
Te contamos cosas que dan #BuenasEnergías
Te contamos cosas que dan #BuenasEnergías
En el blog de Naturgy encontrarás artículos de interés sobre ahorro energético, autoconsumo, sostenibilidad y mucho más. ¡No te lo pierdas!

Sí, es verdad: últimamente el sector energético ha estado marcado por cambios, incertidumbres y, sobre todo, por las subidas de precio. No podemos negarlo. Sin embargo, hay cosas que siguen igual que siempre y que incluso van a más, como nuestro compromiso con los clientes. Por eso, Naturgy fijará un precio de la luz que no estará ligado al precio del pool y que se garantizará durante tres años. Con esta medida se beneficiarán todos los clientes residenciales, comerciales e industriales de Naturgy.

Cuando llega la Navidad ponemos luces aquí y allá, siendo el árbol navideño el protagonista. Esto puede provocar algunos sustos cuando llega la siguiente factura de la luz, por el exceso de gasto de energía durante esas fechas, sumado a que en los meses más fríos el consumo es más elevado. Gracias a este artículo aprenderás a ser más eficientes en Navidad.

El maxímetro es esencial para negocios que necesitan suministro eléctrico ininterrumpido. Hoy te explicamos qué es un maxímetro, qué utilidades tiene y cómo saber si lo necesitas.

Te presentamos los principales motivos por los que deberías tener bombillas led en casa y así fomentar tu ahorro económico y energético.

En el mercado hay un gran abanico de comercializadoras de gas. Para elegir la que te ofrezca la mejor tarifa para tu empresa hay algunos aspectos a tener en cuenta. Te los explicamos en este artículo.

En el mercado hay un gran abanico de comercializadoras de gas. Para elegir la que te ofrezca la mejor tarifa para tu empresa hay algunos aspectos a tener en cuenta. Te los explicamos en este artículo.

Hay muchos motivos por los que preferir las pilas recargables antes que las convencionales. Ganan en duración y sostenibilidad, y hoy vamos a explicarte porqué deberías tenerlas presentes en caso de que necesites este tipo de batería.

¿Te has parado a pensar alguna vez en tu impacto como trabajador? Sí, por el hecho de ir a trabajar consumes unos recursos de los que tal vez no seas consciente. Aunque necesarios, tal vez estos podrían ser más sostenibles si analizas tu rutina.

Siempre escuchamos que hay que ahorrar energía y ser más conscientes sobre el uso que le damos, pero ¿realmente estamos haciendo algo al respecto? ¡Hoy vamos a compartir contigo pequeños grandes gestos que puedes hacer para ahorrar energía mientras contribuyes a cuidar el planeta.

En nuestro espacio de trabajo es habitual disponer de muchos aparatos electrónicos. Cuando estos aumentan es conveniente preguntarse si la potencia contratada será suficiente para garantizar que no vaya a “saltar la luz” y altere tu rutina laboral. Y, de la misma manera, si estos disminuyen quizás puede interesarte bajarla.

¿Te “saltan los plomos” muy a menudo? Quizá sea un indicador de que estás usando demasiados electrodomésticos a la vez por el tipo de potencia que tienes contratada. ¿O tal vez consideras que estás muy lejos de llegar a consumir la cantidad de kilovatios que tienes contratados? Descubre cómo calcular tu potencia ideal en este artículo.

Ya sabemos que todo lo que tiene que ver con la lavadora suele dar pereza. Pero, ¿te has planteado que tus electrodomésticos y la forma como los usas también te pueden ayudar a ahorrar energía? Cosa que no solo le puede venir bien al medio ambiente sino también a tu factura de luz y gas. Y esto ya no te da tanta pereza, ¿verdad? Descubre cómo en este artículo.