1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/que_es_la_generacion_distribuida_y_como_es_de_importante/cabecera-naturgy-blog-15-iluminacion-3.jpg

Eficiencia energética
Ahorro energético
Energías Renovables

¿Qué es la generación distribuida y cómo de importante puede llegar a ser?

25 enero 2021, SE LEE EN 5 MINUTOS

En este artículo

    Durante los últimos años, el sector energético ha crecido y evolucionado en muchos aspectos. Con ello, han aparecido nuevas tecnologías y nuevos conceptos como la generación distribuida, que se postula como pieza clave para un futuro más limpio. En este post te vamos a contar en qué consiste la generación distribuida, sus ventajas y cómo puede tu empresa formar parte del cambio, impulsar la transición energética y beneficiarse de ser respetuosa con el medioambiente.

    La generación distribuida y las energías renovables

     

    Tradicionalmente, la producción de energía se ha basado en grandes centros de producción centralizados, por lo que toda la producción recaía en una misma central, donde la energía se convierte en electricidad y es distribuida hasta su destino. Este tipo de centrales no se pueden construir en cualquier sitio, ya que se necesitan unas características demográficas concretas para su construcción. Por ejemplo, en el caso de las centrales hidroeléctricas se requiere de la construcción de una presa en un lugar donde haya un caudal de agua determinado.
     
    En contraposición a esta producción tradicional, aparece la generación distribuida. Esta consiste en la producción de electricidad mediante diversas fuentes pequeñas repartidas por todo el territorio y cuya suma global sea equivalente a la producida por las centrales tradicionales.
     
    ¿Cuál es el motivo por el que se ha empezado a hablar ahora de esta práctica?  Pues no es otro que la aparición, y progresiva importancia adquirida, de las energías renovables. Sobre todo la energía solar, que gracias a sus instalaciones se adapta mucho mejor a cualquier tipo de superficie. Además, la instalación de placas fotovoltaicas en todos los edificios ayudaría a satisfacer la demanda de otros lugares que lo necesitaran en momentos en que no es posible producir electricidad. Increíble, ¿verdad? Pues eso no es todo.

    Ventajas de la generación distribuida

    La generación de energía diversificada producida a través de renovables tiene una gran cantidad de ventajas para las empresas de cualquier sector. Además, para poder disfrutarlas tan solo es necesaria la instalación de placas solares en el edificio. Las principales ventajas son:

    Se genera energía de origen sostenible y, por lo tanto, es una energía que respeta el medioambiente, de modo que el crecimiento de la generación distribuida implica también un crecimiento de las energías renovables.

    Gracias a la generación de energía a través de diversos puntos repartidos por el territorio, se genera un ahorro económico gracias al autoconsumo. Además, los grandes avances tecnológicos hacen que cada vez se reduzcan más los costes de los equipos y aumente su eficiencia.

    La diversificación de los centros de producción permite que no se pierda energía durante su transporte, por lo que se aumenta la eficiencia.

    La generación distribuida impulsa el desarrollo económico y social de la localidad, de modo que también se ve modificada positivamente la reputación de la empresa, ya que se generan empleos, inversión y movimiento económico que además son sostenibles.

    Al producir la energía de manera local, eliminamos la dependencia de energía que procede de otros territorios y se puede ver afectada por causas externas a nuestra comunidad. De este modo, se crea una red más resistente y estable. Si contamos con solo 5 puntos de producción y falla uno, ya solo se podrá distribuir el 80% de la energía producida. No obstante, si tenemos 100 puntos y fallan 5, seguiremos produciendo y distribuyendo el 95% de la energía eléctrica.

    ¿Te gustaría disfrutar de todos estos beneficios en tu negocio? Es muy sencillo: a través de servicios como Servisolar de Naturgy podrás tener tu equipo completo instalado (placas fotovoltaicas, inversor y equipo de monitorización) ¡y con ayuda en la financiación! De este modo, podrás cuidar el planeta, ahorrar y controlar la energía que produces a la vez. Además, de los beneficios que comentamos, sumarte al cambio aportará a tu empresa un valor extra en el mercado. ¿Te animas a formar parte del cambio? ¡Te ayudamos!

     

    Imagen

    Artículos Relacionados
    image
    14 marzo 2025 6 min
    Eficiencia energética en hoteles: claves para reducir el consumo

    Descubre cómo mejorar la eficiencia energética en hoteles con medidas sostenibles que reducen el consumo y optimizan los costes operativos.

    Eficiencia energética
    image
    11 marzo 2025 6 min
    ¿Qué es el consumo responsable?

    Consumir responsablemente es una tarea de todos a fin de promover un uso más eficiente de las energías y los recursos por la sostenibilidad del planeta.

    Eficiencia energética
    20 octubre 2009 3 min
    Avances en energía eólica

    A pesar de su alto coste, son muchos los que se han lanzado a investigar sobre el poder de la energía eólica y sus aplicaciones. De hecho se han desarrollado algunos inventos que, de comercializarse, podrían suponer un gran avance dentro del mundo de las energías limpias.

    Eficiencia energética