Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/retos_del_autoconsumo_fotovoltaico_tiempos_de_pandemia/autoconsumo-fotovoltaico.jpg

Fotovoltaica
Ahorro energético
COVID-19

Retos del autoconsumo fotovoltaico en tiempos de pandemia

08 febrero 2021, SE LEE EN 5 MINUTOS

En este artículo


    La crisis sanitaria en nuestro país ha afectado a todos los sectores de diferentes maneras. El sector del consumo fotovoltaico no ha sido menos, pero ya se ha puesto manos a la obra para dar solución a los obstáculos surgidos a partir de la pandemia. Asimismo, en el VII Foro Solar organizado por UNEF, los expertos analizaron qué necesita nuestro país para convertirse en una potencia de autoconsumo y los retos a los que se enfrenta.

    El autoconsumo en tiempos de COVID-19

     

    Como la gran mayoría de sectores, el fotovoltaico ha sufrido las consecuencias del tullimiento económico derivado de la pandemia causada por el COVID-19. Esto es consecuencia del fuerte impacto que ha tenido esta crisis en las PYMEs y empresas de servicios que, a su vez, son los principales demandantes de autoconsumo del país. Esto ha provocado que, en muchas ocasiones, se deje de ver el autoconsumo como una prioridad.
     
    A pesar de todo esto, la Unión Española Fotovoltaica se ha puesto manos a la obra para dar solución a esta problemática que está frenando la instalación del autoconsumo. Esto, además de perjudicar a nivel medioambiental, aleja a las empresas y autónomos de los beneficios económicos que tiene el uso de las energías renovables.

    Soluciones para el autoconsumo fotovoltaico

    A nivel administrativo, uno de los principales obstáculos al despliegue del autoconsumo colectivo es la Ley de propiedad Horizontal, que dificulta el avance en los proyectos llevados a cabo en comunidades de vecinos. Esto se debe a la gran cantidad de trámites burocráticos que se piden por parte de las entidades municipales y que, además, tienen unos niveles de exigencia que no corresponden a las características reales de estos proyectos. Por este motivo, los proyectos pueden llegar a retrasarse hasta seis meses.
     
    Entonces, ¿existe alguna solución? Por supuesto que sí. Por un lado, a nivel municipal, la UNEF está trabajando, comunidad por comunidad, para conseguir derogar el requisito de licencia de obra y que este se sustituya por una comunicación responsable. Esto se ha conseguido ya en ocho comunidades autónomas y en mayo de 2020 se propuso para el resto de las CCAA. Por otro lado, se están lanzando una serie de actividades de formación para los responsables técnicos de los municipios, para que conozcan las características y sepan lo que de verdad deben exigir a estos proyectos.
     
    A nivel nacional, se está trabajando para regular los coeficientes dinámicos para el autoconsumo, que permiten a los usuarios intercambiar sus excedentes puntuales, lo que es fundamental para poder lanzar el autoconsumo a gran escala en nuestro país. El Gobierno tenía previsto revisar la normativa tan pronto acabara el estado de alarma por el coronavirus en mayo 2020.

    Ventajas de seguir apostando por el autoconsumo

    A pesar de que la pandemia ha sacudido nuestras vidas en mayor o menor medida, ha habido algunas compañías que no se han visto tan afectadas directamente por las consecuencias de la crisis, lo que les ha permitido seguir con el curso de sus inversiones. De este modo, algunas de ellas han encontrado el momento para invertir en autoconsumo y beneficiarse así de las ventajas económicas y medioambientales que ofrece. Como dice el Director General de UNEF: “si tienes ahorros en el banco no te van a dar nada, sin embargo, si apuestas por la instalación de placas fotovoltaicas en tu casa esta te puede dar un rendimiento de dos dígitos que no te va a dar ningún activo financiero”.
     
    Por lo tanto, actualmente, la energía solar fotovoltaica es una de las inversiones más seguras y rentables para tu negocio. Con la solución energética Servisolar de Naturgy, además de ahorrar, cuidar el planeta y tener un control sobre la energía que produces y consumes, contarás con ayuda en la financiación de la instalación fotovoltaica, que incluye:

     Equipo servisolar completo: placas fotovoltaicas, inversor y equipo de monitorización
     Instalación integral del equipo servisolar.
     Tarifa de autoconsumo 100% renovable que se adapta a tus necesidades.
     Pago de excedentes al mejor precio del mercado.

    En Naturgy sabemos que, actualmente, las pequeñas y medianas empresas están haciendo un gran esfuerzo para seguir adelante. Por eso, queremos ponértelo bien fácil para que tu empresa siga siendo responsable con el medio ambiente y pueda seguir beneficiándose de las ventajas del autoconsumo. Y tú ¿quieres seguir formando parte de la comunidad eco?

    Imagen

    Artículos Relacionados
    image
    07 abril 2016 3 min
    Así es el proceso de instalación de gas natural

    Es posible que a la hora de pensar en la instalación te asalten algunas dudas: ¿cuánto tiempo tardarán?, ¿van a tener que modificar algo?. Es normal que te hagas esta clase de preguntas, y hoy nosotros queremos intentar darte todas las respuestas posibles.

    Saber más
    image
    23 marzo 2016 4 min
    La caldera estanca

    La caldera es el elemento principal de las instalaciones de generación de calor, tanto para sistemas de calefacción como para otros usos industriales. En función de la localización en la que se vaya a ubicar el equipo, de las características del combustible que se va a utilizar y de la utilización final del calor generado se podrá optar por un tipo u otro de caldera.

    Saber más
    image
    11 noviembre 2016 4 min
    ¿Qué es realmente un ventiloconvector?

    Si nos preguntaran acerca de las características del ventiloconvector que acaban de instalarnos, es posible que no supiéramos muy bien qué contestar, ¿verdad? Pero, ¿y si nos hicieran la misma pregunta, pero aludiendo al fan coil y a sus prestaciones?

    Saber más