Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/las_ciudades_con_la_movilidad_mas_sostenible_en_2020/21-20articulo-20desk-20las-20ciudades-20con-20la-20movilidad-20mas-20sostenible-20en-202020.jpg

Movilidad sostenible
Movilidad
Transporte

Las ciudades con la movilidad más sostenible en 2020

17 septiembre 2020, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    La Semana Europea de la Movilidad ya está aquí y las ciudades comienzan a hacerse paso para protagonizar los EMW Awards 2020, los premios a la ciudad europea más sostenible. Y la competitividad no es para menos: las iniciativas ya no se limitan al fomento de los pasos peatonales y las estrategias para la movilidad activa en bicicleta.

    Pero, ¿qué están haciendo? La respuesta la tienen Copenhague, Ámsterdam y Oslo, las tres protagonistas de 2020 en cuanto a movilidad sostenible.

    Copenhague, el CO2 en el punto de mira

     

    La capital de Dinamarca se ha propuesto ser una ciudad con cero emisiones contaminantes de CO₂ en 2025. Para ello, ya está trabajando en nuevas medidas de ahorro energético, transición a energías renovables y movilidad verde.

    Más allá de los carriles bici y el fomento de las zonas para ciclistas, la inteligencia artificial es la gran apuesta de Copenhague para fomentar la movilidad activa y el transporte público. Los semáforos de la ciudad, por ejemplo, son capaces de detectar el tipo de vehículo y, así, dar prioridad a las bicicletas o buses.


    Ámsterdam, movilidad activa y adaptada

    Alrededor del 60% de los desplazamientos en Ámsterdam se realizan en bicicleta, dato que pone sobre la mesa las intenciones de la capital holandesa en cuanto a movilidad. Pero, ¿por qué otras ciudades no consiguen el mismo éxito?

    La movilidad sostenible de Ámsterdam está completamente adaptada al transporte urbano: cada tipo de transporte cuenta con su propia infraestructura, haciendo especial hincapié en los desplazamientos en bicicleta. Esto hace que el crecimiento de Ámsterdam pase por el desarrollo de la movilidad sostenible, y viceversa.

    Oslo, la ciudad más eléctrica del mundo

    Por el contrario, la capital noruega apuesta por la movilidad eléctrica. En cuestión de un año, se ha convertido en la ciudad con más coches eléctricos per cápita en el mundo y, como consecuencia, con el aire más limpio. La clave está en la inversión en tecnología e infraestructuras, y el resultado son más de 10.000 puntos públicos de recarga eléctrica.

    Como ves, lograr una movilidad sostenible es un trabajo de cooperación y compromiso donde la ciudadanía, las empresas y las instituciones públicas estén implicadas por igual, ¡hay mucho en nuestras manos! Y tú, ¿cómo crees que puede mejorar tu ciudad en cuanto a movilidad sostenible?
    .
    Imagen

     

    Artículos Relacionados
    image
    01 abril 2025 6 min
    Luces inteligentes: iluminación eficiente y sostenible

    Descubre cómo la iluminación inteligente optimiza el consumo energético, mejora eficiencia y contribuye a la sostenibilidad. ¡Para un futuro más eficiente!

    Eficiencia energética
    image
    17 febrero 2023 4 min
    Tecnología halógena o led, ¿qué es mejor?

    Seguramente tengas distintos tipos de bombillas en casa, pero ¿cuáles son mejores? ¿Las bombillas halógenas o los las led? Descúbrelo en este artículo.

    Eficiencia energética
    image
    22 marzo 2023 4 min
    ¿Cómo hacer el cambio de luz en una mudanza?

    ¿Qué hacemos con la luz al momento de cambiarnos de casa? La respuesta dependerá de la relación que hayas tenido con tu antiguo casero ¡Averigua más!

    Eficiencia energética