
Te contamos cosas que dan #BuenasEnergías
Te contamos cosas que dan #BuenasEnergías
En el blog de Naturgy encontrarás artículos de interés sobre ahorro energético, autoconsumo, sostenibilidad y mucho más. ¡No te lo pierdas!
Ha llegado aquel momento en el que te has hecho mayor y es hora de salir del nido. Es ley de vida... y además, toda una experiencia y un crecimiento personal.
La industria eléctrica actual demanda cambios acordes a la evolución de la sociedad y sobre todo de la tecnología. Pasar de una red centralizada a una más ‘derivada’, es decir, una red con mayor interacción por parte del consumidor.
Las calderas de biomasa más eficientes del mercado han incorporado la tecnología de condensación para utilizar el llamado calor "latente", contenido en los gases de escape. La eficiencia energética es uno de los grandes retos para cualquier empresa, ya que la correcta utilización de la energía puede generar grandes beneficios. A continuación, te explicamos en profundidad qué es una caldera de biomasa, cómo funciona y por qué es la mejor opción para tu empresa.
La ciencia ficción ha llegado al siglo XXI. Y no lo decimos por la pandemia de la COVID-19. Que también. Nos referimos a los avances de la tecnología, en concreto en el campo del hogar. Para mejorar nuestras vidas y para mejorar el medio ambiente.
Las energías renovables no dejan de crecer en España según el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España. ¿Qué supone en datos este crecimiento en nuestro país? Lo que parece una solución a los problemas derivados de la situación actual. De este modo, en este post trataremos las energías renovables como motor para la recuperación económica aportando datos reales como el PIB o el número de empleos generados.
La adquisición de vehículos eléctricos se ha multiplicado durante los últimos años debido a los grandes avances tecnológicos que han mejorado sus prestaciones y la calidad del servicio que ofrecen. No obstante, para que los compradores sigan apostando por estos vehículos, es necesario que la red de recarga vinculada sea tan funcional como lo es la red de gasolineras para los vehículos convencionales. En este sentido, existen una serie de claves para conseguirlo y, en Naturgy, nos hemos propuesto el reto de democratizar los puntos de recarga a través de una medida innovadora en colaboración con dos startups.
Te imaginas un trabajo organizado más por tareas que por la máquina de fichar? Un trabajo en el que, además de flexibilidad horaria, también tuvieses flexibilidad espacial. ¿Te imaginas un empleo que se pudiera compaginar bien con tu día a día, tu familia y tu tiempo libre? Y que te provocase menos de lo que se llama el síndrome de “burn out” o del trabajador quemado.
Hoy día 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, acontecimiento que se organiza desde hace más de 20 años. Es una jornada esencial para recordar la importancia del consumo responsable de la energía y del papel que representa la transición hacia el uso de energías más limpias.
Imagínate una casa funcional, confortable, agradable, sostenible y con diseño. Puede que sea lo que estés buscando si has empezado a hacer reformas, si vas a estrenar piso o bien si, debido al confinamiento, se te ha hecho necesario replantear la imagen y la practicidad de tu hogar. Pues bien, las tendencias de decoración para este nuevo año incluyen aspectos como los que abren este artículo.
Una de las palabras que las redes sociales ha inspirado recientemente es doomscrolling. ¿La habías escuchado antes? Para explicar su significado, basta con imaginarnos con el móvil entre las manos. El doomscrolling consiste en la acción de desplazarnos por las páginas de internet, como si nos dejáramos llevar, pero siempre con el mismo final: una sensación agridulce dentro de nosotros.
Hacen falta nuevos modelos de ciudad, capaces de enfrentarse a los nuevos retos. Lo que está claro es que las ciudades del futuro o también conocidas como “smart cities” solo tienen una opción: ser sostenibles e innovadoras.
Si tienes hijos, es posible que la sostenibilidad se haya convertido en uno de los temas que se tratan en casa. La educación ambiental está presente en los colegios y desde edades muy tempranas, los niños y niñas descubren que ellos también pueden aportar su granito de arena para cuidar el planeta. ¡Y les encanta!