
Te contamos cosas que dan #BuenasEnergías
Te contamos cosas que dan #BuenasEnergías
En el blog de Naturgy encontrarás artículos de interés sobre ahorro energético, autoconsumo, sostenibilidad y mucho más. ¡No te lo pierdas!
Artículos recientes
Artículos recientes
Las oportunidades en sostenibilidad son tan amplias que resulta difícil hacer una clasificación, pero en este artículo explicaremos por qué es el mejor momento para emprender un negocio sostenible y las posibilidades que existen en el mercado actualmente.
La adquisición de vehículos eléctricos se ha multiplicado durante los últimos años debido a los grandes avances tecnológicos que han mejorado sus prestaciones y la calidad del servicio que ofrecen. No obstante, para que los compradores sigan apostando por estos vehículos, es necesario que la red de recarga vinculada sea tan funcional como lo es la red de gasolineras para los vehículos convencionales. En este sentido, existen una serie de claves para conseguirlo y, en Naturgy, nos hemos propuesto el reto de democratizar los puntos de recarga a través de una medida innovadora en colaboración con dos startups.
Te imaginas un trabajo organizado más por tareas que por la máquina de fichar? Un trabajo en el que, además de flexibilidad horaria, también tuvieses flexibilidad espacial. ¿Te imaginas un empleo que se pudiera compaginar bien con tu día a día, tu familia y tu tiempo libre? Y que te provocase menos de lo que se llama el síndrome de “burn out” o del trabajador quemado.
Hoy día 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, acontecimiento que se organiza desde hace más de 20 años. Es una jornada esencial para recordar la importancia del consumo responsable de la energía y del papel que representa la transición hacia el uso de energías más limpias.
Imagínate una casa funcional, confortable, agradable, sostenible y con diseño. Puede que sea lo que estés buscando si has empezado a hacer reformas, si vas a estrenar piso o bien si, debido al confinamiento, se te ha hecho necesario replantear la imagen y la practicidad de tu hogar. Pues bien, las tendencias de decoración para este nuevo año incluyen aspectos como los que abren este artículo.
¿Sabes qué elemento es un portador energético con impacto ambiental bajo? El hidrógeno. De hecho, se está trabajando para que pueda generar electricidad en unos dispositivos denominados pilas de combustible, donde reacciona con el oxígeno del aire y genera electricidad desprendiendo vapor de agua. Así que, si estás empezando a valorar los automóviles sostenibles para tu negocio, sigue leyendo porque seguro que este artículo te será de gran ayuda.
En el sector energético, la innovación tecnológica se traduce en eficiencia energética y es la responsable de mejorar la productividad de la economía. Esto se debe al impacto positivo que tiene la mejora de la eficiencia en el empleo de calidad y en un nuevo complejo industrial orientado a los nuevos modelos de negocio energético.
Una de las palabras que las redes sociales ha inspirado recientemente es doomscrolling. ¿La habías escuchado antes? Para explicar su significado, basta con imaginarnos con el móvil entre las manos. El doomscrolling consiste en la acción de desplazarnos por las páginas de internet, como si nos dejáramos llevar, pero siempre con el mismo final: una sensación agridulce dentro de nosotros.
Durante los últimos años, el sector energético ha crecido y evolucionado en muchos aspectos. Con ello, han aparecido nuevas tecnologías y nuevos conceptos como la generación distribuida, que se postula como pieza clave para un futuro más limpio. En este post te vamos a contar en qué consiste, sus ventajas y cómo puede tu empresa formar parte del cambio.
¿Te has planteado alguna vez que la iluminación de tu hogar, además de tener un objetivo funcional y decorativo, también puede ayudarte al ahorro energético?
La sostenibilidad energética y la descarbonización son dos retos a los que la sociedad actual quiere dar solución. Frente a esta cuestión, la digitalización y la inteligencia artificial se presentan como los mejores aliados para solventar la problemática de la forma más eficaz. De este modo, para las empresas del sector eléctrico se identifican 9 desafíos para encarar en los próximos años, con el objetivo de adaptarse a nuevos escenarios originados por un mercado en constante evolución.
Hacen falta nuevos modelos de ciudad, capaces de enfrentarse a los nuevos retos. Lo que está claro es que las ciudades del futuro o también conocidas como “smart cities” solo tienen una opción: ser sostenibles e innovadoras.