1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/convergencia_energetica_escenario_perfecto_para_tu_negocio/07-20articulo-20desk-20la-20convergencia-20energetica-20el-20escenario-20perfecto-20para-20tu-20negocio.jpg

Eficiencia energética
Convergencia energética
Energías Renovables

La convergencia energética: el escenario perfecto para tu negocio

01 diciembre 2020, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    La ambición de la Comisión Europea para cumplir con los objetivos ambientales ha crecido notoriamente. Esto se ve reflejado en su última propuesta de modificación de la Ley Europea del Clima, con la que se pretende reducir las emisiones hasta en un 55% de cara a 2030 (respecto la década de 1990) y  así poder alcanzar la neutralidad climática en 2050.

    Al parecer, ahora es el momento de apostar: la evaluación de los planes nacionales de energía y clima de los Estados miembros de la UE llevada a cabo por la Comisión Europea muestra que, gracias a los progresos en energías renovables, la Unión Europea está en vías de superar el actual objetivo de la reducción del 40%. Pero ¿cómo podrá seguir aumentando la eficiencia energética en los años venideros?, ¿contribuirá este nuevo objetivo con la recuperación económica europea?


    Los pasos a seguir para alcanzar la neutralidad climática

    Todos los Estados miembros de la UE y sus instituciones están obligados a adoptar las medidas de la Ley del Clima, que propone incluso hacer un seguimiento, examinar el progreso y realizar los ajustes necesarios para el cumplimiento de los objetivos.
     
    La Ley del Clima presenta los pasos necesarios para alcanzar la neutralidad climática en 2050:


     Reducción de emisiones: el primer paso es incluir en la Ley la reducción del 55% de emisiones para 2030.

     Ajuste de mecanismos necesarios: hasta junio de 2021, la Comisión podrá revisar y, si es necesario, ajustar todos los mecanismos políticos para cumplir las reducciones adicionales.

     Visión de futuro: hablamos de una trayectoria de 2030-2050 a escala para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, medir los progresos y ofrecer previsibilidad a las autoridades públicas, las empresas y los ciudadanos..

     
    Revisiones: de forma frecuente hasta septiembre de 2023 y, más adelante, cada cinco años. La Comisión Europea evaluará las medidas nacionales y de la Unión Europea con el objetivo de la neutralidad climática.

     Supervisión: a todos aquellos Estados miembros cuyas actuaciones no sean acordes con los objetivos planteados en la Ley, la Comisión podrá emitir recomendaciones que estos estarán obligados a seguir o, en cualquier otro caso, justificar el motivo de no haberlo hecho.

     Implicación: también se exige a los Estados miembros que se involucren en el proceso, que formulen y apliquen estrategias para reducir la vulnerabilidad de la transición.

    Las renovables como solución para el cambio


    El nuevo objetivo marcado por la Comisión no solo será favorable a nivel medioambiental, sino que también para combatir la recesión provocada por la pandemia y contribuir a la recuperación económica.
     
    ¿Cómo es posible que las medidas medioambientales afecten a la situación actual? Pues bien, gracias a todas las acciones realizadas a través de la Ley del Clima se estimularán las inversiones en el uso de recursos sostenibles, se fomentará la innovación en tecnologías limpias, se impulsará la competitividad en los sectores y, por consiguiente, se generarán puestos de empleo verdes.
     
    Asimismo, para realizar las inversiones necesarias en la transición ecológica, los Estados miembros podrán recurrir a los 750.000 millones de euros del Next Generation EU, el nuevo instrumento temporal de recuperación europea, que tiene como objetivo relanzar la economía y apoyar la inversión privada.
     
    Además, la Comisión ha adoptado las normas que regularán el nuevo mecanismo de financiación de energías renovables de la UE para facilitar el despliegue de proyectos en el ámbito de las energías renovables y la colaboración de los Estados miembros.
     
    Definitivamente, las energías renovables se presentan como las protagonistas de las preocupaciones ciudadanas, del futuro ¡e incluso de la recuperación económica! Esto, claro está, es una buena noticia para ti y tu empresa: ahora más que nunca encontrarás muchas facilidades y ayudas para ser protagonista de este cambio, si decides apostar por la responsabilidad medioambiental.
     
    ¿Emprendemos hacia un mañana mejor?



    Imagen

    Artículos Relacionados
    image
    21 marzo 2024 7 min
    Responsabilidad Social Corporativa: cómo alinear tu empresa con los objetivos globales

    La Responsabilidad Social Corporativa es muchas veces la mejor vía para alcanzar las diferentes metas y objetivos globales de tu empresa.

    Eficiencia energética
    image
    22 septiembre 2020 7 min
    Movilidad sostenible a nivel estatal

    En la Semana Europea de la Movilidad, uno de los eventos más esperados, es la entrega de premios que reconocen las mejores apuestas por la movilidad sostenible. Aunque nuestras ciudades preferidas son Oslo o Amsterdam, en España no nos quedamos atrás.

    Eficiencia energética
    image
    25 marzo 2021 5 min
    Transformar tu coche en uno eléctrico ¡es posible!

    Los vehículos eléctricos son el futuro de la automoción. Por lo tanto, como objetivo clave de cara al futuro, buena parte de las marcas de coche tienen en su punto de mira incluir sistemas eléctricos en alguno de sus modelos. Elon Musk, creador de la marca de coches eléctricos Tesla, es, desde 2021, la persona más rica del planeta. Así pues, es innegable que el sector de la movilidad y el transporte deben enfocarse hacía la automoción eléctrica, un sector no únicamente lucrativo ¡también sostenible!

    Eficiencia energética Consejos ahorro energético