Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

Avances en energía eólica

20 octubre 2009, SE LEE EN 3 MINUTOS

En este artículo

    Avances en energía eólica


    Eficiencia energética   20 octubre, 2009

    A pesar de su alto coste, son muchos los que se han lanzado a investigar sobre el poder de la energía eólica y sus aplicaciones. De hecho se han desarrollado algunos inventos que, de comercializarse, podrían suponer un gran avance dentro del mundo de las energías limpias.

     

    Algunos de ellos son:
    Turbinas de viento para edificios: aunque cuando se habla de energía eólica se piensa en grandes dimensiones, ya hay quien ha pensado en las pequeñas superficies. La empresa “Green Energy Technologies” ha ideado túneles de viento de tres metros de altura que se pueden colocar encima de los edificios y que tienen la capacidad de proveerles de energía 100% limpia.
    Turbinas de viento para hogares: siguiendo con los inventos a pequeña escala, un grupo de ingenieros de Hong Kong ha diseñado unas microturbinas de plástico de 25 cm cada una, que se pueden colocar en cualquier techo o balcón y que son capaces de generar electricidad con vientos muy lentos.
    Puente peatonal con turbinas eólicas: es el denominado “Wind Tunel  Footbridge”, proyectado por el arquitecto Michael Jantzen. Es un puente de acero y aluminio que se activa gracias a la fuerza del viento. Tiene cinco turbinas en los costados que se mueven a diferentes ritmos. Genera la misma energía que un molino de viento, por lo que se puede aprovechar para obtener energía renovable.
    Energía eólica en el mar: este proyecto consiste en una serie de aerogeneradores instalados en el mar sobre plataformas flotantes. Así se podrían aprovechar los fuertes vientos que se dan en alta mar, que suelen ser mayores que los que hay en el interior. Además así se reduce enormemente el impacto paisajístico que suelen tener este tipo de parques.
    Desalinizador eólico: potabiliza el agua gracias a la acción del viento. Parece de ciencia ficción, pero funciona. La energía eólica se aprovecha para hacer presión sobre el agua de mar, que entra en contacto con una lámina semiimpermeable que sólo permite que pase al depósito agua pura, ya sin sal. Esta técnica podría ser muy útil en caso de sequía o en países donde hay escasez de agua potable.

    Artículos Relacionados
    image
    01 abril 2025 6 min
    Luces inteligentes: iluminación eficiente y sostenible

    Descubre cómo la iluminación inteligente optimiza el consumo energético, mejora eficiencia y contribuye a la sostenibilidad. ¡Para un futuro más eficiente!

    Eficiencia energética
    image
    17 febrero 2023 4 min
    Tecnología halógena o led, ¿qué es mejor?

    Seguramente tengas distintos tipos de bombillas en casa, pero ¿cuáles son mejores? ¿Las bombillas halógenas o los las led? Descúbrelo en este artículo.

    Eficiencia energética
    image
    22 marzo 2023 4 min
    ¿Cómo hacer el cambio de luz en una mudanza?

    ¿Qué hacemos con la luz al momento de cambiarnos de casa? La respuesta dependerá de la relación que hayas tenido con tu antiguo casero ¡Averigua más!

    Eficiencia energética