Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/placas_solares_que_son.webp

Actualidad
#BuenasEnergías
Energía solar

¿Qué son las placas solares?

06 mayo 2025, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    Las placas solares son tendencia en 2025 porque cada vez las utilizan más domicilios, empresas e instituciones. ¿Quieres saber más sobre esta tecnología de energía renovable y cómo ahorrar dinero? Realmente, tiene muchas más ventajas que inconvenientes a largo plazo.

    Aquí te contamos y, además, te decimos cómo elegir la mejor instalación de placa solar. El panorama energético incierto este año y las bonificaciones que algunas administraciones dan en 2025 son acicates para animarse. Sigue leyendo, que esto te va a interesar...

    ¿Qué son las placas solares?

    Las placas solares, también denominadas paneles solares, son dispositivos de recepción que convierten la energía solar en electricidad que se puede utilizar en instalaciones domésticas y profesionales. Mediante un proceso químico, cuando el sol golpea las células solares, se genera corriente eléctrica. 

    Estas placas están hechas con células solares, compuestas a su vez de materiales semiconductores. El más conocido es el silicio, pero también se pueden hacer de vidrio o aluminio. La capacidad de retención de las placas dependerá de esa combinación de materiales, del diseño, el tamaño y de la forma. Por lo general, cuantas más células tenga una placa solar, mayor energía se puede retener y convertir. Existen distintas eficiencias en los paneles que variarán para que este sea más o menos reactivo, más o menos eficiente. 

    Hay otro punto importante: las baterías. Hoy en día, existe una parte de esa energía que se puede almacenar para que la utilices después, cuando no haya sol. La otra parte se vuelca a la red eléctrica y puedes conseguir compensación por excedentes, abaratando tu factura.

    ¿Por qué deberías considerar instalar placas solares en tu hogar o negocio?

    Existen muchos motivos para instalar placas solares en tu hogar o negocio. Pero podemos destacar estas por encima de las demás:

    Ahorro energético con las placas solares

    Lo primero es que las placas generan un ahorro energético. No en vano, vas a necesitar menos energía eléctrica, lo que contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente. El uso de los recursos es más eficiente y esto hace que el gasto sea inferior, de una u otra manera. 

    Ahorro en la factura

    Como utilizarás menos energía eléctrica, ahorrarás en la factura de la luz. Ese ahorro medio es de entre el 40 y hasta el 70 % de[RC1]  la factura, aunque hay factores como las horas de sol, el tipo de placa o las baterías de almacenamiento que influirán. De todas maneras, y a la larga, ahorrarás mucho dinero instalando los paneles en tu casa o empresa. 

    Autosuficiencia energética

    Otra de las ventajas de utilizar instalaciones solares es la autosuficiencia energética. Ojo, no en todas partes es igual, pero en algunos casos la dependencia de fuentes de energía externas será muy pequeña. Y esto es ideal para ir, paulatinamente, dependiendo menos de las fluctuaciones en las tarifas eléctricas y en los precios. 

    Reducción del impacto en el medio ambiente

    La reducción del impacto en el medio ambiente es otra de las ventajas evidentes. ¿Por qué? Porque, en primer lugar, se utilizarán menos fuentes de calor fósiles. En segundo lugar, porque, con la energía solar, utilizas una energía limpia que no tiene impacto negativo en el entorno. Al final, con todo ello se reducirá la huella de carbono. 

    Acceso a ayudas y subvenciones[RC2]

    Los poderes públicos facilitan las instalaciones de paneles solares con ayudas y subvenciones. Esto lo puedes encontrar en ayuntamientos (IBI), Comunidades Autónomas y en el Estado (IRPF). El resultado es que puedes ahorrar una parte significativa del coste de la instalación, así que te animamos a que consultes las opciones disponibles en 2025. 

    Responsabilidad social corporativa

    Las empresas pueden mejorar su responsabilidad social corporativa si implantan placas solares. Cada vez hay más clientes que valoran que las empresas proveedoras funcionen con métodos de captación de energía eficientes. Pero, lo que, es más, esto les puede ayudar a obtener más subvenciones y a contratar con la administración. 

    ¿Cómo elegir e instalar las placas solares adecuadas?

