu gestor, porque te puede ayudar a reducir costes, ganar competitividad y avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible y eficiente.

    El asesoramiento energético a empresas puede ser el primer paso para empezar a reducir costes de forma notable y aumentar la liquidez. Así como para ganar competitividad y rentabilidad. Conseguirlo es tan sencillo como ponerte en contacto con tu gestor si ya tienes Mi Gestor Naturgy

    Artículos Relacionados
    image
    06 mayo 2025 6 min
    Tipos de bombillas para tu hogar

    Descubre cuáles son los tipos de bombillas más eficientes y adecuados para cada estancia de tu vivienda. ¡Y ahorra en tu factura de la luz!

    Saber más
    image
    06 mayo 2025 7 min
    Asesoramiento energético para tu negocio

    Disfrutar de asesoramiento energético para tu negocio o pyme es un mundo lleno de ventajas que no conocías. Descubre todo lo que un asesor energético puede hacer por tu empresa.

    Saber más
    image
    06 mayo 2025 6 min
    La Aerotermia en empresas

    Descubre todo sobre el mundo de la aerotermia para negocios, pymes y autónomos, qué es, cómo funciona y los aspectos esenciales.

    Saber más