Te contamos cosas que dan #BuenasEnergías

Te contamos cosas que dan #BuenasEnergías

En el blog de Naturgy encontrarás artículos de interés sobre ahorro energético, autoconsumo, sostenibilidad y mucho más. ¡No te lo pierdas!

08 diciembre 2016 7 min
Energía Solar. Ventajas y desventajas en climas fríos

La energía solar fotovoltaica es aquella que convierte la radiación electromagnética procedente del sol en energía eléctrica, y que por lo tanto está asociada normalmente a la presencia de este astro durante el día y a la cantidad de horas en las que se disfruta de altas temperaturas y ausencia de nubes o lluvia.

Saber más
06 diciembre 2016 7 min
La norma UNE-EN ISO 50001 y los Sistemas de Gestión Energética

Las empresas y organizaciones llevan varias décadas utilizando procedimientos normalizados para una adecuada gestión de la calidad, del medioambiente o de la prevención de riesgos laborales, por eso hoy queremos hablar de una normativa concreta de gestión energética.

Saber más
02 diciembre 2016 7 min
¿Es peligrosa la manipulación del gas para coches?

Muchas de las dudas y preocupaciones que tienen los usuarios de coches de gas natural, tanto si el que usan es comprimido o licuado, es la seguridad de uso de los vehículos y el manejo propio del combustible.

Saber más
29 noviembre 2016 10 min
Salas de máquinas para calderas atmosféricas

¿Sabías que la normativa que regula la instalación de calderas en edificaciones residenciales ha eliminado en los últimos años la posibilidad de hacerlo con calderas de tipo atmosférico?

Saber más
28 noviembre 2016 5 min
Pruebas necesarias en una instalación de calderas nuevas

Una vez terminada la instalación de una caldera nueva, es importante someterla a una serie de pruebas para verificar que cumplen los requisitos que recoge la normativa para garantizar la seguridad, la salud y la eficiencia energética. Pero, ¿En qué consisten estas pruebas y cómo deben realizarse? Te lo contamos todo.

Saber más
25 noviembre 2016 6 min
El certificado de la instalación de gas y otros documentos de interés

Para poder instalar y poner en marcha instalaciones de gas y térmicas de este tipo es necesario tramitar una serie de documentos y certificados en los que se describen, se calculan y se dimensionan las diferentes partes del proceso, como el certificado de instalación de gas.

Saber más
24 noviembre 2016 5 min
District Heating y energía de biomasa. Ventajas y desventajas

Los district heating o redes de distrito ofrecen servicios de calefacción (o también de frío) y agua caliente sanitaria a los usuarios de los edificios ubicados en una zona concreta por una red de distribución, y consiguen altos niveles de eficiencia energética y confort.

Saber más
23 noviembre 2016 6 min
Cuándo está indicada la instalación de una caldera pirotubular

Una caldera pirotubular es uno de los tipos en los que se clasifican los equipos generadores de calor, junto a las acuotubulares.

Saber más
22 noviembre 2016 6 min
Características a tener en cuenta en los quemadores industriales

Los quemadores industriales son los que se instalan en calderas industriales que generan agua caliente, aire caliente o vapor para procesos y áreas de trabajo, y hoy vamos a hablar un poco de ellos para que los conozcas mejor y puedas estudiar la implementación en tu empresa.

Saber más
21 noviembre 2016 5 min
Alternativas al autogás: glp de marca

El uso del autogás (gas licuado del petróleo) aumentó considerablemente en nuestro país a partir de 2006, cuando las normativas de adaptación de los motores de los vehículos y de la construcción de estaciones de servicio que proporcionan este combustible flexibilizaron algunos requisitos y los hicieron más sencillos de cumplir.

Saber más
17 noviembre 2016 6 min
Obtención de energía de la biomasa

Existen varias maneras de sacar aprovechamiento energético de la biomasa, que van más allá de los procesos de combustión de los que obtener directamente energía térmica. Una de estas formas de aprovechar la energía de la biomasa es mediante un proceso de fermentación anaeróbica.

Saber más
16 noviembre 2016 6 min
Reducción de consumos fantasma y otras medidas de eficiencia energética

El 68% de las Pequeñas y Medianas Empresas españolas tienen consumos fantasma de energía. ¿Te sorprende? En un mercado globalizado como el actual, tan competitivo, el incremento de los costes energéticos de un proceso o de una actividad puede llegar a determinar el éxito o el fracaso de una empresa o producto.

Saber más