    La elección de la mejor placa solar para ti en una instalación, ya sea en tu casa o en un negocio, debe valorar algunos factores. Los más importantes son estos, aunque hay más:

    Necesidades energéticas

    Antes de nada, tienes que saber cuáles son tus necesidades energéticas. Obviamente, una vivienda unifamiliar tiene unas necesidades inferiores que una fábrica, por poner un ejemplo. 

    Por otra parte, cuando defines las necesidades energéticas, debes considerar los metros cuadrados que tenga la vivienda, explotación agraria, edificio, nave industrial o local. Con todo ello, puedes decidir qué tipo de panel necesitas y, sobre todo, el número de paneles necesarios. Por ejemplo, y teniendo en cuenta la producción en kWh, para una vivienda de 100 metros necesitarás entre 5 y 10 paneles solares. A veces, es igualmente importante ver cuál va a ser el mix energético que aplicarás para tu vivienda o negocio, porque a veces la energía solar (de momento) solo puede ser un complemento. 

    También, aunque este es un factor subjetivo, debes decidir si quieres una transición energética a medio plazo o buscas que la instalación solar sea solo un complemento. Porque esto influirá en la calidad y cantidad que elijas. En definitiva, este es un elemento a valorar a la hora de decidir cuál es tu instalación solar idónea.

    Características del terreno

    Las características del terreno donde se haga la instalación también varían y son un factor a tener en cuenta. Una zona más expuesta al sol favorece la conductividad de la energía y su transformación en electricidad. Por otra parte, un lugar con más horas de sol al año proporciona mayores posibilidades de captación. Y, finalmente, tampoco hay que desdeñar si el territorio es más o menos escarpado. Todos estos factores influyen, no solo en el tipo de placa, sino, también, en el número de placas necesarias.

    Calidad de las placas solares

    Finalmente, tenemos que hablar de la calidad de las placas solares porque eso determina a la hora de decidirse. Por lo general (aunque no siempre), a mayor calidad, mayor coste, pero, igualmente, mayor capacidad de captación de energía y durabilidad. Veamos cuáles son las principales posibilidades:

    • Monocristalinos: son los más eficientes con diferencia y con mayor vida útil, aunque algo más costosos. Están formados de silicio puro y pueden obtener eficiencias de en torno al 20 % en condiciones normales. Además, por su forma, son idóneos para viviendas unifamiliares. 
    • Policristalinos: los paneles monocristalinos son más económicos, aunque la calidad es también inferior. Están formados por materiales mixtos, no solo silicio, y sus niveles de eficiencia son de entre el 15 % y algo más. Tienen una forma estética menos atractiva, pero son idóneos si quieres hacer una inversión moderada y concibes la energía solar como complementaria. Por ejemplo, en zonas muy expuestas al sol puede funcionar bien y cubrir gran parte de tus necesidades. 
    • Película fina: estos paneles son los más económicos de los que existen. Están formados con silicio amorfo (garmio o galio) de una sola placa, unida a plástico o metal. Tienen la ventaja de que se adaptan mejor a las superficies curvas, pero duran mucho menos y, además, su eficiencia es sumamente limitada (sobre un 10 %). Estamos, pues, ante la opción de menor calidad. 

    En cualquier caso, para que no tengas problema, te recomendamos que hables con un instalador especializado. Este te asesorará y se encargará de todo el proceso para que los paneles estén colocados correctamente. 

    Las placas solares son presente y futuro para tu casa o negocio. ¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica y hacerlo con una tecnología de futuro? Nosotros te podemos ayudar. Consúltanos sin compromiso y únete a las #BuenasEnergías. 

    Artículos Relacionados
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvención para placas solares en Extremadura

    Estas son las subvenciones para placas solares disponibles en 2024 a fecha de hoy en Extremadura.

    Actualidad
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvenciones para Placas Solares en Andalucía

    Estas son las ayudas para placas solares disponibles para este 2024 en la Comunidad de Andalucía.

    Actualidad
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvención para Placas Solares en la Comunidad Valenciana

    Estas son las subvenciones para placas solares disponibles en 2024 a fecha de hoy en la Comunidad Valenciana.

    Actualidad