Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/cuanto_consume_un_microondas/naturgy-consumo-microondas-cabecera.webp

Factura
Electricidad
#BuenasEnergías

¿Cuánto consume un microondas?

19 septiembre 2023, SE LEE EN 3 MINUTOS

En este artículo

    El microondas es uno de los electrodomésticos cuya presencia en los hogares ha crecido más en los últimos años, según El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE). Además de las funciones de descongelar y calentar, con el tiempo se han ido añadiendo otras para hacerlos todavía más completos, como para reemplazar el horno en algunas ocasiones.

    Si es un aliado en tu cocina por su rapidez y versatilidad como si solo usas en algún momento puntual, seguro que te interesa saber cuánto consume un microondas y cuál es su eficiencia energética.

    ¿Cuántos watts consume un microondas?

    El consumo energético del microondas depende de su potencia y del uso que le damos. Partiendo de esta idea, contamos con datos aproximados de estudios realizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) donde se refleja el tiempo y la energía eléctrica que gasta en cada caso:

    [Asset Included(Id:1615692314517;Type:GNF_Imagen)]

    ¿Cómo conocer el consumo de tu microondas de forma sencilla?

    [Asset Included(Id:1615692314592;Type:GNF_Imagen)]

    *Recuerda que la potencia aparece en la etiqueta del aparato.

    ¿Cuánto consume un microondas en una semana? ¿Y al año?

    Basándonos en los datos que ofrece la OCU, imaginemos que en una semana, una familia de 4 personas usa el microondas para algunas cosas puntuales como por ejemplo:

    • Calentar un biberón 7 veces a la semana: 0,084 kWh (pasamos los 12 W a KWh y lo multiplicamos por 7).

    • Calentar 400 gramos de comida variada 2 veces a la semana: 0,025 kWh (pasamos los 125 W a KWh y lo multiplicamos por 2).

    • Cocinar una pizza a la semana: 3 kWh (pasamos los 300 W a KWh).

    Al día, el microondas va a consumir un total de unos 3,109 kWh. Si suponemos que el kWh cuesta 0,1526€, nos daría una cifra de unos 0,47€ a la semana.

    Si el año tiene 52 semanas, supone un gasto de unos 24,67 € al año.

    El consumo stand by del microondas

    El microondas, junto con el ordenador, el televisor o las consolas de videojuego, es uno de los aparatos que más gasta en stand by. .

    Por eso, cuando no lo usas, pero sigue conectado a la red eléctrica, puede llegar a consumir entre 13 y 14 kWh a lo largo de un mes. Es lo que se conoce como consumo fantasma y representa entre el 7 % y el 11 % del gasto energético de un hogar.

    [Asset Included(Id:1615692315079;Type:GNF_Imagen)]

    El consumo de un microondas: consejos para reducirlo

    Seguro que muchas de estas recomendaciones ya las pones en práctica si estás acostumbrado a utilizar este aparato. De todas formas, nunca está de más repasarlas. Todas ellas están pensadas para reducir el consumo energético.

    1. Elige un microondas alto en eficiencia energética: la categoría A es la más eficiente y la E, la menos. Como ocurre con todos los electrodomésticos, es imprescindible fijarse en este dato para conseguir un mayor ahorro en tu factura de luz.
    2. Piensa en tus necesidades: con tantos tipos de microondas en el mercado, analiza bien cuáles son tus prioridades. Si no tienes horno, puede ser buena idea comprar uno que te permita gratinar alimentos. Pero si solo quieres un microondas para calentar comidas, no tiene sentido escoger el de máxima potencia.
    3. Calienta en recipientes circulares: aunque parezca un detalle que no tiene importancia, el microondas calienta mejor los alimentos que se encuentran en tuppers cuya forma es circular. Asimismo, es mejor que los alimentos estén cortados, en trozos pequeños en lugar de enteros, pues también hace que se calienten más rápido y el aparato gasta menos energía.
    4. Descongela los alimentos antes de meterlos dentro: aunque exista la opción en muchos de estos electrodomésticos, recuerda que puedes descongelar los alimentos en tu nevera. A veces solo necesitas un poco de planificación. Cuánto más congelados estén y más minutos pasen en el microondas, mayor será el gasto de energía.
    5. Por último, no descuides su limpieza: si el microondas no acumula suciedad, mejora su eficiencia. Es tan sencillo como revisar las puertas y las gomas y limpiar su espacio interior si es necesario.

    Un microondas o un aliado en tu cocina

    La receta para ahorrar energía es fácil: tener electrodomésticos eficientes y hacer un buen uso de ellos.

    Para muchos, la cocina es el corazón de un hogar, en el que pasamos mucho tiempo. Por eso, con estos consejos, queremos que sigas disfrutando de estos momentos aquí, donde no solo preparamos comidas sino también nos recargamos de #BuenasEnergías.

    Artículos Relacionados
    image
    07 abril 2016 3 min
    Así es el proceso de instalación de gas natural

    Es posible que a la hora de pensar en la instalación te asalten algunas dudas: ¿cuánto tiempo tardarán?, ¿van a tener que modificar algo?. Es normal que te hagas esta clase de preguntas, y hoy nosotros queremos intentar darte todas las respuestas posibles.

    Saber más
    image
    23 marzo 2016 4 min
    La caldera estanca

    La caldera es el elemento principal de las instalaciones de generación de calor, tanto para sistemas de calefacción como para otros usos industriales. En función de la localización en la que se vaya a ubicar el equipo, de las características del combustible que se va a utilizar y de la utilización final del calor generado se podrá optar por un tipo u otro de caldera.

    Saber más
    image
    11 noviembre 2016 4 min
    ¿Qué es realmente un ventiloconvector?

    Si nos preguntaran acerca de las características del ventiloconvector que acaban de instalarnos, es posible que no supiéramos muy bien qué contestar, ¿verdad? Pero, ¿y si nos hicieran la misma pregunta, pero aludiendo al fan coil y a sus prestaciones?

    Saber más