Rutina: conjunto de costumbres o hábitos que repetimos muchas veces en el día a día. Mientras unos la adoran, otros huyen de ella como sea. Ahora bien, si se va la luz en casa todos buscamos lo mismo: recuperar esa rutina y seguir con lo que estábamos haciendo.
¿Recuerdas cuándo fue la última vez que te sorprendió un apagón? ¿Qué hiciste para solucionarlo? En este artículo descubrirás las comprobaciones básicas que debes hacer si se va la luz en tu casa. Eso sí, lo más importante es mantener la calma.
¿Por qué motivos se va la luz?
¿Por qué me he quedado a oscuras de repente? Seguro que te has hecho alguna vez esta pregunta y como verás, todo tiene su explicación.
- Un consumo de potencia más alto del que tienes contratado: es posible que si enciendes muchos electrodomésticos a la vez, sobrepases tu límite. Esto produce un salto de plomos en el que se desconectan los interruptores de seguridad de todas las instalaciones eléctricas. Es una manera de protegerte a ti y a tu hogar.
- Un electrodoméstico falla: al introducir corrientes de alta frecuencia en el cuadro eléctrico, puede que la luz se vaya. Por eso es importante revisar el estado de tus aparatos eléctricos.
- Una derivación en el circuito eléctrico: ocurre cuando algún cable está mal aislado o en contacto con algún elemento ajeno a la instalación eléctrica.
- Condiciones climatológicas: una fuerte tormenta también puede ser perjudicial para la instalación eléctrica de la vivienda, sobre todo si es antigua. En este caso, lo más recomendable es desenchufar los aparatos eléctricos.
¿Se va la luz en casa por la potencia?
Es importante saber la potencia que tienes contratada porque podrás prevenir estas situaciones tan inoportunas. Para ello, puedes acceder al Área Clientes de la web y entrar en Productos. En tu factura también lo tienes, en la sección Datos del contrato. Tras comprobar tu potencia, puedes subirla o bajarla dos veces sin coste durante el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022. Después de esta fecha podrás cambiarla una vez al año sin coste.
Por otro lado, ¿sabías que los electrodomésticos suponen más de la mitad del consumo de la factura de la luz? Según Red Eléctrica de España, el frigorífico lidera el podio siendo responsable del 18% de los gastos en la factura del hogar. La lavadora se usa menos, pero gasta entre 1.200 y 1.500 kWh y el televisor, si tenemos en cuenta que los españoles le dedican 4 horas diarias, supone un consumo energético de unos 100 kWh. Conocer estos datos también puede ayudarte a evitar una sobrecarga.
Además, en Naturgy puedes calcular la potencia eléctrica óptima para tu hogar gracias a nuestro recomendador. ¿Lo conocías? Con la potencia adecuada, podrás ahorrar mucho en la factura de la luz.
¿Qué puedes hacer si se va luz? Consulta el cuadro de luces
Estamos a punto de solucionar la incidencia y para ello, nuestra primera parada es el cuadro de electricidad. Deberás fijarte en los interruptores y comprobar que todos estén activados correctamente (hacia arriba).
¿Hay alguno bajado? En ese caso, intenta subirlo. Si se queda arriba, todo volverá a la normalidad y recuperarás la luz. Si no es así, el fallo puede que sea de algún electrodoméstico que tengas conectado. Desconéctalo.
¿Y si todos los interruptores están hacia arriba, pero sigues a oscuras? En ese caso, espera unos minutos a que el servicio de luz se restablezca o llámanos. Hay otros motivos, como una sobrecarga en la red. Si es así, te mantendremos informado en todo momento.
Si se va la luz en casa, estamos aquí
¿Has seguido estos pasos y no consigues solucionar la incidencia? Llámanos para que podamos ocuparnos lo antes posible. Probablemente será un problema de la distribuidora, nosotros contactaremos con ellos.
Y recuerda que si te falla un electrodoméstico puedes contar con Servielectric, el servicio de reparación eléctrica de Naturgy que te dará más tranquilidad ante cualquier imprevisto.
Ya vimos hace unos días que en España no hay peligro real de un apagón eléctrico, pero a veces sí se va la luz. Ahora ya sabrás que hacer para recuperar las #BuenasEnergías (y si quieres, la rutina).